CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

11 alimentos que empeoran la inflamación

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 22 , 2022

Si sufres dolor o hinchazón, observa detenidamente lo que comes. Evitar estos alimentos que causan inflamación te hará sentir mucho mejor.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
estos alimentos pueden empeorar tu inflamación
estos-alimentos-pueden-emperorar-tu-inflamacion

Pan blanco

Los productos de trigo como el pan blanco y la pasta pueden causar rápidamente inflamación en el cuerpo. “A las harinas de trigo refinadas se les ha quitado la fibra y los nutrientes de digestión lenta, lo que significa que el cuerpo puede descomponer estos alimentos muy rápidamente”, dice Christopher Hollingsworth, cirujano endovascular de NYC Surgical Associates. Cuanto más rápido nuestros cuerpos descomponen estos carbohidratos, más rápido aumentan nuestros niveles de azúcar en la sangre. El Dr. Hollingworth explicó que esto provoca un aumento en la insulina, lo que provoca inflamación.

Comida frita

No sorprende que las papas fritas no sean la opción más saludable, pero podrían estar haciendo más daño de lo que crees. “La investigación ha demostrado que las personas que comen una dieta rica en alimentos fritos muestran una mayor prevalencia de marcadores inflamatorios”, dice Obianuju Helen Okoye, médico de salud pública y ejecutivo de atención médica.



Aceite omega-6

Comer una dieta rica en ácidos grasos omega suena saludable, pero puede estar causando una inflamación grave. Necesitamos consumir aceites omega-6 y omega-3 porque nuestros cuerpos no pueden producirlos, pero necesitan estar en equilibrio.

“Los omega-6 son altamente inflamatorios y promueven enfermedades crónicas”, dice Jennie Ann Freiman, autora de The SEEDS Plan. Para evitar un desequilibrio, la Dra. Freiman recomienda limitar los aceites como el de maíz, cártamo, girasol, soya, canola, maní, semilla de algodón y semilla de uva.

Los alimentos procesados ​​a menudo no tienen un buen equilibrio: otra razón más para seguir una dieta rica en cereales integrales.

Azúcar

Las cosas dulces no son amigas de nadie y causarán inflamación en todo el cuerpo. “El azúcar, los colorantes y los conservantes causan inflamación. Los alimentos que causan inflamación lo hacen al dañar el revestimiento intestinal, lo que conduce a un intestino permeable”, dice Joel Warsh, pediatra integrativo en Los Ángeles.

Nuestro revestimiento intestinal es delgado y puede dañarse fácilmente, lo que permite que las partículas de alimentos entren en el torrente sanguíneo. El Dr. Warsh explica que esta fuga puede provocar una inflamación corporal total.

Refresco

Una investigación de 2018 en el Journal of Nutrition encontró que las mujeres que bebían más refrescos tenían el nivel más alto de biomarcadores de inflamación y riesgo cardiovascular en comparación con las mujeres que bebían menos gaseosas. No te pierdas estas otras razones para empezar a evitar las gaseosas ahora.

Embutidos

Si te aburriste con tu sándwich diario, intenta cambiarlo y evita la carne de charcutería por completo. “Las carnes procesadas, como los embutidos, contienen productos finales de glicación (AGE) más avanzados que la mayoría de las demás carnes”, dice el Dr. Hollingsworth.

“Los AGE son compuestos inflamatorios que se crean cuando las carnes se secan, se ahuman o se procesan y se cocinan a altas temperaturas”.

El Dr. Hollingworth explicó que se sabe que estos AGE causan inflamación y conducen a enfermedades crónicas como el cáncer de colon. 

Donas

Esa rosquilla de la mañana puede ser deliciosa, pero causará una inflamación grave a la hora del almuerzo. Los pasteles le dan a nuestro cuerpo una gran dosis de azúcar y grasas trans.



“Cuando el cuerpo encuentra un desequilibrio, como en los niveles de glucosa en la sangre, el sistema inmunitario se marca y se desencadena la inflamación”, dice el Dr. Hollingsworth. “Estos picos de azúcar pueden aumentar los niveles del cuerpo de mensajeros proinflamatorios llamados citocinas”. Los ácidos grasos trans en las donas también provocan inflamación y otros problemas cardíacos.

Alimentos procesados

Los alimentos procesados ​​como el cereal de la mañana o la avena con sabor pueden verse saludables desde el exterior, pero los estudios han demostrado que estos alimentos están relacionados con la inflamación y las enfermedades del corazón.

En un estudio de 2019 en BMJ, los investigadores dieron seguimiento a más de 105,100 adultos durante un período de seguimiento promedio de cinco años. Descubrieron que había un aumento del 12 por ciento en el riesgo de enfermedad cardiovascular por cada aumento del 10 por ciento en la cantidad de alimentos ultraprocesados ​​consumidos. 

Tocino

Si bien es cierto que el tocino hace que todo sea más delicioso, también hace que todo sea más inflamatorio. Según la Organización Mundial de la Salud, comer incluso una porción de carne procesada, incluido el tocino, aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18 por ciento. El vínculo, por supuesto, es la inflamación.

Sopa enlatada

Hacer tu propia sopa casera puede ser una alternativa saludable a las variedades no saludables compradas en la tienda. Los alimentos ricos en glutamato monosódico, que a menudo se encuentra en la sopa enlatada, provocan inflamación crónica, según la Arthritis Foundation.

Comer una dieta alta en glutamato monosódico también se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad y diabetes. Elige sopas enlatadas que no contengan glutamato monosódico o haz las tuyas.

Alcohol

Si bien una copa de vino ocasional con amigos puede no ser desastrosa, es mejor tener cuidado. “El exceso de alcohol también es un desencadenante de la inflamación”, dice el Dr. Hollingsworth.

Beber más de un vaso por día para las mujeres puede causar el síndrome del intestino permeable, lo que lleva a otras afecciones asociadas con la inflamación.

Usa tu dieta

Entonces, ¿cómo podemos protegernos contra la inflamación crónica? Además de evitar los alimentos de esta lista, empieza a incorporar algunos alimentos saludables para combatir cualquier inflamación que ya tengas.

“Tan importante como evitar los alimentos proinflamatorios es comer alimentos que tengan el potencial de reducir la inflamación”, dice Nicole Harkin, cardióloga y lipidóloga en la ciudad de Nueva York. Opta por frutas y verduras frescas como arándanos, cerezas, verduras de hoja verde y tomates.

Tomado de rd.com 11 Foods that Make Inflammation Worse



alimentos que te inflaman evita estos alimentos si no quieres sentirte inflamada
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus