CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

11 formas naturales de mejorar tu digestión

Lilo
JUNIO 02 , 2025

¡Tu salud digestiva lo agradecerá!


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Tu intestino también necesita cuidados. Conoce estos consejos prácticos para tener una mejor digestión y sentirte más ligero.
mejorar tu digestión

Tener una buena digestión no solo ayuda a sentirte más ligero y sin molestias estomacales, también es fundamental para la salud general del cuerpo. Si sufres con frecuencia de hinchazón, gases, estreñimiento o acidez, es momento de hacer algunos ajustes. Aquí te compartimos 11 formas naturales de acuerdo al portal de salud Healthline para mejorar tu digestión y sentirte mejor día a día.

[Puedes leer: ¿Por qué hablar del tu salud digestiva es importa más de lo que crees?]



Mejorar la digestión puede ser más fácil de lo que piensas. Cambios simples, beneficios enormes.

Mejorar la digestión puede ser más fácil de lo que piensas. Cambios simples, beneficios enormes.

1. Come alimentos integrales y sin procesar

Una dieta basada en alimentos naturales (frutas, verduras, cereales integrales, legumbres) ayuda a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal. Estos alimentos contienen fibra, vitaminas y minerales que nutren el sistema digestivo, a diferencia de los ultraprocesados que pueden provocar inflamación y malestar.

2. Aumenta tu consumo de fibra

La fibra, tanto soluble como insoluble, es esencial para una digestión saludable. Ayuda a regular el tránsito intestinal, alimenta las bacterias buenas del intestino y reduce la inflamación. Encuéntrala en frutas, verduras, semillas, legumbres y cereales integrales.

3. Incorpora grasas saludables

Las grasas buenas, como las del aguacate, nueces y pescado, favorecen la producción de bilis, necesaria para la digestión. También ayudan a absorber vitaminas liposolubles (A, D, E y K), que fortalecen la mucosa intestinal y el sistema inmunológico.

4. Mantente bien hidratado

El agua facilita la digestión al disolver los nutrientes, activar enzimas y mover los alimentos a lo largo del tracto digestivo. La deshidratación puede provocar estreñimiento, gases y malestar abdominal.

5. Controla el estrés

Existe una fuerte conexión entre el intestino y el cerebro. El estrés crónico puede alterar el funcionamiento digestivo, ralentizar el tránsito intestinal y desequilibrar la microbiota. Practica técnicas de relajación como respiración profunda, meditación o yoga.

[Te puede interesar: ¿Kéfir o yogur? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios para tu salud]



6. Come con atención plena

Comer despacio, saboreando cada bocado y sin distracciones, mejora la digestión. Esta práctica llamada “alimentación consciente” estimula la producción de enzimas y mejora la absorción de nutrientes, además de ayudarte a detectar señales de saciedad.

7. Mastica bien los alimentos

La digestión comienza en la boca. Al masticar correctamente, los alimentos se mezclan con saliva y se descomponen mejor, lo que facilita el trabajo del estómago y reduce el riesgo de hinchazón o indigestión.

8. Muévete todos los días

El ejercicio estimula los músculos del sistema digestivo, acelera el tránsito intestinal y mejora la microbiota. Caminar, nadar o practicar yoga con regularidad puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes.

9. Escucha las señales de tu cuerpo

Si algo no te cae bien o tienes síntomas frecuentes, presta atención. Identificar qué alimentos o hábitos te generan molestias es el primer paso para hacer cambios. Consulta con un especialista si los síntomas persisten.

10. Mejora tus hábitos

Evitar fumar, reducir el consumo de alcohol y no cenar tarde son cambios clave. Estos hábitos alteran la digestión y pueden aumentar el riesgo de enfermedades gastrointestinales como úlceras o reflujo.

11. Apoya tu intestino con nutrientes específicos

  • Probióticos: ayudan a equilibrar la microbiota intestinal.
  • Glutamina: favorece la reparación de la mucosa intestinal.
  • Zinc: reduce la inflamación y promueve la regeneración celular.

[Quizás te interese: La sopa antiinflamatoria que cuida tu microbiota y alivia la inflamación]

Conclusión

Mejorar tu digestión no requiere soluciones extremas. Cambios sencillos en la dieta, como aumentar la fibra, incluir alimentos naturales y evitar cenas pesadas, junto con un estilo de vida activo y relajado, pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar digestivo.



alimentación para el intestino alimentos naturales cómo tener buena digestión dieta con fibra evitar indigestión hábitos saludables mejorar la digestión microbiota intestinal salud digestiva tips para la digestión
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus