CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cosas que no debes llevar en tu bolso

Staff
OCTUBRE 30 , 2020

No vayas a todas partes cargando tu bolso con ellas; te protegerás de robos y andarás más ligera. También recuerda no cargar mucho, el peso puede afectarte.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cuida lo que metes a tu bolsa
cuida lo que metes a tu bolsa

1. Tarjeta de débito

Al carecer de las mismas protecciones que las tarjetas de crédito, las de débito te ponen en mayor riesgo cuando haces compras. “No soy un gran partidario de cargar siempre con una tarjeta de débito en mi bolso, porque si llega a desaparecer dinero de la cuenta, para recuperarlo hay que demostrar que uno no utilizó la tarjeta. Con una tarjeta de crédito, en cambio, es posible detener los cargos y nunca sale dinero de la cuenta”, dice John Sileo, director general de la empresa de seguridad cibernética Sileo Group, quien aconseja usar una tarjeta de crédito para la mayoría de las compras.

2. Laptop

Debido al peso, llevar una computadora portátil dentro del bolso puede ocasionarte dolor y tensión en los hombros, un desequilibrio de postura e incluso lesiones en el cuello, la columna vertebral y los hombros, advierte el doctor Steven Shoshany, del Centro Quiropráctico de la Ciudad de Nueva York.



Si necesitas tener una laptop a la mano todos los días, Shoshany te aconseja llevarla dentro de una bolsa de mensajero o en una mochila, en las cuales el peso del aparato podrá distribuirse de manera más uniforme.

3. Recibos

Un ladrón no podrá robarte la identidad sólo con tus recibos, pero si consigue robarte otros documentos, podría serle más fácil hacerse pasar por ti. “Los recibos le dan una buena idea de quién eres y dónde compras”, dice Velasquez.

“Todos los analistas de fraudes buscan anomalías en el comportamiento, y los recibos muestran los sitios donde uno compra”. Con tus recibos viejos un ladrón podría comprar muchas cosas antes de que pudieras cancelar tu tarjeta, así que es mejor que los saques de tu bolso cuando llegues a casa.

4. Contraseñas

Si te cuesta trabajo recordar tus claves de acceso, nada tiene de extraño que prefieras guardarlas en tu bolso. “Algunas mujeres suponen que sus contraseñas están más seguras en su bolso que en su hogar porque siempre las llevan consigo, pero no hay nada más lejos de la verdad”, señala Eva Velasquez, directora general y presidenta de la organización no lucrativa Identity Theft Resource Center, con sede en San Diego, California.

“La probabilidad de perder el bolso o la billetera es mucho mayor que la de sufrir un robo en casa”. Memorizar todas tus contraseñas es la estrategia más segura, pero si no te resulta práctica, Velasquez te recomienda guardar esos datos en una aplicación de smartphone para proteger contraseñas.

5. Celular desprotegido

“Muchas personas piensan que su smartphone es tan sólo un teléfono, y no una minicomputadora portátil con la que puedes hacer llamadas”, dice John Sileo.

Dejar tu teléfono desprotegido le permite a un extraño tener acceso más fácilmente a los datos almacenados en tus aplicaciones.



Incluso una contraseña de cuatro dígitos puede ser sencilla de descifrar para un ladrón, así que utiliza una clave de acceso más larga, o una función de reconocimiento de huella dactilar, rostro o voz.

6. Productos de belleza de tamaño grande

No le agregues un peso a tu espalda llevando en tu bolso botellas grandes de fijador en aerosol para el cabello u otro producto. A la larga, la tensión repetitiva de ese peso podría lesionarte los hombros, dice Shoshany.

“Para aligerar la carga, mejor lleva frascos pequeños para viaje”.

7. Gafetes de trabajo

Darle acceso a tu lugar de trabajo a un ladrón potencial podría causarte problemas serios, dice Sileo. Usa otro bolso el fin de semana, o saca tu gafete del bolso habitual cuando ya no estés en la oficina.

8. Credencial para votar

Los datos que aparecen en esta tarjeta (nombre completo, domicilio, edad, etc.) pueden ser invaluables para un ladrón que desee realizar un robo de identidad.

A menos que necesites la credencial para realizar un trámite importante, es mejor que la dejes en casa, en un sitio seguro.

9. Pasaporte

Como los pasaportes son difíciles de falsificar, uno que sea auténtico será aceptado más fácilmente que otros documentos robados, señala Velasquez.

Llévalo en tu bolso sólo si es tu única identificación, y procura conseguir otra tarjeta de identidad a la mayor brevedad posible.



cuidado con lo que llevas en tu bolso evita un robo mayor tips contra el robo de tu bolsa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus