CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

10 cosas que nunca debes decirle al maestro de tu hijo

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 12 , 2019

Recuerda, los maestros están bien capacitados para sus puestos y saben cómo educar a los niños de todo tipo de orígenes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
evita-estos-comentarios-con-los-maesrtos-de-tu-hija-

Recuerda, los maestros están bien capacitados para sus puestos y saben cómo educar a los niños de todo tipo de orígenes. Aunque pueda parecer bueno, piensa dos veces antes de decirle estas cosas al maestro de tu hijo.

1. “Bueno, mi hija dijo…”

Es fácil estar a la defensiva cuando sientes que tu hijo está siendo acusado injustamente, y aunque es justificable que estés del lado de tu niño, siempre hay algo más de una versión de la misma historia.



“Creo que vivimos en una era donde muchos padres sienten que tienen que proteger y defender a sus hijos del mundo exterior… incluidos los maestros”, señala un maestro en su 11º año en Louisiana. “Cuando se enfrentan con evidencia factible abrumadora, a veces los padres deben darse cuenta de que los niños se equivocan y, a veces, no cuentan toda la verdad”.

2. “Odio esta escuela”

Aunque tus frustraciones pueden ser válidas, si la escuela realmente no funciona para tu hijo, podría ser hora de buscar otras opciones. Decir que odias a la escuela ofende al personal y solo le da a tu hijo el ejemplo de que también deberían despreciar su lugar de educación.

3. “No sabes lo que estás haciendo”

Aunque no estés de acuerdo con una metodología o tarea de enseñanza, los maestros están bien entrenados en la escuela para manejar la disciplina en el aula y convertirse en maestros de su materia. La mayoría de las escuelas requieren un desarrollo profesional continuo y que los maestros obtengan una maestría en algún momento a lo largo de la línea.

Si estás frustrado con el plan de estudios, ten en cuenta que a menudo es algo fuera de la jurisdicción de un profesor de todos modos.

4. “Te ves demasiado joven para ser un maestro”

Cuando comencé a enseñar en la escuela secundaria, tenía 22 años. Eso es joven, pero en ese momento, había terminado mi carrera de educación de inglés y ya estaba estudiando para comenzar mi maestría. Sin embargo, todavía escucho este molesto comentario en mis 30 años.

Recuerda que, aunque puedes estar bromeando, esto puede interpretarse como ofensivo, o indicativo de que no crees que el maestro tenga experiencia suficiente.

5. “Estas equivocado”

Los maestros tienen experiencia y contradecirlos, especialmente frente a tu hijo, solo indica que tu hijo ahora tiene permiso para tratar a su maestro de esta manera y no escucharlos como deberían.

6. “Quiero ver al director”

Aunque es posible que sientas que estás causando un impacto en el docente, lo más probable es que no lo sea, explica una maestra de kínder. “Hace que sea más difícil para nosotros tratar a tu hijo igual que a otros estudiantes”, señala un maestro.



Esto pondrá a los maestros a la defensiva y si no se ha cometido un acto serio, el director va a defender a su personal.

7. “¿Por qué no le enseñaste eso?”

Los maestros de escuela primaria son responsables de muchos hitos en la educación de su hijo, pero no están allí para enseñarles lo básico como atarse un zapato, sonarse la nariz, compartir, etc.

Si tu hijo no ha aprendido estas cosas en preescolar, haz un esfuerzo para trabajar en temas que no estén en el plan de estudios de tu hijo en casa.

8. “¿Por qué no me dijiste?”

Una maestra nota que ella no siempre alerta a los padres de inmediato sobre un comportamiento porque todos tienen días malos y no hay ninguna razón para preocupar innecesariamente a un padre si nadie se lastima. “A veces estoy vigilando algo para ver si se convierte en un patrón o simplemente es un día libre”, dice.

Si descubres algo de lo que sientes que debiste haber sido informado, pregúntale al maestro muy bien si la próxima vez que eso ocurra, podrías recibir un correo electrónico o un mensaje de texto, especialmente si estás supervisando un comportamiento específico en casa.

9. “Tu no tienes hijos y por eso no lo entiendes”

Toma nota de un maestro veterano: “Como mujer sin hijos, muchas mujeres en el área donde trabajo piensan que no sé nada de niños”. Esto no solo resta valor a su educación y experiencia, sino que también podría estar abordando un tema personal más serio. para ese maestro, como luchas contra la infertilidad, un divorcio o la muerte de un niño.

Esto solo lastima al maestro de tu hijo a nivel personal y no hace nada para resolver el problema que busca aclarar.

10. “Él nunca hace eso en casa”

Tu hijo puede exhibir un comportamiento diferente para distintas personas que lo que hace frente a ti. Pero, lo más probable es que el comportamiento haya sucedido en casa: molestar un hermano pequeño a veces se puede traducir en molestar a otro alumno en clase, por ejemplo.

Según un maestro veterano en Indiana Central, es muy poco probable que “un niño actúe tan impulsivamente”. Fuera de personaje en un lugar donde un padre no estaba presente.

Tomado de rd.com 10 Things You Should Never, Ever Say to Your Child’s Teacher



lo que no debes decirle a un maestro maestros de tu hijo relación con los maestros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus