CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

11 alimentos clave para combatir la fatiga y recuperar energía

Lilo
NOVIEMBRE 29 , 2024

El cuerpo humano funciona gracias a los alimentos que consume. Si quieres tener energía constante y combatir la fatiga, es fundamental elegir opciones alimenticias de alta calidad que optimicen el rendimiento de tu organismo. Según…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
11 alimentos clave que te ayudarán a recuperar energía y mantenerte activo durante el día.
11 alimentos clave para combatir la fatiga y recuperar energía

El cuerpo humano funciona gracias a los alimentos que consume. Si quieres tener energía constante y combatir la fatiga, es fundamental elegir opciones alimenticias de alta calidad que optimicen el rendimiento de tu organismo. Según el portal Healthline, estos son 11 alimentos clave que te ayudarán a recuperar vitalidad y mantenerte activo durante el día.

[Puedes leer: ¿Cuánto tiempo tardas en digerir los alimentos?]



1. Alimentos no procesados

Los alimentos no procesados proporcionan energía más duradera y reducen la inflamación en el cuerpo, a diferencia de los productos ultraprocesados que contienen conservantes, grasas trans y azúcares añadidos.

Algunas opciones saludables incluyen:

  • Frutas y verduras frescas.
  • Proteínas magras como pollo, pescado y huevos.
  • Lácteos bajos en grasa.
  • Legumbres y frijoles.
  • Frutos secos y semillas.
  • Cereales integrales.

Evita alimentos enlatados, dulces industriales y comidas precocinadas para garantizar un aporte óptimo de nutrientes.


2. Frutas y verduras frescas

Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que combaten la fatiga y optimizan las funciones corporales. Se recomienda consumir al menos cinco porciones al día, lo que equivale a 400 gramos, según organizaciones como la OMS.

Algunas frutas y verduras energéticas son:

  • Espinacas y kale, ricas en hierro.
  • Naranjas y kiwis, altos en vitamina C.
  • Plátanos, que aportan potasio y carbohidratos naturales.

Tanto frescas como congeladas, estas opciones son una fuente accesible y nutritiva de energía.

[Puedes leer: Espirulina para combatir la fatiga]


3. Bebidas sin cafeína

Aunque la cafeína puede proporcionar un impulso momentáneo, su abuso genera fatiga, insomnio y dolores de cabeza. Alternativas más saludables incluyen:

  • Agua pura, que hidrata y mejora las funciones metabólicas.
  • Tés sin azúcar como el té verde o de hierbas.
  • Café descafeinado.

Mantén un consumo moderado de cafeína, no superando los 100 mg diarios, para evitar sus efectos adversos.


4. Proteínas magras

Las proteínas magras ayudan a mantener la masa muscular, reducen la inflamación y prolongan la sensación de saciedad. Incluye en tu dieta:

  • Pollo, pavo y pescados grasos como el salmón.
  • Huevos, ricos en aminoácidos esenciales.
  • Opciones vegetales como tofu, tempeh y legumbres.

Estas proteínas también regulan los niveles de glucosa, previniendo los picos de energía y fatiga.


5. Cereales integrales y carbohidratos complejos

Los carbohidratos complejos son una fuente primaria de energía, pero es vital optar por versiones integrales, ya que liberan energía de forma constante. Algunos ejemplos incluyen:

  • Avena, ideal para el desayuno.
  • Arroz integral y quinua.
  • Panes y pastas integrales.

Evita los carbohidratos refinados, como panes blancos y refrescos azucarados, que provocan bajones de energía tras un pico inicial.




6. Frutos secos

Los frutos secos son un excelente snack para combatir el hambre y prevenir la fatiga. Son ricos en grasas saludables, proteínas y minerales. Entre las mejores opciones están:

  • Almendras, una fuente natural de magnesio.
  • Nueces, ricas en ácidos grasos omega-3.
  • Anacardos y avellanas, ideales para recuperar energía.

Opta por versiones naturales y sin sal añadida para maximizar sus beneficios.

[Quizás te interese: No te quedes sin pila, estos alimentos te llenarán de energía]


7. Agua

La deshidratación es una de las principales causas de fatiga. Aunque no aporta calorías, el agua es esencial para todos los procesos metabólicos del cuerpo.

Recomendaciones:

  • Los hombres deben consumir 3.7 litros diarios y las mujeres 2.7 litros, según expertos en nutrición.
  • Lleva siempre una botella de agua contigo y sustituye las bebidas azucaradas por agua pura.

8. Vitaminas y suplementos

Las deficiencias de vitaminas pueden provocar cansancio extremo. Consulta a un médico para evaluar si necesitas suplementos como:

  • Vitamina B12, esencial para la producción de energía.
  • Hierro, que combate la anemia.
  • Vitamina D, necesaria para el sistema inmunológico.

9. Plátanos

Los plátanos son conocidos como un superalimento energético. Contienen:

  • Potasio, que mejora la función muscular.
  • Fibra, que regula la digestión.
  • Carbohidratos naturales, que proporcionan energía de larga duración.

Un plátano es una opción económica y efectiva para mantenerte activo durante el día.


10. Avena

La avena es rica en fibra y proteínas, lo que la convierte en un alimento ideal para prevenir la fatiga. Escoge avena sin azúcar añadida y personalízala con ingredientes como:

  • Leche o yogur.
  • Frutas frescas como fresas o arándanos.
  • Un toque de miel.

Este desayuno equilibrado te proporcionará energía sostenida.


11. Semillas

Las semillas son pequeñas pero potentes fuentes de energía. Incluye en tu dieta:

  • Chía, que mejora el rendimiento físico.
  • Linaza, que reduce la fatiga mental.
  • Semillas de girasol y calabaza, ricas en minerales.

Añádelas a batidos, ensaladas o yogures para obtener un aporte extra de nutrientes.

[Esto te puede interesar: Mejora tu salud cerebral con estos deliciosos smoothies]


Consejos adicionales para combatir la fatiga

Además de una alimentación adecuada, sigue estas recomendaciones:

  • Come varias comidas pequeñas al día en lugar de una sola abundante.
  • Realiza ejercicio moderado regularmente.
  • Mantén una rutina de sueño consistente.
  • Evita el estrés y las situaciones que agoten tu energía.

Con estos alimentos y hábitos, puedes reducir la fatiga y disfrutar de una vida más activa y plena.



combate el cansancio conservar la vitalidad fatiga Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus