CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Ejercicio

10 minutos diarios de esta actividad te harán más inteligente (según la neurociencia)

Lilo
MAYO 19 , 2025

¿Y si te dijéramos que puedes mejorar tu inteligencia, memoria y capacidad de concentración con solo 10 minutos al día? No necesitas equipo especial ni pagar una suscripción al gimnasio. Según recientes estudios en neurociencia,…


COMPARTIR
RELACIONADO
El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud
Ejercicio

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud

Lilo
AGOSTO 06 , 2025
10 minutos de ejercicio físico
10 minutos al día de esta actividad te harán más inteligente

¿Y si te dijéramos que puedes mejorar tu inteligencia, memoria y capacidad de concentración con solo 10 minutos al día? No necesitas equipo especial ni pagar una suscripción al gimnasio. Según recientes estudios en neurociencia, 10 minutos de ejercicio físico moderado o vigoroso puede potenciar tu cerebro de manera sorprendente.

[Puedes leer: ¿Quieres huesos más fuertes? Este lactosuero puede ser tu mejor aliado]



¿Qué dice la ciencia sobre el ejercicio y la inteligencia?

Un estudio publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health demostró que basta con entre seis y diez minutos de ejercicio aeróbico moderado o intenso para mejorar significativamente la memoria de trabajo. Esta función cerebral está relacionada con habilidades cognitivas superiores como:

  • La organización de tareas

  • La planificación estratégica

  • La priorización de información

  • La resolución de problemas complejos

¿La mejor parte? Los efectos se notan incluso con actividades tan simples como caminar a paso rápido, subir escaleras o trotar suavemente. No necesitas maratones ni largas sesiones: un poco de movimiento diario puede marcar una gran diferencia.

¿Por qué funciona 10 minutos de ejercicio físico ? La clave está en la oxigenación del cerebro

Durante el ejercicio, la frecuencia cardíaca se eleva, lo que a su vez mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación del cerebro. Este proceso:

  • Estimula la neurogénesis, es decir, la creación de nuevas neuronas.

  • Fortalece las sinapsis que permiten la comunicación entre neuronas.

  • Activa el hipocampo, una región crítica para la memoria y el aprendizaje.

  • Reduce la inflamación cerebral asociada con el deterioro cognitivo.

Investigaciones en adultos mayores han revelado que incluso en edades avanzadas, como los 60 o 70 años, el ejercicio puede revertir la pérdida de memoria, mejorar la concentración y aumentar el volumen del hipocampo.

10 minutos que transforman tu mente

La rutina recomendada no requiere una preparación exhaustiva. Basta con elegir alguna de estas actividades cotidianas:

  • Caminar a paso rápido por la casa o en la oficina.

  • Subir y bajar escaleras durante 10 minutos.

  • Trotar suavemente alrededor de la manzana o en una caminadora.

  • Bailar al ritmo de tu canción favorita.

  • Saltar la cuerda con pausas breves.

La clave está en alcanzar una intensidad moderada, es decir, lograr un ritmo en el que tu corazón lata más rápido pero aún puedas mantener una conversación (aunque con pausas para tomar aire). Esta intensidad es suficiente para activar los beneficios cognitivos sin llegar al agotamiento.



[Quizás te interese: ¿Por qué hacer amigos después de los 30 es más difícil? Descúbrelo aquí]

 ¿Más tiempo? ¡Mejores resultados!

Aunque 10 minutos pueden producir efectos notables, si dispones de más tiempo, los beneficios se multiplican. Una caminata rápida de 40 minutos, tres veces por semana, puede aumentar el volumen del hipocampo en más del 2%, según otro estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Esto no solo implica una mejor memoria, sino también una mayor protección contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, se ha comprobado que quienes mantienen una rutina física constante presentan:

  • Mayor estabilidad emocional

  • Menor incidencia de ansiedad y depresión

  • Mayor agudeza mental en tareas complejas

  • Mejor rendimiento académico y profesional

Constancia, más importante que intensidad

Uno de los hallazgos más importantes de la neurociencia en esta área es que la regularidad es más determinante que la intensidad. No se trata de hacer ejercicio extremo, sino de incorporarlo como hábito diario.

Consejos para mantener la constancia:

  • Integra el ejercicio en tu rutina diaria: súbete a la bicicleta estática mientras ves tu serie favorita.

  • Utiliza escaleras en lugar de ascensores.

  • Establece alarmas para moverte cada hora si trabajas sentado.

  • Invita a un amigo o familiar a caminar contigo: la compañía motiva.

Resultados inmediatos y a largo plazo

A diferencia de otros cambios en el estilo de vida, el ejercicio físico muestra beneficios inmediatos. Tras solo una sesión de 10 minutos, ya puedes notar:

  • Mayor claridad mental

  • Mejor enfoque

  • Sensación de bienestar

Con el tiempo, estos efectos se acumulan, reforzando estructuras cerebrales críticas, mejorando la plasticidad neuronal y fortaleciendo la salud mental.

[Puedes leer: Guerrero de fin de semana vs. ejercicio regular: ¿Qué es mejor para la salud?]

El movimiento es medicina para la mente

En un mundo donde pasamos horas frente a pantallas y nos desplazamos en vehículos, recuperar el hábito de movernos puede ser la clave para una mente más ágil, más resistente y más inteligente. No se trata de convertirte en atleta, sino de honrar el poder del movimiento como una herramienta accesible y poderosa para mejorar tu vida.

No lo pienses demasiado . Ponte de pie, y durante 10 minuto realiza ejercicio físico … y hazte más inteligente todos los días.



10 minutos de actividad física ejercicio ejercicio físico ejercicio para ser más inteligente mejorar el cerebro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud
Ejercicio

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud

Lilo
AGOSTO 06 , 2025
Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa
Ejercicio

Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa

Lilo
JUNIO 13 , 2025
Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente
¿Lo Sabías?

Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente

Lilo
JUNIO 09 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus