CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

10 alimentos que no debes recalentar en el microondas

Selecciones
MARZO 26 , 2024

Ya sabemos que no es necesario destruir el plástico (o, Dios no lo quiera, el papel de aluminio), pero ciertos alimentos pueden volverse francamente tóxicos cuando se exponen al microondas. Esto es lo que necesita saber.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
10 alimentos que no debes recalentar en el microondas
10 alimentos que no debes recalentar en el microondas

El microondas se ha convertido en un aliado indispensable en nuestras cocinas, facilitando el calentamiento de alimentos en un abrir y cerrar de ojos. Las generaciones más jóvenes ni siquiera pueden imaginarse preparando avena, chocolate caliente o palomitas de maíz sin él. Y, sin embargo, muchos de nosotros utilizamos incorrectamente el microondas para recalentar alimentos . Claro, sabemos que nunca debemos meter algo con papel aluminio.

(Te puede interesar leer: No cometas estos errores con tu microondas)



Para empezar, un microondas no cocina los alimentos de manera uniforme, lo que a menudo significa que las bacterias presentes en los alimentos recalentados sobrevivirán. Luego está el problema de las explosiones de microondas que contribuyen directamente a la producción de toxinas cancerígenas. Para minimizar los riesgos del microondas, no lo use para cocinar ni calentar estos 10 alimentos.

Huevos duros

Con o sin cáscara, cuando un huevo duro se cocina en el microondas, la humedad del interior crea una acumulación extrema de vapor, como una olla a presión en miniatura, ¡hasta el punto en que el huevo puede explotar! Aún más aterrador es que el huevo no estalla dentro del microondas mientras se calienta, sino después, lo que significa que el huevo hirviendo puede estallar en tu mano, en tu plato o incluso en tu boca.  Mejor córtalo en trozos pequeños o calentarlo al baño maría.

Leche materna

Calentar la leche materna en el microondas puede crear puntos calientes que quemen la boca del bebé, además de generar toxinas en el plástico del biberón. La FDA recomienda descongelar la leche materna y la fórmula y recalentarla en una olla en la estufa o usando agua caliente del grifo. Como solución alternativa, puedes calentar una taza de agua en el microondas y luego dejar caer la bolsa o el biberón de leche materna para que se descongele.

Carne procesada

Las carnes procesadas suelen contener productos químicos y conservantes que prolongan su vida útil. Desafortunadamente, calentarlas en el microondas puede empeorar esas sustancias para tu salud. Al cocinar carnes procesadas en el microondas, sin saberlo, podríamos estar expuestos a cambios químicos como el colesterol oxidado en el proceso, según una investigación publicada en el Journal of Agriculture and Food Chemistry .

Opta por calentarlas en el horno o en una sartén.

Arroz

Arroz, ¿en serio? Bueno, según la Agencia de Normas Alimentarias, cocinar arroz en el microondas a veces puede provocar una intoxicación alimentaria. El problema con el arroz implica la presencia común de una bacteria altamente resistente llamada Bacillus cereus.

Varios estudios confirman que una vez que el arroz sale del microondas y se deja a temperatura ambiente, las esporas que contiene pueden multiplicarse y causar intoxicación alimentaria si lo ingiere. (El ambiente húmedo del arroz sobrante cálido lo convierte en un caldo de cultivo ideal).

Como se explica en el sitio web del gobierno estadounidense Food Safety: “ B. cereus es un tipo de bacteria que produce toxinas. Estas toxinas pueden provocar dos tipos de enfermedades: una caracterizada por diarrea y otra, llamada toxina emética, caracterizada por náuseas y vómitos. 

Calienta el arroz a fuego lento en una olla para asegurarte de que esté bien cocido.

Pollo

Lo más importante que hay que tener en cuenta acerca de las microondas es que su calor no siempre mata las bacterias, porque las microondas calientan de afuera hacia adentro en lugar de de adentro hacia afuera. Como tal, ciertos alimentos recalentados propensos a bacterias tendrán un mayor riesgo de causar enfermedades cuando estas células bacterianas sobrevivan. Teniendo esto en cuenta, puedes ver por qué el pollo, que corre el riesgo de contaminarse con salmonela, podría ser un alimento peligroso para calentar en el microondas.



Antes de comer pollo, hay que cocinarlo bien para eliminar todas las bacterias presentes. Dado que los microondas no cocinan completa o uniformemente todas las partes de la carne, es más probable que queden bacterias sobrevivientes, como la salmonella.

Calienta el pollo en el horno o en una sartén para garantizar tu seguridad.

Verduras de hoja verde

Los nitratos naturales de las verduras de hoja verde pueden convertirse en nitrosaminas cancerígenas al calentarlas en el microondas. Mejor consumirlas frescas o cocinarlas al vapor.

Remolacha y nabos

Al igual que las verduras de hoja verde, la remolacha y los nabos ricos en nitratos pueden generar nitrosaminas al calentarlos en el microondas. Disfrútalos fríos o cocinados al horno.

Pimientos picantes

La capsaicina, el componente picante de los pimientos, se libera al aire al calentarlos en el microondas, pudiendo irritar ojos y garganta. ¡Evita este riesgo!

Frutas enteras

La fruta entera puede explotar en el microondas debido al vapor atrapado bajo la piel. Las uvas cocinadas en el microondas no producirán pasas, pero producirán plasma, que es una forma de materia que se crea cuando el gas se ioniza y deja fluir la electricidad. En un vídeo, Stephen Bosi, PhD, profesor de física en la Universidad de Nueva Inglaterra, muestra que bombardear dos trozos de uva en un microondas puede crear suficiente plasma para derretir un agujero en un recipiente de plástico.

Para calentar fruta, córtala en trozos pequeños o cocínala al horno.

Patatas cocidas

Afortunadamente, todavía puedes preparar una papa cruda con seguridad para obtener una guarnición rápida y fácil. El peligro surge cuando intentas recalentar patatas cocidas

El botulismo, una enfermedad grave causada por la bacteria C. botulinum, puede desarrollarse en patatas cocidas envueltas en papel aluminio y recalentadas en el microondas. Calienta las patatas en un recipiente adecuado y refrigera las sobras lo antes posible.

Recuerda que el microondas no es una solución mágica para calentar todo tipo de alimentos. Ten en cuenta estos consejos para evitar riesgos y disfrutar de una alimentación segura y saludable.

Tomado de rd.com 10 Foods You Shouldn’t Reheat in a Microwave



10 alimentos que no debes recalentar en el microondas cómo funciona el microondas evita calentar estos alimentos en el microondas qué no meter el microondas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus