CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

10 remedios caseros para calmar y curar las quemaduras

Staff
DICIEMBRE 25 , 2021

Estos remedios son sorprendentes para calmar y sanar las quemaduras, puedes hacerlos con cosas de tu despensa (o incluso tu baño).


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
remedios caseros para las quemaduras
remedios-caseros-para-las-quemaduras

Las quemaduras se clasifican por su gravedad. La quemadura de primer grado es la menos grave, afecta solamente la capa externa de la piel. Generalmente solo causa dolor leve, enrojecimiento e hinchazón.

Las quemaduras de segundo grado afectan las capas más profundas de la piel y causan ampollas y piel blanquecina, húmeda y brillante.



Las de tercer grado implican daños en todas las capas de la piel, mientras que las quemaduras de cuarto grado podrían afectar las articulaciones y los huesos. Ambas se consideran emergencias médicas y solo pueden tratarse en un hospital.

Si quieres atender una quemadura en casa, que puede ser solo de primer y segundo grado, si el área lesionada tiene menos de 3 pulgadas de diámetro.

1. Agua

Lo primero que debes hacer es dejar correr agua fresca (no fría) sobre el área de la quemadura durante aproximadamente 20 minutos. Luego lava el área quemada con agua y un jabón suave.

2. Compresas frías

Colocar una compresa fría o un paño húmedo limpio sobre el área quemada ayuda a aliviar el dolor y la hinchazón. Puedes aplicar la compresa en intervalos de 5 a 15 minutos. Trata de no usar compresas excesivamente frías porque pueden irritar más el área quemada.

3. Vainilla

Para quemaduras menores, puedes utilizar extracto de vainilla. Usa un hisopo de algodón y sumérgelo en el extracto de vainilla; luego pásalo muy suavemente sobre la piel quemada. La evaporación del alcohol del extracto de vainilla enfriará la quemadura y te aliviará el dolor.

4. Bolsas de té negro

El té negro contiene ácido tánico, que extrae el calor de las quemaduras para ayudar a que duelan menos. (Ese mismo compuesto calmante hace del té negro un gran remedio casero para el dolor de muelas y muchos otros dolores.) Coloca dos o tres bolsas de té negro, frías y húmedas, en la parte quemada, y manténlas fijas con una gasa.

5. Vinagre

El vinagre blanco contiene ácido acético, un componente que puedes encontrar también en las aspirinas y que ayuda a aliviar el dolor, la picazón y la inflamación de una quemadura. También es un antiséptico y astringente natural, por lo que te ayudará a mantener la lesión a salvo de infecciones.

El vinagre también extrae el calor de la quemadura, ayudando a aliviar el dolor de forma natural. Remoja unas toallas de papel en vinagre diluido para crear una compresa calmante, o utiliza hisopos de algodón para masajear suavemente la zona lastimada.

6. Miel

El más famoso remedio para el dolor de garganta, la miel, es un antibiótico natural que ayuda a prevenir la infección de las quemaduras. Tiene un pH ligeramente ácido que es hostil para las bacterias, por lo que una vez aplicado en la piel también puede matar los gérmenes presentes o curar las infecciones persistentes.

La miel también enfriará la quemadura, aliviando el dolor y ayudándola a sanar.

7. Leche

El contenido de grasa y proteína de la leche calma y promueve la curación de quemaduras. Sumerge la quemadura en leche durante 15 minutos para un alivio rápido. Otra opción es untar un poco de yogur, ya que la grasa que contiene ayuda a hidratar la piel reseca.

8. Avena

Con sus propiedades calmantes, ayudará a reducir la inflamación de la piel quemada. La avena es particularmente útil cuando la quemadura está sanando y sientes muchas ganas de rascarte. Añade una taza de avena al agua de la tina y remoja la zona afectada durante 20 minutos para calmar la comezón de una quemadura grande.

Para las irritaciones menores, añade un poco de avena a un recipiente con agua y remoja con cuidado la zona afectada. Deja que se seque para que se mantenga la fina capa de avena que se forme, lo que reducirá la comezón considerablemente.



Para aumentar aún más el alivio, añade al agua un poco de bicarbonato de sodio, ya que este ayuda a calmar la inflamación de la piel.

9. Aceite de lavanda

Un químico francés descubrió el poder curativo del aceite de lavanda a principios de 1900. Cuando por accidente se quemó gravemente una mano en el laboratorio y se sumergió en una tina de agua con aceite esencial de lavanda, se le quitó el dolor y la quemadura sanó rápidamente.

Mezcla 1 cucharadita de aceite esencial puro de lavanda en aproximadamente 60 ml de agua en una botella con atomizador. Agita ésta, y rocía la piel lastimada suavemente con la frecuencia que sea necesaria. El aceite de árbol del té y el de hamamelis también son remedios eficaces para quemaduras leves.

10. Vitaminas C y E

Normalmente, asociamos la vitamina C con los resfriados, pero ¿sabías que puede contribuir significativamente a calmar lesiones de la piel? La vitamina C promueve la curación de heridas y la producción de colágeno, proteína básica para la regeneración de la piel.

La vitamina E es un antioxidante que ayuda a reparar y proteger la piel. Para acelerar la curación de una quemadura, un remedio casero es comer alimentos ricos en vitaminas C y E o tomar 2,000 miligramos de vitamina C y 1,000 UI de vitamina E durante una semana después de la quemadura.

Incluso se puede romper una cápsula de vitamina E y aplicarla directamente sobre la quemadura para ayudar a curar y prevenir las cicatrices.

Evita hacer esto

Dentro de los remedios hay algunos que debes evitar, aunque te aseguren que sí funcionan.

Mantequilla

La evidencia que respalde la efectividad de la mantequilla como un remedio para quemaduras es poca o nula. Es más, la realidad es que puede empeorar tu quemadura. La mantequilla retiene el calor y también podría contener bacterias dañinas que pueden infectar la piel quemada.

Aceites

Contrario a la creencia popular, el aceite de coco no cura todo. Por la misma razón por la que no debes aplicar mantequilla a tu quemadura, los aceites, como el aceite de coco, el aceite de oliva y los aceites de cocina, retienen el calor e incluso pueden hacer que la piel se siga quemando.

Se cree que el aceite de lavanda ayuda a curar las quemaduras, pero hay escasa evidencia publicada que respalde esta afirmación. Por ejemplo, los estudios realizados en ratas no han mostrado ningún beneficio de usar aceite de lavanda para curar una quemadura.

Claras de huevo

Es otra creencia popular, pero las claras de huevo crudas conllevan un riesgo de infección bacteriana y no deben colocarse sobre una quemadura. Los huevos también pueden causar una reacción alérgica.

Pasta dental

Nunca apliques pasta de dientes sobre una quemadura. Esta es otra creencia popular sin evidencia que la respalde. La pasta de dientes podría irritar el área quemada y crear un ambiente que favorezca la infección. Además, no es estéril.

Hielo

El hielo y el agua muy fría pueden irritar aún más el área quemada. Es más, el hielo puede causar una quemadura fría si se usa incorrectamente.

No revientes las ampollas de las quemaduras

Por muy tentador que sea, no toques las ampollas. Reventar una ampolla puede provocar una infección.

Tomado de Readers Digest Home Remedies for Burns: 11 Surprising Treatments to Soothe & Heal



¿Cómo aliviar el dolor de una quemadura? ¿Que se puede aplicar para una quemadura? como aliviar una quemadura en casa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus