CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

12 alimentos para vivir más, según la ciencia

Lilo
JUNIO 03 , 2025

Se trata de hacer elecciones inteligentes cada semana para nutrir tu cuerpo, proteger tu salud y sumar años de vida con calidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
12 alimentos para vivir más, según la ciencia
12 alimentos para vivir más, según la ciencia

Llevar una dieta variada basada en alimentos naturales no solo es una recomendación de sentido común, sino una estrategia respaldada por la ciencia para vivir más y con mejor salud. Según una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition y dirigida por expertos de Harvard, seguir patrones alimentarios ricos en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, grasas saludables y pescado puede aumentar la esperanza de vida y mejorar la salud física, mental y cognitiva.

Además, un extenso análisis del estudio EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), que reunió datos de más de 450,000 adultos en nueve países europeos, reveló que una mayor diversidad en la dieta se asocia con una reducción del 23% en el riesgo de cáncer gastrointestinal.



[Puedes leer: ¿Sabías que puedes obtener creatina de la comida? Estos 5 alimentos la contienen]

Por su parte, el World Cancer Research Fund (WCRF) insiste en que no basta con comer “saludable”, sino que la variedad dentro de los grupos de alimentos es clave. Como destaca Helen Crocker, experta en nutrición de la organización, cambiar el arroz blanco por opciones como integral, cebada o farro amplía el espectro nutricional y fortalece el organismo frente a enfermedades.

En palabras de la doctora Linia Patel, especialista en salud pública, “no tiene que ser complicado ni costoso… se trata de combinar alimentos básicos para sumar variedad”.

A continuación, te presentamos 12 alimentos avalados por la evidencia científica que puedes incluir cada semana para cuidar tu salud, prevenir enfermedades y para vivir más.

1. Plátano y otras fuentes de potasio

Ricos en potasio, ayudan a regular la presión arterial, mejorar la digestión y la función muscular. Estudios recientes indican que aumentar su consumo puede ser más efectivo para la salud del corazón que solo reducir el sodio.

2. Avena entera

Contiene betaglucano, una fibra soluble que favorece la saciedad, el control del peso y el equilibrio del microbioma intestinal. Se recomienda elegir avena entera en lugar de la instantánea para obtener todos sus beneficios.

3. Remolacha

Fuente natural de nitratos, mejora la circulación sanguínea y el rendimiento físico. Investigaciones revelan que tomar jugo de remolacha a diario puede reducir el riesgo cardiovascular, incluso en personas con hipertensión.

4. Té negro

Abundante en flavonoides, ayuda a proteger las células del envejecimiento, además de mejorar la salud vascular y muscular. Se sugiere tomar entre una y seis tazas al día para obtener beneficios visibles.



5. Frutos secos

Ricos en omega-3, fibra, proteínas y antioxidantes. Comer un puñado diario se asocia con menor riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y deterioro cognitivo, según científicos noruegos.

6. Naranjas

Fuente de vitamina C y fibra. Refuerzan el sistema inmunológico, mejoran el estado de ánimo y protegen la salud visual. Un estudio de Harvard señaló que consumir una naranja al día puede disminuir el riesgo de depresión y degeneración macular.

7. Manzanas

Su alto contenido en flavonoides se vincula con menor riesgo de ansiedad, debilidad muscular y pérdida de movilidad. Además, favorecen la diversidad del microbioma intestinal y ayudan a reducir la presión arterial.

8. Hongos

Contienen ergotioneína, un potente antioxidante. Estudios han demostrado que su consumo frecuente puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer hasta en un 45%.

9. Yogur natural

Proporciona probióticos beneficiosos para el intestino, además de ser una buena fuente de calcio y proteínas. Su consumo regular puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal y mejorar la digestión.

10. Aceite de oliva

Sus antioxidantes ayudan a combatir el envejecimiento celular. Sustituir solo 10 gramos de mantequilla por aceite de oliva puede reducir el riesgo de muerte por enfermedades oncológicas en un 17%, según Harvard.

11. Huevos

Las yemas concentran nutrientes esenciales como colina, omega-3 y vitaminas D y B12. Estudios recientes los vinculan con menor riesgo de Alzheimer. Se recomienda consumir entre uno y tres al día si estás sano.

12. Legumbres

Lentejas, garbanzos y frijoles son una excelente fuente de fibra, folato, hierro y zinc. Además de nutritivas, son económicas, versátiles y sostenibles. Puedes añadirlas en sopas, ensaladas o guisos.

[Quizás te interese leer: Salud cerebral: 10 alimentos que mejoran tu estado de ánimo]

Incorporar estos alimentos de forma regular no implica grandes cambios ni gastos excesivos. Se trata de hacer elecciones inteligentes cada semana para nutrir tu cuerpo, proteger tu salud y sumar años de vida con calidad. ¡Empieza hoy y siente la diferencia!



alimentación saludable alimentos para prevenir enfermedades alimentos para vivir más alimentos recomendados por la ciencia dieta para la longevidad dieta semanal saludable nutrición y longevidad qué comer para vivir mejor
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus