CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

1.7 millones de la población en México padece hepatitis B

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

A nivel mundial la hepatitis B y C en conjunto son la causa más común de cirrosis y cáncer hepáticos. Con cerca de 390 millones de pacientes a nivel mundial, las hepatitis tipo B y C…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
hepas
hepas

A nivel mundial la hepatitis B y C en conjunto son la causa más común de cirrosis y cáncer hepáticos.

Con cerca de 390 millones de pacientes a nivel mundial, las hepatitis tipo B y C son, en conjunto, la causa más común de cirrosis y cáncer hepático a nivel mundial, provocando cada año la muerte de aproximadamente 850 mil personas.



En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, este 28 de julio, la Dra. Noemí Santos, Directora Médica de Landsteiner Scientific, destaca la magnitud que plantean estos dos tipos de hepatitis en nuestro país:

“En México, se estima que 1.7 millones de personas han tenido contacto con el virus de la hepatitis B y que aproximadamente 107 mil son portadores crónicos. En cuanto al virus de la hepatitis C, distintos estudios epidemiológicos reportan que entre 1.2 y 1.4 por ciento de la población en general la padece”.

La hepatitis es una inflamación del hígado, que puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia fibrosis, cirrosis o cáncer de hígado. Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de hepatitis, aunque el padecimiento también puede desarrollarse a consecuencia de otras infecciones, consumo de sustancias tóxicas (alcohol, ciertas drogas) o enfermedades autoinmunitarias.



Por la gran morbilidad y mortalidad que conllevan, así como por su potencial para causar brotes y propagarse de forma epidémica, actualmente se identifican cinco tipos principales de virus de hepatitis (A, B, C, D y E), de entre los cuales destacan los tipos B y C, por dar lugar a una afección crónica en cientos de millones de personas y por ser en conjunto la causa más común de cirrosis y cáncer hepáticos.

A nivel mundial, se estima que hay 240 millones de personas que padecen infección crónica por el virus de hepatitis B y que más de 780 mil personas mueren cada año a consecuencia de este virus, incluido por cirrosis y cáncer hepático. En cuanto al virus de la hepatitis C, se calcula que en todo el mundo hay entre 130 y 150 millones de personas infectadas, de la cuales, aproximadamente cinco mil mueren anualmente por enfermedades hepáticas relacionadas con la hepatitis C.

La prevalencia de diabetes en México es un factor adicional a considerar a la hora de evaluar el impacto de esta enfermedad en la población, explica la Dra. Santos:

“En el caso de pacientes con diabetes, el hígado es uno de los órganos que resulta directamente afectado, debido a la resistencia a la insulina. Igualmente, sin importar la causa, el daño en el hígado puede afectar el metabolismo de los carbohidratos y propiciar el desarrollo de diabetes”.

Algunas recomendaciones mediante las cuales los pacientes con diabetes pueden reducir el riesgo de contagio de estos tipos de hepatitis son: vacunarse contra los virus de la hepatitis B y C, vigilar que en la consulta para el cuidado de los pies se utilice equipo debidamente esterilizado y utilizar de manera exclusiva equipos como glucómetros y dispositivos para insulinización.



cáncer cirrosis hepáticos hepatitis Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus