CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

10 respuestas clave para tu salud cardiaca

Saulo Sanchez
JUNIO 09 , 2020

Entrevistamos al doctor Francisco López Jiménez, cardiólogo e internista de la Clínica Mayo, y esto respondió sobre padecimientos cardiovasculares.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
salud-corazon-prevencion-ataques-al-corazon

Entrevistamos al doctor Francisco López Jiménez, cardiólogo e internista de la Clínica Mayo, y esto respondió sobre padecimientos cardiovasculares.

1. ¿Cuál es el principal tipo de cardiopatía?

En los adultos es la cardiopatía coronaria la que causa infartos. Se calcula que una tercera parte de la población eventualmente desarrollará una enfermedad coronaria en algún momento de su vida.



2. ¿Hay alguna forma de prevenir las cardiopatías más comunes?

Sí. Se ha demostrado que hasta 75 por ciento de los infartos se puede prevenir. ¿Qué se requiere?

Una vida activa, con ejercicio, una nutrición adecuada baja en sal, azúcares y grasas saturadas y rica en frutas, vegetales, pescado y granos enteros; no fumar y tener la presión controlada, el colesterol bajo y prevenir la diabetes.

3. ¿Es lo mismo un ataque al corazón que un infarto?

Sí, es lo mismo.

4. Si ya fuimos diagnosticados con alguna afección del corazón, ¿se puede hacer ejercicio?

Sí. De hecho se recomienda que los pacientes que ya tuvieron un infarto reciban terapia de rehabilitación cardiaca, la cual incluye ejercicios graduados para que las personas puedan ser activas e incluso hagan ejercicio después de un infarto. Así se reducen las probabilidades de sufrir otro y también el riesgo de morir.

5. ¿Siempre hay síntomas de alerta ante una enfermedad cardiaca?

No. Casi la mitad de los infartos llega sorpresivamente, sin ningún síntoma o problema durante las semanas previas al infarto.

6. ¿Las mujeres presentan los mismos síntomas que los hombres?

Los síntomas de infarto en las mujeres en ocasiones no son los típicos que se describen, como la presión en el pecho.

En las mujeres puede manifestarse este dolor, pero no es raro que presenten infartos con falta de aire, sensación de muerte inminente o molestias inespecíficas.



7. ¿Hay algún riesgo de sufrir una enfermedad del corazón si se toman pastillas anticonceptivas y se fuma?

Este tema es controversial. Se sabe que tomar pastillas de hormonas para los síntomas de la menopausia puede elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, particularmente en mujeres con otros factores de riesgo como tabaquismo, diabetes o hipertensión.

8. ¿Tiene alguna repercusión el carácter de cada persona, como ser desesperado, enojón o depresivo?

Se sabe que la hostilidad y la depresión pueden elevar el riesgo de infarto; también los episodios de ira lo incrementan.

9. Si ya fuimos diagnosticados con algún padecimiento cardiovascular, ¿hay alguna forma de revertir totalmente la enfermedad?

Depende de cómo se defina revertir. Si se desarrollan placas de colesterol en las arterias del corazón, no hay manera de que esas placas desaparezcan.

Sin embargo, con un tratamiento adecuado el proceso de aterosclerosis o el endurecimiento de las arterias se puede detener.

Si una persona sufre un infarto, parte de su corazón muere, y no hay manera de hacer que eso vuelva a la normalidad completamente, es decir, de reponer
el tejido muerto.

10. ¿Qué debo hacer si estoy sufriendo un ataque al corazón y no existe un número de emergencias en mi país?

Sin un número único es difícil tener una respuesta de emergencia efectiva ante un infarto.

Las opciones son hablar a la Cruz Roja o a una ambulancia privada y ser transportado a un hospital. Idealmente, a uno que tenga sala de cateterismo cardiaco.

Fuente: Guía de Bienestar, Selecciones



ataque al corazón cardiopatías enfermedades del corazón Infarto salud cardiaca
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Saulo Sanchez

Saulo Sanchez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus