CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

12 hábitos de todas las familias sanas

Juan Carlos Ramirez
ENERO 04 , 2021

¿Por qué es importante la una familia saludable? Puede disminuir el riesgo de que padezcas un infarto, y hasta puede hacerte vivir más tiempo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
familias felices
habitos-de-las-familias-felices

1. El almuerzo

“Los padres pueden hacer que sus hijos cambien sus gustos culinarios, y pueden enseñarles cómo funcionará su cerebro si toman decisiones inteligentes respecto a su comida. Según investigaciones recientes, a los niños en realidad les cuesta trabajo digerir las comidas procesadas, pero existen un montón de opciones con las cuales puedes armar un buen almuerzo en familia sin necesidad de alimentos chatarra.

Asegúrate de incluir frutas, vegetales y semillas en tu lunch”, dice Connie Rogers, de Integrative Nutritional Holistic Health.



2. Comen lento

“Las familias saludables no se estresan a la hora de la comida y se toman su tiempo para disfrutar los alimentos. Como madre de dos hijos, suelo ponerles música suave y hablarles lento durante la comida, así nos concentramos en la digestión cuando es la hora de los alimentos.

También tenemos un plan de comidas saludables y procuramos asegurarnos de que masticamos cada bocado. Esto nos permite disfrutar el sabor de nuestras comidas”, dice Connie Rogers.

3. Hay que darle prioridad al matrimonio

“Las familias saludables le dan prioridad al matrimonio, más que a cualquier otra relación. Ya sea tomándose una copa de vino después de acostar a los niños o saliendo a una cita una vez al mes, hacen rituales que no pueden romper y con los cuales se comprometen fuertemente. Cuando existe buena comunicación en la pareja, todo el mundo es más feliz”, dice Jennifer L. FitzPatrick.

4. Apagan todos los dispositivos para pasar tiempo juntos

“Intenten pasar tiempo juntos en actividades que no impliquen el uso de aparatos electrónicos. Aunque ver la televisión en familia puede ser un buen momento para relajarse, también es importante buscar actividades en las que todos puedan participar y conversar. Esto crea lazos familiares fuertes y genera los mejores recuerdos”, dice Lori Ben-Ezra, psicóloga familiar.

5. Celebran las victorias de los demás

“Las familias sanas y felices buscan maneras de resaltar lo especial que es cada miembro de la familia. Buscan actividades en las que puede resaltar cada uno y celebran las victorias de todos, entre todos, ya sea durante la cena familiar o con actividades especiales”, dice Lori Ben Ezra.

6. Cocinan juntos

“Hacer la cena juntos y luego disfrutar de los alimentos reunidos es más que sólo preparar y comer. Preparen algo que implique la participación de toda la familia desde las compras hasta el proceso de cocción.

Este viaje desde el pasillo de las verduras hasta la cocina puede hacer que todos cambien la perspectiva que tenían sobre cocinar y sobre la nutrición”, dicen Dean Sherzai y Ayesha Sherzai, autores del libro “The Alzheimer’s Solution”.

7. Hagan al menos una comida juntos al día

“Elijan un momento del día en el que puedan estar juntos y pasar un momento de calidad. La hora de la cena, por ejemplo, les permitirá pasar tiempo en compañía de los demás. Y si no es posible hacerlo en ese momento, busquen otro momento en el que sea posible, como durante el desayuno.



Deben buscar un momento para estar en familia y respetarlo”, dice Meredith Sagan, psiquiatra y especialista en adicciones.

8. Sean agradecidos

“Las familiar sanas suelen agradecer todo, desde los pequeños gestos hasta los más increíbles. Intenten buscar un momento al final del día para que cada miembro de la familia diga por qué se siente agradecido.

Esto creará una atmósfera de buenas vibras y de cariño que hará que todos se sientan mejor”, dice Meredith Sagan.

9. Hagan jardinería juntos

“Trabajar juntos en un jardín es una muy buena forma de pasar tiempo en el exterior, juntos, y de aprender sobre nutrición. También les dará una muy buena oportunidad para jugar fuera de casa”, dice Rachel K. Johnson, profesora de nutrición en la University of Vermont.

10. Procuren jugar juntos

“Los adultos pueden planear buenos juegos y ejercicios con sus hijos, ya sea con pelotas, en el parque o con algún videojuego que implique estar activo. Enseñarle a tus hijos lo divertidas que pueden ser estas actividades hará que sea un niño más activo, y se divertirá más”, dice Melissa Halas-Liang, dietóloga y nutrióloga de SuperKidsNutrition.com.

11. Beben juntos

Es decir, agua. “En mi casa cada quien tiene su propia botella de agua. Procuramos que nuestros hijos beban suficiente durante el día. Les enseñamos lo importante que es estar hidratados. Una familia sana es también una familia bien hidratada”, dice Joe Rawlinson, autor de “Dad’s Guide to Raising Twins”.

12. Comen pizza algunos días

“Es importante enseñarle a los niños que debemos cuidar de nosotros mismos a través de la alimentación. Hay que darle la importancia suficiente a las comidas para que sepan que es un asunto serio. Muchas familias dejan esto de lado porque no tienen tiempo para cocinar, y aunque sí es importante hacerlo, comer juntos es también tan importante que hasta comer una pizza en la sala es una buena forma de fortalecer vínculos.

Comer juntos aumenta la salud, tanto física como emocional y mental”, dice Adina Pearson, autora de “Healthy Little Eaters”.

Tomado rd.com 50 Habits Healthy Families Always Have



cómo ser una familia feliz cómo ser una familia sana hábitos de familias sanas logra armonía con tu familia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus