CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

13 formas de sentir más comodidad al pedir algo que quieres

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 22 , 2022

Aquí hay consejos sobre cómo aumentar tu confianza y sentirte una persona empoderada para pedir lo que quieres. Conoce las mejores opciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
como pedir las cosas necesarios sin sentir malestar
como-pedir-las-cosas-necesarios-sin-sentit-malestar

Encuentra un buen momento

Elige una hora en la que sepas que tu solicitud al momento de pedir será escuchada. “La gente tiende a no escuchar si está enfadada, estresada o al final de un largo día”, explica Tara Chivukula, psicoterapeuta en Austin, Texas.

“Parte de preguntar implica el tiempo. Esto es especialmente cierto cuando se pide una conversación con tu pareja, un aumento de tu jefe o incluso una discusión con un amigo”.



Practica preguntar

Adquiere el hábito de preguntar y ponerte ahí fuera. “Es como construir un músculo, cuanto más lo haces, mejor lo haces y más fácil es para ti”, dice la psicóloga Vijayeta Sinh, propietaria de NYC Family Therapy en Nueva York.

“Como la mayoría de las cosas, la práctica nos ayuda a desarrollar y perfeccionar nuestras habilidades y a desarrollar una perspectiva más neutral, y eventualmente positiva, hacia las cosas”.

Siéntete seguro

Comienza y termina con el amor propio, dice Tina “Kat” Courtney, entrenadora de vida en Sacramento, California. “No puedes encontrar la voz para inscribir con éxito a otros en lo que estás manifestando sin saber primero que te lo mereces”, explica.

“Si te sientes inestable sobre tu autoestima, brillará y otros se sentirán menos motivados para hacer lo que pides, incluso si es pequeño. Además, si venimos de un espacio que carece de amor propio, incluso pedir mayonesa extra en nuestro sándwich puede sonar confrontativo en lugar de compasivo, y esta falta de amor propio es lo que crea conflicto”.

Prueba con un enfoque más suave

Todo está en la forma en que lo pides. Courtney sugiere involucrar a la otra persona presentando tu solicitud como una pregunta, no como una demanda. Por ejemplo, en lugar de decirle a tu jefe que sientes que mereces un aumento, pregúntale si cree que mereces un aumento.

“Si dicen que no, pregunta qué tendrías que hacer de manera diferente para ganar lo que quieres. No tomes una respuesta negativa como un callejón sin salida. Mantén la curiosidad. Averigua cómo la persona con la que estás hablando define el resultado que estás buscando, y luego enfócate a hacer que eso suceda”, añade.

Devolver algo

Cuando sea apropiado, ofrece algo a cambio. “Haz que sea un intercambio de energía”, continúa Courtney. En el caso de una relación, si quieres que tu pareja empiece a tratarte de manera diferente, primero pregúntale si hay algo que quieran pedirte.

“Encuentra una manera de hacer un intercambio uniforme para que no estés dando una demanda, estás creando un compromiso”, dice.

Ser genuino

Thai-An Truong, un terapeuta en la práctica privada en Oklahoma City, aconseja ser transparente sobre tus emociones.

“No actúes como si te sintieras seguro si no lo estás”, dice Truong. “La gente puede ver a través de las mentiras. Tus emociones y tu vulnerabilidad serán mucho más conectadoras”.



No te andes con rodeos

Sé claro en tus mensajes e indica tu solicitud de forma sencilla. “Sé directo al expresar tus deseos y necesidades en lugar de andar por los arbustos”, dice Truong.

Entiende que tus necesidades importan

Sé amable contigo mismo y expresa tus necesidades y deseos de alcanzar la felicidad. “Estamos tratando de ‘ser amables’ con los demás, pero no estamos siendo amables con nosotros mismos”, dice Truong. “Tus necesidades importan; expréselas”.

Dedicar tiempo y esfuerzo a las relaciones románticas

Si bien muchas personas piensan que la comunicación sexual es aterradora o difícil, es realmente solo una extensión de la buena comunicación en general, dice Laurie Mintz, profesora y presidenta asociada del departamento de psicología de la Universidad de Florida y autora de Becoming Cliterate.

“La relación entre la buena comunicación, la satisfacción marital y la satisfacción sexual es innegable”, dice. Dr. Mintz sugiere reservar algo de tiempo fuera del dormitorio para hablar con tu pareja sobre tu vida íntima y tener un enfoque alentador.

“Asegúrate de que hay una buena probabilidad de que tu pareja esté agradecida y aliviada de que hayas planteado un tema que pueden haber tenido miedo de abordar”, dice la Dra. Mintz.

Mejora tus habilidades de enfoque

Saber cómo te ven los demás es importante a la hora de hacer solicitudes.

“Sé accesible. Tener un apretón de manos firme, contacto visual, ser educado, una conversación atractiva, usar la gramática y el lenguaje adecuados, y saber que las fortalezas que aportas a la mesa aumentan tu poder al preguntar”, dice Linda Swindling, autora de Ask Outrageously! The Secret to Getting What You Really Want.

Abandona la culpa

Cuando pedimos lo que queremos, muchas personas sienten que están siendo groseras o egoístas. “Lo contrario de esto es cierto”, dice Melissa Divaris Thompson, psicoterapeuta en la ciudad de Nueva York.

“Pide lo que quieres, en el gimnasio, en la cama, en la relación, etc. nos permite entrar en contacto con nuestro verdadero yo y nuestros deseos. Si somos capaces de pedir lo que queremos, somos más felices, estamos más en paz y nos sentimos más en control de nuestras vidas”. Conoce por qué nos castigamos cuando nos sentimos culpables.

Tener el peor resultado en perspectiva

Para ayudarte a superar tu miedo a pedir lo que quieres pregúntate cuál es el peor resultado posible y dejar que tu mente realmente llegue hasta allí, sugiere Kimberly Hershenson, una terapeuta con sede en Nueva York.

“Por ejemplo, si quieres pedirle a tu jefe un aumento, ¿cuál es el peor resultado posible? ¿Te gritarán, te dejarán, te despedirán y nunca volverás a encontrar trabajo? No hay casi ninguna probabilidad de que esto suceda, por lo que puede ser calmante saber que tu peor miedo no se hará realidad”, dice.

Tomado de rd.com 13 Ways to Feel More Comfortable Asking for What You Want



encuentra un buen momento para pedir practica preguntar antes de pedir tus necesidades importan
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus