CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

1 de cada 3 mujeres mayores sufrirá fractura por osteoporosis

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 23 , 2018

En México el 16% de las mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis, pero el 70 por ciento no tiene diagnóstico. Los hombres mayores de 50 años también peligran.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuidado-con-la-osteoporosis

En México el 16% de las mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis, pero el 70 por ciento no tiene diagnóstico. Los hombres mayores de 50 años también peligran, pues el riesgo de sufrir una fractura por este mal es hasta 27% mayor que el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva caracterizada por una pérdida de masa ósea, que debilita los huesos y los vuelve porosos y frágiles. La consecuencia más grave de este mal es la fractura. Se calcula que una de cada tres mujeres mayores de 50 años experimentará una fractura a consecuencia de este padecimiento.



La mejor etapa de los huesos se alcanza entre los 25 y 30 años de edad.

De acuerdo con una encuesta mundial sobre osteoporosis realizada por Amgen —empresa de biotecnología— cada tres segundos hay una fractura, y en el caso de las mexicanas se registran en mayores de 65 años, el rango de edad más susceptible a la osteoporosis. Estas mujeres se encuentran entre los millones en todo el mundo que desconoce la amenaza que la enfermedad representa para su salud y su estilo de vida.

¿Sabías que dentro de los primeros 5 a 7 años después de la menopausia puedes perder más del 20 por ciento de la masa ósea, lo cual la pone en riesgo de fractura?

En nueve países, incluido México, cerca de seis mil mujeres mayores de 55 años fueron encuestadas acerca de su estilo de vida, salud y conocimiento sobre la osteoporosis, la cual ha sido considerada una epidemia silenciosa porque no genera sintomatología hasta que la persona se fractura, puntualizó Hilario Ávila Armengol, presidente de la Asociación Mexicana de Metabolismo Ósea y Mineral.

La osteoporosis es responsable de más días en el hospital que el cáncer de mama y los ataques al corazón en mujeres mayores de 45 años.

Siete de cada diez mexicanas mayores de 65 años dijeron estar familiarizadas con la enfermedad, pero solo un 30 por ciento sabía que ser mujer es un factor de riesgo. Estos datos dejan en claro que la mayoría de las mujeres no ha recibido la información adecuada. De hecho, en México, casi el 50 por ciento de las mujeres no habla con su médico sobre este mal.



La osteoporosis afecta a todos los huesos del esqueleto.

Esa falta de información podría ser una de las principales razones por las que casi 8 de cada 10 mujeres que ya se han fracturado un hueso debido a la osteoporosis, no se diagnostican ni reciben tratamiento, lo que las pone en mayor riesgo de sufrir otra fractura.

En México el 16 por ciento de las mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis, pero el 70 por ciento de ellas no han sido diagnosticadas.

¿Qué debo hacer?

El primer paso para aquellas mujeres que quieren hacerse cargo de la salud de sus huesos es hablar con su médico acerca de sus factores de riesgo, así como preguntar por la prueba de densidad ósea para vigilar sus huesos. De esa manera, las mujeres y su médico pueden saber qué alternativa de tratamiento es la más adecuada para su caso y prevenir complicaciones futuras.

Aunque no es la fractura por osteoporosis más común, la fractura de cadera está asociada con el incremento en el riesgo de muerte.

¡Cuídate!

Minimiza los riesgos con estas medidas:

  • Cuando te despiertes por la mañana, o si vas al baño en la noche, siéntate un par de minutos en el borde de la cama antes de ponerte de pie.
  • Perder más de tres centímetros de altura en el último año y tener dolor de espalda, puedes ser señales de fractura vertebral. Atiende las señales de tu cuerpo para detectar a tiempo enfermedades óseas.
  • Los hombres también pueden sufrir osteoporosis. El riesgo de sufrir una fractura por este mal en los hombres mayores de 50 años es hasta 27 por ciento mayor que el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
  • Si te ejercitas regularmente, eres menos propensa a sufrir una fractura en comparación con aquellos que llevan una vida sedentaria. Las mujeres que pasan sentadas más de nueves horas al día son el doble de propensas a sufrir una fractura que aquellas que se mantienen activas.

Usa o busca el hashtag #Osteochécate en redes sociales para saber más.



densidad ósea densitometría huesos de porcelana osteoporosis salud ósea
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus