CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

12 hábitos que revelan mucho sobre tu personalidad

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 25 , 2022

A diario hacemos cosas insignificantes que, según los expertos en conducta, dicen mucho sobre nosotros, y que alguien podría darse cuenta.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
habitos que dicen mucho de tu conducta
habitos-que-dicen-mucho-de-tu-conducta

Cómo colocas el papel higiénico

Desde que se inventó el rollo de papel higiénico, ha existido un debate sobre cómo debe colocarse. La terapeuta Gilda Carle afirma que tu preferencia en esta conducta revela algo sobre tu personalidad.

Entrevistó a 2,000 mujeres y hombres sobre si cuelgan el rollo con el papel pasando hacia el frente o hacia atrás, y le pidió a los voluntarios que llenaran cuestionarios que demostraran qué tan asertivos eran en sus relaciones personales.



Los resultados obtenidos sugieren que quienes prefieren el papel hacia el frente son más dominantes, y quienes lo ponen con el papel hacia atrás suelen ser más sumisos. Algunas personas extremadamente dominantes admitieron cambiar la colocación del rollo en los baños que visitaban.

Los zapatos que prefieres

Un estudio publicado en Journal of Research in Personality sugiere que puedes saber mucho de alguien por sus zapatos. Un grupo de voluntarios envió fotos de su calzado junto con sus respuestas a un cuestionario.

Otro grupo miró las fotos y describió la personalidad de los dueños, y fueron sorprendentemente precisos.

Los resultados indicaron que las personas que usan zapatos cómodos tienden a ser agradables. Los botines suelen ser usados por personas más agresivas.

Los zapatos incómodos revelan a personas tranquilas, mientras que quienes tienen muchos zapatos nuevos y en perfecto estado suelen ser más ansiosos.

Cómo caminas

Patti Wood, experta en lenguaje corporal, afirmó a Men’s Health que tus pasos revelan mucho sobre tu personalidad. Si sueles arrojar tu peso hacia adelante y tu paso es veloz, eres muy productivo y lógico; los demás te admiran, pero puedes parecer frío y competitivo.

Si caminas con tu pecho al frente, los hombros atrás y la cabeza en alto, eres divertido, carismático y muy sociable, aunque tiendes a acaparar los reflectores; destacas en un grupo, pero tiendes a distraerte.

Por último, si tus pasos son ligeros y tus ojos no se separan del suelo, es casi seguro que seas introvertido y amable.

Cómo das la mano

Un estudio publicado en Journal of Personality and Social Psychology descubrió que la forma en que saludamos de mano puede afectar la impresión que causamos en los demás.

En el experimento, se entrenó a jueces para que evaluaran ocho características de un apretón: sujeción, temperatura, sequedad, fuerza, duración, vigor, textura y contacto visual.

Los resultados indicaron que los participantes que saludaban con más firmeza solían describirse como extrovertidos, emocionalmente expresivos y optimistas.

Quienes no saludaban con tanta firmeza eran más tímidos y neuróticos.

Tu etiqueta con el e-mail

Si intentas saber cómo es tu compañero de trabajo, revisa sus e-mails. El psicólogo Tomas Chamorro-Premuzic afirma que hay una fuerte conexión entre nuestra “personalidad” en el coreo electrónico y cómo somos en la vida real.

Los narcisistas suelen usar palabras como “yo”, “mi”, “me” y “mío” con frecuencia. Los extrovertidos tienden a ser más casuales y a hablar sobre cosas divertidas, como música y fiestas. Y no son solo tus temas de conversación, es cómo te expresas.

Una falta de “dedazos” es señal que ser potencialmente escrupuloso, perfeccionista y obsesivo, mientras que una mala redacción y ortografía revelan niveles menores de inteligencia.

Curiosamente, los mensajes largos reflejan energía y minuciosidad, pero también cierto grado de dependencia.

Tics nerviosos

¿Te muerdes las uñas? ¿Te quitas las costras? Los científicos definen a los tics como “conductas repetitivas enfocadas en el cuerpo”.

En un estudio, publicado en Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, se analizaron las personalidades de los voluntarios y después se les filmó mientras estaban en una situación que era extremadamente frustrante, relajante o aburrida.

Las personas que se tiran compulsivamente del cabello o se muerden las uñas tienden a ser perfeccionistas, y sus acciones son resultado de tratar de calmar el aburrimiento, la irritación y la insatisfacción.

Las conductas repetitivas brindan comodidad porque hacer algo se siente mejor que hacer nada.

Tu puntualidad

Un estudio publicado en Journal of Research in Personality sugiere que la puntualidad refleja correctamente varias características positivas.



En el estudio, se solicitó a los participantes que visitaran el laboratorio a una hora determinada.

Al analizar la hora a la que iban llegando, se descubrió que las personas puntuales son más agradables y consideradas; llegar antes de la hora se relacionó con la neurosis.

¿Y los que llegaban siempre tarde? Eran más despreocupados.

Lo que comes

Eres lo que comes, pero la ciencia sugiere que también eres cómo comes. La psicóloga Julia Hormes y Juliet Boghossian, experta en alimentación y conducta, dijo a Huffington Post que las conductas relacionadas con la comida dicen mucho acerca de la personalidad.

A quienes comen lento les gusta estar en control y saben apreciar la vida, pero quienes comen rápido tienden a ser ambiciosos e impacientes.

Quienes se atreven a probar comidas exóticas buscan emociones y toman riesgos, mientras que los melindrosos suelen mostrar ansiedad y neurosis.

Por último, si te gusta separar los alimentos en tu plato para que no se toquen, eres precavido y detallista.

Tus hábitos al comprar

Si quieres conocer mejor a alguien, llévalo al centro comercial. En una serie de experimentos publicados en Journal of Consumer Research, se descubrió que hay dos tipos de consumidores: el fanático de la información y el enemigo de la información.

Un fanático es el que revisa meticulosamente cada botella de shampoo en el anaquel antes de decidir cuál prefiere; el enemigo, en contraste, tomará el primero que encuentre.

De acuerdo con los investigadores, los fanáticos tienen altas marcas de reflexión cognitiva, lo que significa que analizan la información y se orientan al detalle.

Los enemigos prefieren información general y mucho menos específica.

El estilo de tus selfies

Tu Instagram o tu Facebook revelan más de tu personalidad de lo que crees. Un estudio de 2015 realizado por la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur analizó selfies tomadas de una red social china.

Después, cada voluntario respondió un cuestionario. Se descubrió que las personas más agradables tienden a tomarse selfies desde un ángulo inferior; las personas determinadas no revelan espacios personales en el fondo de la imagen.

Quienes presentaron expresiones positivas (sonrisas, risas) estaban más abiertas a experiencias nuevas, y quienes hacen “cara de pato” son más neuróticos.

Tu letra

La grafología es el análisis de la escritura y su relación con la personalidad, y ha existido desde los tiempos de Aristóteles.

La experta Kathi McKnight afirma que los grafólogos pueden detectar más de 5,000 rasgos de personalidad gracias a la forma en la que escribes.

Las personas cuya letra es grande, por ejemplo, son sociales y buscan atención. Quienes tienen letra pequeña son introvertidos, capaces de altos niveles de concentración.

Una escritura inclinada hacia la derecha significa que eres amistoso e impulsivo; hacia la izquierda, que eres reservado e individualista. ¿Tu letra es recta? Eres lógico y práctico.

Por último, la letra que se escribe con mucha presión indica la existencia de emociones fuertes y reacciones veloces, mientras que una presión ligera implica que tienes la facilidad y capacidad para adaptarte e ir de un lado a otro.

Cómo llevas tu bolsa

Quizá tardes mucho en elegir tu bolsa, ¿pero te has fijado en cómo la llevas? Aquí tienes lo que revela. Sujetar tu cartera con tu antebrazo significa que eres exigente y que te importa mucho tu estatus social.

Colgar la correa a través de tu cuerpo y con la bolsa al frente significa que das prioridad a la protección y a la practicidad; si la bolsa va atrás, demuestra una personalidad tranquila y controlada.

Quienes usan una backpack son más independientes y quieren cuidar de sí mismos y de las personas que las rodean, mientras que quienes la sujetan con sus manos tienen a ser asertivas, eficientes y bien organizadas.

Tomado de rd.com 12 Small Habits That Actually Reveal a Lot About Your Personality



como saber tu personalidad rasgos de tu personalidad señales de personalidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus