CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Belleza

10 cosas que nunca debes ponerte en la cara

Juan Carlos Ramirez
MAYO 14 , 2022

Cuidar tu piel también se trata de lo que haces y lo que no. Los dermatólogos dicen no debe usar esto en tu cara y qué hacer en su lugar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
10 cosas que nunca debes ponerte en la cara
10 cosas que nunca debes ponerte en la cara

Ácido glicólico

Las exfoliaciones químicas caseras para mejorar la piel pueden parecer una excelente manera de ahorrar tiempo y dinero, pero pueden dañar tu cara y la piel de forma permanente. “Ese es el problema número uno que estamos viendo en este momento”, dice Dhaval Bhanusali, dermatólogo con sede en la ciudad de Nueva York y portavoz de la Academia Estadounidense de Dermatología.

“Probablemente dos veces por semana, tenemos personas que vienen con quemaduras oscuras de exfoliaciones químicas. Obtendrán una exfoliación con glicólico realmente fuerte, pero el ácido glicólico no siempre es lo mejor para los tipos de piel más oscuros, porque es un poco más impredecible”, dice.



En cambio, recomienda que las personas con tonos de piel más oscuros prueben las mascarillas con ácido salicílico, que es mucho más suave. Antes de usar una exfoliación química casera, debes consultar con un dermatólogo.

Jabón

“Limpiar el rostro es un equilibrio muy delicado”, dice Omer Ibrahim, dermatólogo en Chicago Cosmetic Surgery and Dermatology y vocero de la Academia Estadounidense de Dermatología. “Necesitas despojar a la piel del exceso de grasa, pero debes retener los aceites naturales que la mantienen hidratada y protegida”.

Los jabones en barra pueden resecar demasiado la piel y provocar una piel áspera y con picazón e incluso inflamación y eczema. “Es mucho mejor usar una barra de belleza, un limpiador sin jabón o un limpiador líquido que se complemente con humectantes e ingredientes para reducir la inflamación”, dice Dee Anna Glaser, MD, dermatóloga con sede en St. Louis, Missouri, y portavoz de la Academia Estadounidense de Dermatología.

Limón o lima

El limón y la lima pueden ser buenos para tu interior, pero no para tu cara. “El problema es que si te pones cualquier tipo de cítrico en la cara y sales, puedes sufrir una quemadura química llamada fitofotodermatitis”, dice el Dr. Bhanusali.

Aceite de coco

Usar aceite de coco en la cara es un no-no para la piel grasa. “El problema con el aceite de coco es que si bien puede tener propiedades antioxidantes, el daño que causa supera los beneficios”, dice el Dr. Ibrahim.

Debido a que el aceite de coco es espeso, la piel tiene dificultades para absorberlo. Por lo tanto, termina asentándose sobre la piel, obstruyendo los poros, alimentando bacterias y levaduras, y provocando acumulación y acné. Si vas a usar un aceite en la cara, el Dr. Ibrahim recomienda usar un algodón para aplicar unas gotas de aceite de oliva, que es más ligero.

Mascarillas exfoliantes caseras

Las mascarillas caseras hechas con ingredientes naturales como nueces picadas, pepitas de durazno y mango mezclado con mayonesa han sido populares entre algunos pacientes, dice la Dra. Glaser, pero pueden dañar la piel. “Básicamente, solo causaron pequeñas laceraciones”, dice ella.

En cambio, recomienda buscar productos de compañías como Neutrogena y Dove que cuenten con científicos que desarrollen productos seguros y bien tolerados.



Protector solar caducado

Vas a salir en un día inesperadamente soleado y buscas el protector solar de alto SPF que volviste a guardar en el botiquín a fines del verano pasado. ¿El problema? Los protectores solares pierden su potencia después de la fecha de vencimiento, dice el Dr. Ibrahim.

Recomienda verificar las fechas en tu protector solar antes de cada temporada soleada y tirar los vencidos. “Gasta esos ese poco dinero extra para conseguir uno nuevo”, dice. “No quieres correr el riesgo de sufrir una quemadura solar grave y aumentar tu riesgo de cáncer de piel”.

Lociones y cremas corporales

Aplicar lociones y cremas corporales comerciales en la cara puede causar problemas similares al uso de aceite de coco, dice el Dr. Ibrahim. Son más espesos y aceitosos y también pueden causar acné y brotes que pueden dejar cicatrices.

En su lugar, opta por un humectante que sea específicamente formulado para tu tipo de piel.

Ceras

Si estás tomando ciertos medicamentos para las arrugas, el acné o el daño solar, podrían hacer que tu piel sea más sensible. Depilarse la cara no es una buena idea.

“Las ceras pueden tolerarse bien para la mayoría de las personas, pero si estás tomando Retin-A (tretinoína) o ciertos medicamentos para el acné, realmente necesitas hacer una prueba, porque he visto algunas heridas bastante desagradables al depilarme con esos medicamentos”, dice la Dra. Glaser.

Laca para el cabello o spray antitranspirante

Algunas personas usan spray para el cabello o incluso spray antitranspirante para fijar su maquillaje. Es posible que estos productos no irriten la piel de algunas personas, pero contienen mucho alcohol, que puede resecar la piel y quitarle su humedad natural, dice la Dra. Glaser.

Peróxido de hidrógeno

¿Tratando de curar un corte en la cara? “El mejor momento para aplicar peróxido de hidrógeno es inmediatamente después de una lesión para limpiarla y luego no más”, dice el Dr. Ibrahim. El uso prolongado de peróxido de hidrógeno en un corte en realidad retrasa la cicatrización porque es demasiado duro: el peróxido en realidad descompone las células de la piel.

En su lugar, lava el corte con agua y jabón común para mantenerlo limpio, aplica vaselina para mantener la herida hidratada y acelerar la cicatrización, y cubre con un vendaje limpio. A continuación, descubre los 31 secretos que la industria de la belleza no quiere que sepas.

Tomado de rd.com 10 Things You Should Never Put on Your Face



cómo proteger tu cara al maquillarte efectos del maquillaje en tu cara evita usar esto en tu cara
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo
Belleza

Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo

Ricardo Velez
AGOSTO 29 , 2025
Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?
Belleza

Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?

Lilo
AGOSTO 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus