CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

10 consejos para ayudar a tus hijos en la escuela

Selecciones
JULIO 05 , 2018

Algunas semanas después del inicio a clases, ¿tu hijo conserva su entusiasmo por aprender? 


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
consejos-para-ayudar-a-tus-hijos-en-la-escuela-1

Varios maestros nos comparten sus consejos para apoyarlo aunque no estés en su salón.

Asigna un espacio para que haga la tarea: “Una gran idea es apartarle un área especial para que haga su tarea”, dice Kelsey Flynn, maestra en Cincinnati, Ohio. “Asegúrate de que cuente con todo lo que podría necesitar: plumones, pegamento, cartulina, hojas sueltas…”.



Es esencial que tenga una buena iluminación y ten en cuenta que no necesita ser un escritorio tradicional: un cómodo sillón estilo beanbag puede ser mucho más atractivo.

1. Inscríbelo en actividades extraescolares

¿Cómo ayudará tomar clases de futbol o de música a que tu hijo tenga mejores calificaciones? Los maestros nos aseguran que el tiempo alejado de los libros, primero interactuando con otros, puede impulsar el desempeño académico de los chicos. “Los estudiantes exitosos suelen ser empáticos y activos”, dice Ian Wienclawski, profesor en Yorkshire, Nueva York.

“Se debe a que han desarrollado habilidades sociales sanas que han obtenido en casa y al hacer deporte, tocar un instrumento musical o leyendo mucho”. Además, también les da una opción saludable para reducir el estrés

2. Asegúrate de que duerman lo suficiente

El horario para irse a dormir y despertar se vuelve menos estricto durante los fines de semana y los días de asueto. Asegúrate de que estén durmiendo lo suficiente entre semana.

“Es importante que duerman bien porque todos los chicos, especialmente los que asisten a secundaria y preparatoria, suelen dormir poco”, dice Susan Eckert, profesora de Biología en Montclair, Nueva Jersey.

3. Motívalos a leer (cualquier cosa)

Aunque tu meta sea que tu hijo lea a los autores clásicos o un libro que no sea de ficción, lo más importante es motivarlos para que les encante leer. “Leer es una de las mejores actividades que los estudiantes pueden hacer en cualquier grado escolar“, dice Sarah Layden, maestra de Literatura Inglesa en la Universidad Purdue de Indianápolis.

“Lean todo y cualquier cosa: libros, revistas, periódicos, cómics, cajas de cereal, letreros…”. Para aquellos que todavía no aprenden a leer o apenas empiezan a hacerlo, les motivará tener una sesión diaria de lectura contigo.

4. Dales obligaciones en casa (en serio)

Asignarle a tus hijos tareas en casa ayuda a que aprendan a administrar su tiempo, a ser responsables y a que adquieran habilidades de organización que pueden extender a sus tareas escolares.

“Es importante recordar qué tareas le tocan a cada uno y cuándo deben estar listas, pero también lo es el desarrollo de estrategias para cumplirlas”, dice Wienclawski. “Un ejemplo es aprender a avanzar constantemente (por ejemplo a estudiar un poco todos los días en lugar de hacerlo solamente el día anterior al examen)”.

5. Consigue útiles escolares que les encanten

Algunas veces, son las pequeñas cosas (literalmente) las que hacen que a tu hijo le emocione ir a la escuela. Si darle gomas de borrar con forma de animalitos o carpetas con diamantina lo logra, vale la pena gastar un poco más.



Pero recuerda que no necesitas gastar muchísimo para conseguirlo: algunos paquetes con estampas de Star Wars pueden cambiar el look de una mochila o de un cuaderno (y sustituirse con facilidad cuando cambien los gustos de tus hijos).

6. Vayan a la biblioteca con frecuencia

Algunas ofrecen DVDs y programas educativos además de libros. Acudan a la biblioteca con frecuencia para mantener viva su pasión por aprender. “Estimúlalos a seguir sus intereses y curiosidad naturales, que podrían llevarlos a libreros que jamás habrían descubierto”, dice Layden.

“Quizá se enamoren de un tema y lo recordarán cuando les toque elegir profesión. E incluso aunque eso no ocurra, seguirán leyendo e involucrándose con palabras, ideas y argumentos. Desarrollarán las habilidades de pensamiento crítico que refinarán cuando lleguen a la universidad”.

7. Dales espacio

Supervisar constantemente a tu hijo mientras hace su tarea no hará que obtenga mejores calificaciones (y harás que su posible éxito dependa de que tú lo estés monitoreando). Debes estar disponible para ayudarlo y aconsejarlo, pero dales un poco más de independencia y de responsabilidad cada vez que pasen de grado.

“Llegará el momento en que deberás dejar de revisarles la mochila todas las noches para que enfrenten por sí solos las consecuencias de no entregar una tarea o de olvidar un proyecto”, dice Flynn.

8. Ten útiles adicionales a la mano

“Tenemos muchos colores y lápices adhesivos al principio del curso, pero para noviembre ya han desaparecido”, dice Flynn. Reabastece los útiles según se necesiten, o incluso planea darles un nuevo paquete de lápices, pegamento y goma de borrar cada par de meses.

“Tengo algunos útiles a la mano por si algún estudiante los pierde, pero no puedo seguir ayudándolos cuando ya vamos a mitad del curso”.

9. Permite que sean niños

Jugar y descansar son actividades importantes para la salud mental y para aprender habilidades sociales y emocionales, así como para que desarrollen su creatividad. “Respeta su tiempo de juego. Aléjalos del televisor y de la computadora y permite que jueguen, de preferencia en un jardín o en un parque”, recomienda Flynn.

10. Muestra tu entusiasmo

Amar el aprendizaje es contagioso, y si tú te conviertes en un ejemplo al aprender y leer constantemente, tus hijos te imitarán. Y si tus hijos empiezan a quejarse de que tienen que regresar a la escuela después de un descanso (sea el fin de semana o las vacaciones de invierno), recuérdales todo lo bueno que hay ahí.

“Es muy importante que sientan emociones positivas hacia la escuela”, dice Eckert. “No quiero que mis hijos caigan en pensamientos negativos. Les recuerdo que estudian con sus amigos, que ya quieren a sus nuevas maestras y que están aprendiendo lo emocionante que es el mundo”.

Tomado de rd.com 11 Teacher-Approved Tricks for Helping Your Child Get Ahead This School Year



consejos para tus hijos escuela hijos padres tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus