CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

10 datos sobre el cacao un superalimento

Lilo
MAYO 08 , 2024

Su nombre significa "alimento de los dioses" en griego antiguo, y no es para menos, ya que los antiguos mayas y aztecas lo consideraban un regalo divino y lo utilizaban como moneda.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
9ABE82F6-387A-4B51-B914-AD0D2FFEF894

El cacao es un símbolo importante dentro de la cultura, economía e historia tanto de México como de todo América y el mundo. Es conocido a nivel global por ser la pieza clave en la elaboración del chocolate, pero además, también se reconoce por sus propiedades saludables.

Para que conozcas más sobre esta semilla ancestral, te compartimos 10 datos interesantes sobre el cacao:



Datos que quizás no sabías sobre el cacao

El cacao es una semilla con propiedades sorprendentes: contiene una gran cantidad de vitaminas (B1, B2, B3, B5, B9 y E).

Es rico en antioxidantes, además de minerales como potasio, magnesio, manganeso y hierro, que le confieren características antinflamatorias y de protección cardiovascular.

También es bueno para estimular el sistema inmunológico y la salud de la microbiota intestinal. Por eso, es recomendable comer chocolate oscuro, con la menor cantidad de azúcar y leche añadidas.

Los pueblos mesoamericanos no sólo usaban el cacao como moneda sino también a modo de condecoración militar, ofrenda ritual y unidad de medida. Además de su consumo como xocolatl, versión antigua del chocolate.

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, la palabra “cacao” proviene del náhuatl cacáhua.
Se cree que esta voz se deriva del maya cac cau, que significa “fuego rojo”, ya que los mayas fueron los que domesticaron el árbol de cacao.

En el mercado de Tlatelolco, en la capital del Imperio Azteca México-Tenochtitlán, por una semilla de cacao se podía adquirir un jitomate (tomate), por tres un aguacate (palta), y por 200 un guajolote (pavo).



Existen tres tipos de cacao:

  • el “criollo”, caracterizado por su aroma intenso, de baja amargura, aunque susceptible a enfermedades del cultivo.
  • el “forastero” o “amazónico”, mucho más rústico y resistente que el criollo pero menos aromático.
  • y el “trinitario”, mezcla de los dos anteriores que resulta en un cacao de fino aroma, resistente a plagas.

El cacao americano fue tan apreciado por los españoles que era transportado a través del mar en los guardajoyas de los galeones, junto con el oro y la plata.

Sin embargo, cuando las embarcaciones pirata abordaban los galeones, el desconocimiento del valor del cacao provocó que los corsarios ingleses quemaran los cargamentos de la semilla.

Más datos interesantes

El árbol de cacao tarda de 3 a 5 años en desarrollarse antes de empezar a dar frutos. Cada cacaotero maduro produce alrededor de mil semillas al año, suficientes para preparar 1 kilogramo de chocolate.

El análisis genético ha comprobado que el cacao es originario del actual territorio de Venezuela, desde donde se extendió hacia el norte y proliferó en Centroamérica. Los mayas “descubrieron” el cacao probablemente en lo que hoy en día es Nicaragua.

Actualmente, el continente africano es el mayor proveedor mundial de cacao. Ghana, Camerún, Costa de Marfil, Nigeria, Togo y Guinea acaparan más del 40% de la producción global. Perú, Brasil, Venezuela, Colombia y México también son importantes cosechadores de cacao.

La comunidad productora de cacao más grande de Indonesia, otro de los mayores países productores de esta semilla, construyó una gran estatua de dos manos entrelazadas sosteniendo una abundancia de granos de cacao. Toda la producción y transformación del cacao en manteca o polvo se debe hacer a mano.



10 superalimentos antiinflamatorios para mayores de 50 años cacao chocolate
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus