CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

13 cosas que no sabías sobre los astronautas en el espacio

Juan Carlos Ramirez
ENERO 31 , 2020

La NASA estima que un astronauta recibe en el espacio, la radiación equivalente a 180 radiografías torácicas, eso es una cantidad considerable de radiación.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cosas que no sabes sobre el espacio
cosas-curiosas-sobre-los-viajes-al-espacio

1. Llegada a Marte

Los primeros astronautas que pisen Marte podrían partir muy pronto. En marzo de 2018, el presidente Donald Trump le ordenó a la NASA hacer llegar gente al espacio para 2033. Además, la agencia está desarrollando un nuevo cohete: el Sistema de Lanzamiento Espacial. ¡Será todo un bólido!

La energía térmica generada por sus aceleradores únicamente durante los 2 minutos que toma despegar podría abastecer de energía eléctrica a 92,000 hogares por 24 horas.



2. Transporte público al espacio

Mientras tanto, al menos cuatro empresas privadas compiten en una carrera por ofrecer el primer servicio de transporte público al espacio: Boeing, SpaceX, de Elon Musk, Blue Origin, de Jeff Bezos, y Virgin Galactic, de Richard Branson.

Seguramente los primeros vuelos serán hasta la frontera más cercana del espacio, a más de 160 kilómetros sobre la Tierra, donde los turistas podrán experimentar la ingravidez y maravillarse con la vista.

Si quieres comprar un boleto, ve ahorrando: Virgin Galactic los vende en 250,000 dólares. Ya tienen casi 700 reservaciones.

3. Llamadas telefónicas en el espacio

A partir de este año, hacer llamadas telefónicas desde el espacio será una realidad. Vodafone, empresa alemana, se ha aliado con Nokia con el propósito de construir la primera red 4G en la Luna en 2019. El sistema permitirá a los astronautas mandar videos a sus familias.

Otras firmas proyectan constelaciones de satélites a fin de que todos los humanos tengan acceso a Internet.

4. Mayor radiación

Pasar una temporada en el espacio causa estragos. En la microgravedad, pierdes masa ósea y muscular, y la sangre se redistribuye en el cuerpo, lo que podría forzar al corazón. Además, te expones a una cantidad considerable de radiación.

La NASA estima que un astronauta recibe, al menos, la radiación equivalente a 180 radiografías torácicas.

5. Problemas de la vista

Otra desventaja física: más de la mitad de los cosmonautas estadounidenses tuvieron problemas con la vista, sobre todo después de vuelos prolongados a las estaciones espaciales.

Los médicos creen que estos podrían deberse a movimientos de los fluidos corporales que presionan los nervios oculares. Tal fenómeno incluso podría aplanar de manera permanente el globo ocular.

6. Adiós callos, hola juventud

Si vemos el lado amable, tras un mes en el espacio se caen grandes trozos de piel endurecida (o callos) de los pies, dejándolos tan suaves como los de un bebé. ¿Podrían ser los viajes espaciales una pequeña fuente de la juventud?



Cuando los científicos examinaron el ADN del astronauta Scott Kelly, encontraron que los extremos de sus cromosomas se habían alargado al orbitar la Tierra 340 días, lo cual es sorprendente porque lo normal es que se acorten con los años.

“Se requieren más investigaciones, pero desde luego que lo anterior pone sobre la mesa la cuestión de si pasar una temporada en el espacio podría revertir el proceso de envejecimiento”, explica la doctora Susan Bailey, de la Universidad Estatal de Colorado, directora de los estudios.

7. Creces en el espacio, pero al regresar vuelves tu estatura

¿Otra ventaja de estos paseos? Creces. Sin la gravedad presionándole la columna, Kelly se estiró 5 centímetros en la Estación Espacial Internacional, cuenta en su libro Un año en el espacio. Por desgracia, vuelves a tu estatura original al aterrizar.

8. ¿¡Hotel extraterrestre!?

¿Y qué hay del alojamiento? Una compañía de Estados Unidos, Orion Span, empezó hace poco a aceptar reservaciones para un hotel extraterrestre de lujo que podría inaugurarse en 2022. Por la friolera de 9.5 millones de dólares, recibes hospedaje durante 12 días y un entrenamiento previo de 3 meses.

Además, la agencia espacial rusa anunció que un módulo hotelero se conectaría a la Estación Espacial Internacional; prevén que esté listo en 2021.

9. ¿Cuánto pesa un traje espacial?

Se ponen muy pesados con el código de vestimenta. Un traje de la NASA para andar entre las estrellas pesa 127 kilos, aunque con tan poca gravedad ni lo sentirías.

10. Mejor no comas esto en el espacio

Los cosmonautas tienen más de 200 opciones de alimentos y bebidas, pero el “helado para astronautas” es un mito intergaláctico: comen el mismo que el resto de nosotros. Un alimento que no se recomienda ingerir a bordo es el pan.

En 1965, dos tripulantes de la NASA se hicieron un sándwich de carne enlatada y las migas se esparcieron por todas partes, un incidente que puso en riesgo a los instrumentos de vuelo. (Ahora se prefieren los enrolados con tortillas).

11. ¿Y el agua?

El agua es un bien muy preciado en el espacio. De hecho, lo que se bebe proviene del sudor y la orina filtrados. Desde 2008 se han reciclado más de 10,205 kilogramos de agua de la orina de los tripulantes de la estación espacial.

12. Esa bonita estrella fugaz… puede ser excremento

Por cierto, esa estrella fugaz a la cual le pediste un deseo podría ser una plasta de heces. El excremento que se genera en la estación se liofiliza y se arroja al espacio cada cierto tiempo. Cuando se aproxima a la Tierra, se quema en la atmósfera y, según la NASA, se ve igual que si fuera una estrella fugaz.

13. Puedes ver la Estación Espacial desde casa

¿Decidiste quedarte en casa? Igual puedes ver la Estación Espacial Internacional. Debido a que se alimenta de energía solar y cuenta con casi media hectárea de paneles para hacerlo, a veces la puedes ver volar al amanecer o al atardecer, incluso en las grandes ciudades. En spotthestation.nasa.gov se encuentran los horarios de avistamiento.



curiosidades sobre los vuelos espaciales lo que debes saber de los viajes al espacio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus