CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

10 tips para reducir la sal y el sodio en tu dieta

Staff
NOVIEMBRE 06 , 2017

El sodio es un importante electrolito y participa en el funcionamiento de músculos y nervios, entre otras muchas funciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
come-menos-sal

A pesar de sus beneficios debe consumirse con moderación, ya que en exceso es un importante factor de riesgo de hipertensión arterial, lo que a su vez aumenta la posibilidad de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.

La sal de mesa que usamos para sazonar la comida es una de las muchas fuentes de sodio en nuestra dieta, pero más importante aún, el consumo de productos industrializados, los cuales aportan la mayor cantidad de este elemento en la dieta.



Un gramo de sal contiene aproximadamente 40% de sodio, es decir, 400 miligramos. La OMS recomienda consumir menos de 2 g/día de sodio, es decir 5 g/día de sal. En México, el promedio de consumo de sal es casi el doble de la cantidad recomendada, lo que ha generado que actualmente al menos 3 de cada 10 adultos mexicanos padezcan hipertensión.



¿Cómo reducir el consumo de sodio?

  • Lee las etiquetas de las latas, cajas, bolsas y otros empaques, ya que esta medida te permitirá informarte acerca de la cantidad de sodio contenido en una porción de alimento.
  • Prueba versiones reducidas en sodio de tus productos favoritos, cada vez existen más de estos en el mercado.
  • Enjuaga los alimentos enlatados o en conserva, como el atún, chiles, aceitunas, etc. para retirar parte de la salmuera que tiene altas concentraciones de sal.
  • Controla el consumo de salsas “negras”, como la de soya, inglesa, jugo sazonador y también los polvos a base de chiles, sal y limón, pues todos estos pueden ser importantes aportadores de sodio.
  • Consume aderezos elaborados en casa, con aceite de oliva, vinagre balsámico, etc. Las vinagretas embotelladas pueden aportar cantidades importantes de sodio.
  • Al cocinar, en lugar de sal, utiliza especias y hierbas aromáticas para sazonar, como por ejemplo comino, tomillo, albahaca, perejil, menta y orégano, entre otras. No solamente les darán muy buen sabor a tus platillos, también reducirás la sal añadida a tu dieta.
  • Si utilizas sal, prepara las comidas con la mitad de la cantidad recomendada, muchas recetas indican más sal de la necesaria. Si es posible, prepara las recetas sin sal y deja que cada persona agregue la cantidad de sal que desea, es muy probable que utilicen sólo una fracción de la cantidad indicada en la receta.
  • Toma en cuenta que las diferentes sales de mesa que existen en el mercado, como por ejemplo la sal de mar, la sal rosada, sal fina, etc. tienen cantidades similares de sodio entre sí. Reemplaza el consumo de sal de mesa por sustitutos de sal (sal de potasio o magnesio) como medida para reducir el consumo de sodio.
  • Usa ajo y cebolla en polvo, en vez de sal de ajo o sal de cebolla.
  • Consume al menos litro y medio de agua simple (no mineralizada) y ejercítate 30 minutos al día, así ayudarás a la liberar sodio mediante la transpiración normal.

Recuerda: pequeños cambios en tus hábitos pueden lograr grandes cambios en tu salud.

¿Consideras que tu consumo de sal es el recomendado?



comer menos sal sodio en tu comida tips tips para comer menos sal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus