CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

11 alimentos para comer durante la quimioterapia

Staff
ENERO 02 , 2023

Estos alimentos pueden ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia. Consulta con tu médico si podrían resultarte útiles.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
alimentos que ayudan después de la quimioterapia
alimentos-para-la-quimioterapia

1. Zanahorias

Son un ingrediente muy común en cualquier dieta para pacientes de cáncer y que pasan por quimioterapia.

Algunos de sus compuestos, que también están presentes en el perejil, pueden aumentar la efectividad de la quimioterapia al detener un mecanismo corporal que a veces interfiere con el tratamiento, afirma un estudio publicado en 2014 por el Instituto para la Investigación de Plantas y Alimentos de Nueva Zelanda.



Los investigadores esperan que estos vegetales “puedan complementar los tratamientos convencionales para ofrecer mejores resultados a los pacientes”, dice Arjan Scheepens, científico en jefe del proyecto.

2. Salsas cremosas

Si no puedes tragar por tener la boca muy seca (un efecto común de la quimioterapia), trata de humedecer tu comida cubriéndola con gravy, salsas cremosas e incluso leche baja en grasas.

Licuar tus alimentos también podría resultarte útil.

3. Arroz y plátanos

Los alimentos blandos –como arroz, plátanos, manzanas hervidas y pan tostado– te ayudarán a compactar un poco las heces si la quimioterapia te provoca diarrea.

Evita los alimentos grasos, la fruta cruda y los productos integrales, pues pueden empeorarla.

4. Granos integrales

Pero si en lugar de diarrea padeces estreñimiento, beber muchos líquidos y comer alimentos ricos en fibra insoluble (como pan o cereales integrales, frutas deshidratadas y chícharos secos) ayudará a tu sistema digestivo.

El Instituto Nacional de Cáncer (INC) de Estados Unidos recomienda que las personas que estén en tratamiento contra el cáncer beban de ocho a 12 vasos de líquido al día.

5. Ingestas pequeñas

Un efecto común de la quimioterapia es la pérdida del apetito. En lugar de obligarte a comer tres ingestas grandes, prefiere cinco o seis comidas pequeñas a lo largo del día para mantenerte adecuadamente nutrido.

Agregar suplementos de proteínas y alimentos ricos en calorías te ayudará a conservar un peso saludable. Sin embargo, todos los regímenes alimenticios para personas con cáncer son diferentes, así que consulta a tu médico para hacer los ajustes de acuerdo con tu condición, diagnóstico y necesidades.

6. Jengibre

La quimioterapia suele provocar náuseas, pero los dulces de jengibre y de limón ayudan a aliviarla. Toma un par antes de comer, o acompaña tus comidas con ginger ale. Esto te ayudará a prevenir los mareos y asentará tu estómago.

7. Natilla

Las aftas pueden hacer que comer hasta el alimento más suave sea doloroso. Si tu tratamiento ha afectado el interior de tu boca, prefiere los alimentos que sean fáciles de tragar, como sopa, avena, huevos, arroz y natillas.



Entre menos condimentados estén, mejor, pues la sal y las especias pueden causar dolor. Evita los alimentos duros o crujientes como galletas, frituras y vegetales crudos, al igual que los complementos condimentados como salsas picantes, curry, pimiento y chile.

8. Jugo de naranja

Para prevenir que se te seque la boca, bebe muchos alimentos dulces y ácidos. De acuerdo con el INC, beber líquidos como limonada y jugo de limón te ayuda a producir más saliva porque su acidez estimula tus glándulas salivales.

Sin embargo, no los tomes si tu tratamiento te ha provocado aftas o dolor de garganta, pues empeorarán los síntomas.

9. Ajo y cebolla

Una alimentación saludable para pacientes con cáncer siempre incluye cebollas y ajo. Asados, cocidos, a la parrilla o crudos, contienen altos niveles de antioxidantes, que se han demostrado que estimulan las defensas naturales del cuerpo.

De hecho, investigadores de la Universidad Cornell descubrieron que las cebollas con sabor más intenso podrían inhibir el crecimiento de las células cancerígenas.

10. Proteínas magras

El INC recomienda comer más proteínas mientras se recibe quimioterapia para tener más energía y mantener los músculos lo más fuertes posibles.

Elige proteínas magras como huevo, pescado, tofu y pollo. Sin embargo, muchos pacientes de cáncer afirman que la carne roja adquiere un desagradable sabor metálico.

11. Alimentos ricos en selenio

Nueces de la India, mariscos, avena y arroz integral son grandes fuentes de selenio, un mineral capaz de combatir el cáncer.

Un estudio publicado en Journal of Biological Chemistry descubrió que los compuestos de selenio fortalecen al sistema inmunitario, permitiéndole luchar contra ciertos tipos de cáncer como leucemia y melanoma.

Sin embargo, evita comer mariscos y pescados crudos: estás propenso a sufrir intoxicaciones. Prefiere pescados de agua dulce como salmón o bagre, y siempre asegúrate de que estén perfectamente cocidos.

Esperamos que esta información te ayude a sentirte mejor o a mejorar el malestar causado por la quimioterapia.

Tomado de rd.com 11 of the Best Foods to Eat During Chemotherapy



alimentación con cáncer alimentos que ayudan en las quimioterapias que comer después de quimioterapias
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus