CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

10 formas de evitar que tus hijos sean zombis del teléfono sin sobornos

Juan Carlos Ramirez
ENERO 18 , 2022

Utiliza estos trucos para evitar que tus hijos miren hacia arriba desde su teléfono, al menos de vez en cuando sin tener que gritarles.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
hijos que tienen problemas para dejar el celular
hijos-que-tienen-problemas-con-sus-telefonos

Hablar puede ser barato, pero los cargos por uso excesivo, no tanto. Los adolescentes envían mensajes de texto más de 3,000 veces al mes, según Nielsen Company. Incluso si tienes el mejor plan de uso excesivo de datos del planeta, el uso del teléfono, como todas las cosas en la vida, requiere equilibrio y límites.

Practica lo que predicas

Si revisas incesantemente el correo electrónico durante la cena o respondes mensajes de texto durante las salidas familiares, es posible que estés contribuyendo al comportamiento de uso excesivo de tu hijo. “Si quieres que tus hijos cuelguen sus teléfonos, debes hacerlo”, dice la psicóloga social y experta en paternidad Susan Newman, PhD.



Newman insta a los padres a recordar que son modelos a seguir. Puede que no lo parezca, pero los niños observan y aprenden de sus padres todo el tiempo. Intenta que toda la familia deje sus teléfonos apagados o al menos guardados durante el tiempo que pasen juntos. Y siempre apaga el timbre durante eventos que sean importantes para tu hijo, como juegos escolares y deportes.

Establecer límites de sentido común

Los adolescentes están obsesionados con la tecnología de manera bastante universal, pero eso no significa que no tengas nada que decir al respecto. (Esto pasa cuando la tecnología afecta la relación entre padres e hijos).

“Es el trabajo de los padres establecer límites para el uso seguro de la tecnología, para que tus hijos puedan aprender a usar los dispositivos de comunicación de una manera saludable”, dice Jamison Monroe, fundador y director ejecutivo de Newport Academy, un programa de tratamiento de salud mental para adolescentes.

“Eres dueño del teléfono de tu hijo. Es tu propiedad. Como padre, estás a cargo de establecer límites de sentido común sobre su uso, al igual que lo haces con la conducción, las drogas y el alcohol”. Además, en esta era de acoso cibernético y acecho en línea, este es un problema de seguridad para muchos adolescentes, agrega.

Según el New York Times, la adicción a las pantallas es una afección grave que puede llevar a algunos niños a ver el mundo cibernético como real y el mundo real como falso. Este comportamiento puede intensificarse si los padres permiten horas de pantalla de dos dígitos, especialmente cuando los niños son pequeños.

No lo conviertas en un castigo

El teléfono de tu hijo es la clave de su mundo social. Si deseas establecer límites en torno a su uso, eliminarlo como un castigo de rutina por el uso excesivo seguramente será contraproducente. Según lo informado por el Child Mind Institute, la comunicación virtual tiene un papel positivo en la vida de tu hijo y eliminarla por completo puede dañar la confianza.

“El teléfono celular de tu hijo es su principal salvavidas y conexión con su mundo”, explica la Dra. Newman. “Reconocer esto puede ayudarte a guiarte cuando estés estableciendo límites y estableciendo consecuencias”, agrega.

Haz de las comidas una zona prohibida para el teléfono

Para muchas familias, una cena compartida es un oasis de tiempo juntos ganado con esfuerzo, dividido entre la práctica de fútbol, ​​la noche en la oficina, las reuniones nocturnas y otras obligaciones. El zumbido constante y la cabeza gacha sobre los teléfonos pueden restarle importancia a la experiencia.

“Al crecer, si sonaba el teléfono durante la cena, no respondíamos”, dice la oradora motivacional y madre soltera, Kristen Darcy. “Ahora, con todo el repiqueteo, el repiqueteo, el repiqueteo y la vibración, es un desafío estar en el momento con tus hijos”.

Cuando el mensaje de texto de Darcy suena durante la cena, ella predica con el ejemplo y lo deja esperar, pero no sin antes mostrarles a sus hijos cómo era su comportamiento. “Me senté a cenar con mi teléfono en la cara y básicamente ignoré a mis hijos”, explica sobre su experimento. “Ellos se sorprendieron. Obtuvieron lo que estaba haciendo, pero funcionó de todos modos”.

Su respuesta favorita fue la de su hija, quien dijo indignada: “Esa no es la forma en que actuamos en esta familia”.



Utiliza la tecnología para controlar la tecnología

Los siete hijos de Ericka Sterns varían en edad desde pequeños hasta grandes, y ella no es ajena al uso (y uso excesivo) de la tecnología en el hogar. Sterns usa la aplicación de control parental OurPact para controlar el uso del teléfono. “Puedo apagar sus teléfonos en un segundo si no están escuchando, además de programar el tiempo libre durante la escuela y por la noche”, explica.

La aplicación incluye un contrato descargable que firman padres e hijos, además de pautas sobre cómo crear un uso equilibrado de la tecnología en el hogar. Incluye un bloqueador de aplicaciones y bloqueo de tiempo para padres.

Carolyn Hawkinson-Pruett Osci, artista y madre de dos hijos, usa un programa de niñera llamado Norton Family, que incluye funciones de monitoreo y un supervisor de tiempo.

¡Estás dispuesto a ser el peor padre siempre!

No es fácil tratar con niños cuando te odian. Esto puede ser una alerta de spoiler, pero en algún momento, todos los niños odian a sus padres. Dicho esto, todavía tienes que mantenerte firme, incluso cuando tus hijos están teniendo problemas con los límites del teléfono.

“Antes de que obtuviéramos los teléfonos celulares de nuestros hijos, les pedimos que firmaran un acuerdo sobre lo que es y no es apropiado “, dice Lori Holden, una madre y defensora abierta de la adopción. “A veces, también les pedimos que estén en el momento y dejen sus teléfonos. Esto no significa que no hay que quejarse. Me han dicho que soy el peor padre de todos los tiempos, pero no cedo”.

Deja que tus hijos ayuden a establecer las reglas

Incluir a tus hijos en el proceso de elaboración de reglas del teléfono celular puede ayudar a mantener abiertos los canales de comunicación. Tus hijos necesitan la oportunidad de explicarte algunos de sus usos, para que se sientan escuchados. Por ejemplo, tu hijo puede necesitar su teléfono durante una hora (o más) de tiempo de estudio en grupo todos los días.

“Cualesquiera que sean las reglas de tu familia, haz que tus adolescentes y preadolescentes te ayuden a determinarlas”, dice la Dra. Newman. “Es más probable que sigan las reglas si tienen voz en lo que son”.

Teléfono viejo

“Los niños prácticamente salen del útero con sus teléfonos”, dice Monroe. Si todos los demás esfuerzos para controlar el uso de su celular fallan, dale a tu hijo un teléfono plegable “pasado de moda”, de esos que les permiten llamar y enviar mensajes de texto pero no tienen campanas ni silbidos.

“El privilegio aquí es recuperar su teléfono inteligente, una vez que aprendan a mantenerse dentro de los límites que has establecido”, dice Monroe. “Al mismo tiempo, organiza actividades familiares que no impliquen tecnología, como caminatas, parques y museos, y haz cumplir la regla de no llamar por teléfono a nadie”.

Haz del sueño una prioridad

Ya sea que tengan 8 o 18 años, hacer que los niños se vayan a dormir a una hora normal puede ser una cuesta arriba, pero es exponencialmente más difícil si están en medio de un diálogo épico en alguna app, un espectáculo de texto grupal o una maratón de mensajería de Facebook.

Pero dado que se ha demostrado que el uso de dispositivos a altas horas de la noche interrumpe el ciclo del sueño, según Mashable, es una buena idea pedirles a los niños que se desconecten aproximadamente una hora antes de acostarse. Permite que sus cuerpos y cerebros se relajen, lo que les permite dormir mejor.

Apoya a todos en el hogar para que practiquen apagarse antes de dormir y haz cumplir esta regla quitando los teléfonos de cada dormitorio, incluido el suyo.

Tomado de rd.com 10 Ways to Get Your Kids Off Their Phone That Don’t Require Bribery



cómo hacer para que los niños no tengan adicción a los celulares evita que tus hijos permanezcan pegados a sus celulares problemas de los niños con su celular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus