CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

10 técnicas efectivas para el orgasmo femenino

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 10 , 2022

Estas técnicas para tener un orgasmo fueron las elegidas de acuerdo a un estudio en el que participaron 2,000 mujeres de entre los 18 y los 95 años.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
técnicas para que las mujeres tengan un orgasmo
conseguir-un-orgasmo

A pesar de la independencia plena que se ha logrado, debido a años de lucha, en ciertos dominios todavía persiste el dominio machista; y hay temas, como el orgasmo y la autosatisfacción femenina, que aún tienen el estigma de ser tabú.

Por fortuna las últimas barreras sexistas van cediendo, y en el caso del orgasmo femenino, la web OMGYes, junto a la Universidad de Indiana y el instituto Kinsey, en Estados Unidos, realizaron un enorme estudio para conocer más sobre ese tema.



La idea es compartir las técnicas, hasta ahora secretas, con las que las mujeres consiguen aumentar el placer sexual.

No es un tema menor

Según datos del Kinsey Institute, entre el 20 y el 30 por ciento de las mujeres heterosexuales nunca logran llegar al orgasmo durante sus encuentros sexuales.

Otros estudios llegan a elevar esa cifra hasta el 50 por ciento. Y la mayoría (el 68%, según recientes investigaciones) siguen fingiendo el clímax frente a sus parejas, aún sabiendo que ahí no está la solución.

El estudio sobre las técnicas de placer sexual

“Algo está cambiando y es fascinante. Por fin tenemos la franqueza y la investigación necesarias para analizar en profundidad los diferentes matices del placer sexual femenino. Ya era hora. El tabú no ayuda a nadie”, dice la creadora e impulsora del sitio OMGYes, Lydia Daniller.

“El tabú que hace que la gente se muestre incómoda ante la anatomía de la mujer es el mismo que ha mantenido el placer femenino en secreto durante demasiado tiempo. Ese es el tabú del que nos queremos deshacer. Creemos que la gente está preparada para una mirada honesta y clara sobre los detalles que marcan la diferencia”, mencionó Lydia.

La investigación muestra que existen más maneras de proporcionar placer de las que nadie pensó, y cada una con deliciosas variantes, se puede leer en su página web.

“Nuestras encuestas muestran que las parejas no dicen lo que quieren realmente por temor a herir los sentimientos”, apunta Claire Kim, directora del programa OMGYes.

Además, descubrieron que las distintas técnicas no tienen los mismos efectos en todas las mujeres y que conseguir el disfrute depende del momento.

Menos del 20% de las mujeres llegan al orgasmo por penetración

Esta primera fase del estudio se ha centrado en el clítoris —ese órgano del cuerpo de la mujer destinado únicamente al placer—. De hecho, según Kim, las mujeres tienen cuatro veces más orgasmos con la estimulación que con la penetración.

“Solo el 17% de las mujeres obtiene un orgasmo por penetración. El 73% de las mujeres encuestadas afirmó que la estimulación del clítoris durante la penetración conducía a mejores orgasmos”.

No olvidemos que la estimulación de 8,000 terminaciones nerviosas que hay en el clítoris provoca un placer mayor con un mínimo esfuerzo.

Para conseguirlo, OMGYes ha confeccionado un manual de instrucciones con 10 técnicas, sacadas de las experiencias de las mujeres entrevistadas, para estimular el clítoris.

Una página web, traducida a 12 idiomas —incluido el español— con 62 vídeos explicativos, 12 de episodios relacionados con la temática de esta primera entrega y 11 simulaciones táctiles. Aunque para verlos todos, hay que registrarse y pagar.

Una de las personas que se animó a confesar que era usuaria de OMGYes es la actriz Emma Watson.

La joven intérprete de Hermione, el célebre personaje curioso de la saga Harry Potter, dijo que pagó la suscripción a Omgyes.com y en una entrevista en vivo con la feminista británica Gloria Steinem declaró: “Desearía haber estado en esa web más tiempo. Definitivamente, revísenla”.

Las simulaciones son lo que llama más la atención: muestran un clítoris en el que se pueden recrear cada una de las técnicas de estimulación que se ha demostrado científicamente que conducen al orgasmo, y recibir un feedback inmediato sobre el resultado.

El método es sencillo: observar, practicar las técnicas y dominarlas, sola o en compañía, pues este manual sirve tanto para mujeres como para sus parejas. Algo importante a tener en cuenta es que un mismo movimiento puede dar placer a una mujer y provocar dolor a otra.

Las 10 técnicas han recibido diferentes nombres, elegidos por las mujeres encuestadas: “En el sexo tenemos un vocabulario limitado, algo que no ayuda”, explica en la web la sexóloga Debby Herbenick.

Así, por ejemplo, se ha llegado a denominaciones como “dando pistas”, que consiste pasar los dedos, pero solo ocasionalmente dando placer. “Ritmo”, un movimiento casi musical, en bucle. Y la más ansiada: “Múltiples”, por sus múltiples orgasmos. Las mujeres han creado estos nombres y son capaces de expresar, por fin, lo que quieren probar.

1. Bordeando (Edging)

Es un principio simple: se trata de ir estimulando las regiones sensibles poco a poco y cuando la mujer está a punto de llegar al orgasmo (aquí está lo difícil), bajar la intensidad de la estimulación o detenerse por completo.



Puedes repetir el proceso varias veces, esto hace que la acumulación de tensión vaya incrementando cada vez más ¿El resultado? Un orgasmo mucho más intenso. El 65,5% de las mujeres encuestadas aseguran que les funcionó.

2. Insinuación (Hinting)

Con esta técnica, el propósito es encontrar un punto sensible (como el clítoris), pero no ir directo a él. La idea es tantear el terreno y rodear aquel lugar, tocándolo solo ocasionalmente.

Esto sería una especie de calentamiento para después empezar a estimular estas regiones con mayor intensidad.

El 71% de las encuestadas asegura que funciona, cuentan los expertos.

3. Consistencia (Consistency)

Muchas mujeres aseguraron que en el momento en que el orgasmo se está aproximando, un buen procedimiento es seguir exactamente con el mismo ritmo que generó en un principio el comienzo del orgasmo.

Si aceleras o haces más lento el ritmo, al igual que si aumentas o disminuyes la intensidad, el orgasmo puede ser mucho menor o incluso puede perderse.

4. Sorpresa (Surprise)

Siete de cada diez mujeres que participaron en el estudio aseguran que es mucho mejor cuando la estimulación tiene sus cambios. La idea es no quedarse en la monotonía del acto sexual o la masturbación y jugar con los cambios de intensidad e intervalos de tiempo.

Lo que debes hacer es no generar un patrón demasiado repetitivo. Aquí, la creatividad juega un rol muy importante.

5. Múltiples (Multiples)

Seguramente habrás escuchado de este tipo de clímax alguna vez. El 47% de las participantes del estudio asegura haber tenido orgasmos múltiples alguna vez.

El error común aquí está en continuar con exactamente el mismo tipo de estimulación que llevó a la mujer a tener el primer orgasmo.

Después del clímax, ciertas partes son muy sensibles, por lo cual si se lleva a cabo exactamente lo mismo, puede llegar a doler. La idea es variar los movimientos.

6. Acentuando (Accenting)

Cada mujer tiene puntos sensibles distintos alrededor del clítoris. El secreto aquí es poner énfasis en la estimulación en aquellas partes que generan mayor sensación de placer.

Esto, sin descuidar las otras áreas, que también deben ser estimuladas, aunque con menor intensidad

7. Encuadre (Framing)

Esta es una serie de técnicas que no radica tanto en la parte física, sino en el lado psicológico durante el acto sexual. Los pensamientos distractores pueden ser fatales para un orgasmo, ¿cómo evitarlos?

Por ejemplo, se menciona que muchas mujeres encuestadas afirman que el hecho de pensar en llegar al clímax las ha alejado del mismo. Lo ideal es no dejarse llevar por las preocupaciones e inseguridades y solamente disfrutar del acto.

8. Por capas (Layering)

El clítoris es un órgano sumamente sensible. Es por esto que estimularlo directamente no es tan buena idea.

La idea de esta técnica es ir de a poco acentuando en las capas de piel que rodean al clítoris, para que de esta manera la mujer vaya acumulando tensión sexual, pero de forma paulatina.

9. Ritmo (Rythm)

Crear ciertos patrones y usar el ritmo en la estimulación puede ser una gran ventaja. Al igual que tocando un instrumento, ya sea mediante masturbación o penetración, es importante poner una especie de metrónomo a los movimientos.

Lo ideal es que este ritmo no sea siempre el mismo, sino que cambie y se modifique conforme avanza el acto sexual.

10. Etapas (Staging)

OMGYes identificó ciertas etapas de la excitación sexual femenina: la construcción del deseo, el calentamiento previo, el aumento de la excitación, el acercamiento al clímax, el orgasmo y, finalmente, el orgasmo múltiple.

Cada etapa varía de mujer en mujer y lo que puede ser placentero en un momento, puede ser también incómodo en otro; todo depende de la circunstancia.

En el futuro, los responsables de OMGYes buscarán aproximarse a otros terrenos del placer sexual, como la estimulación interna, los ángulos de penetración, el squirting (o eyaculación femenina), la respiración, el sexo oral, el placer durante el embarazo y el posparto, el sexo durante la menopausia. Y también integrar experiencias de personas LGTBI.

Fuentes: El País, El Comercio, The Independent, Radiozero, The Guardian



como lograr un orgasmo en las mujeres orgasmo femenino tips para llegar a un orgasmo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus