CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

13 reglas de la era digital

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Correos electrónicos, emoticones, tiempos de respuesta, autocorrector. Facebook y otros temas. 1. Un e-mail no es una carta, así que evita el lenguaje florido y ve al grano. Mejor aún, pon la información esencial en el…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
13reglas
13reglas

Correos electrónicos, emoticones, tiempos de respuesta, autocorrector. Facebook y otros temas.

1. Un e-mail no es una carta, así que evita el lenguaje florido y ve al grano. Mejor aún, pon la información esencial en el campo “Asunto”. “El formato recomendable es el del memorándum”, dice Rhonda McEwen, profesora del Instituto de Comunicación, Cultura, Información y Tecnología de la Universidad de Toronto.



2. Sé un antropólogo digital, dice McEwen. Observa cómo interactúan tus amigos y compañeros de trabajo para determinar qué es aceptable y qué no.

3. De acuerdo con el libro Emily Post’s Etiquette, en un contexto profesional es mejor no incluir citas, mensajes personales ni emoticonos. Escribe “Gracias” al final. Firmar con las iniciales es cada vez más común, incluso en los negocios. “Es más directo”, dice McEwen.

4. ¿Quieres comprar libros o liebres? El autocorrector puede ser una bendición o una maldición. Mantente alerta a los disparates vergonzosos, sobre todo cuando uses dispositivos móviles.

5. ¿En cuánto tiempo hay que contestar los e-mails? Emily Post’s Etiquette recomienda responder los mensajes personales en un día o dos, y los de negocios, en un plazo de 24 horas, según su urgencia.

6. Desactiva la función de confirmación de lectura en tu buzón electrónico. Te arriesgas a ofender a los destinatarios de tus mensajes, ya que pueden pensar que no confías en que los abrirán y leerán.



7. Utiliza el medio adecuado. ¿Tu jefe prefiere la mensajería instantánea? ¿Tu amigo abre su cuenta de Facebook una vez al año? “Tienes que entender que si se le envías una invitación para algún evento a través de Facebook, nunca va a responder”, explica McEwen.

8. No temas dejar de seguir a una persona o de eliminarla de tu lista de contactos, y no te ofendas si alguien hace lo mismo contigo. A menudo es una simple depuración de viejas relaciones sociales, tanto en línea como en la vida real.

9. Ya nadie revisa su buzón de voz, y el peor crimen es enviar un e-mail para notificar que dejaste un mensaje. Hoy la mayoría de la gente prefiere la comunicación escrita, al menos para el contacto inicial.

10. ¿Contestaste un mensaje de texto mientras almorzabas con un colega o un amigo? Siempre ofrece disculpas por usar el celular.

11. Respeta la privacidad de los demás cuando los etiquetes en redes sociales, y en caso de duda, no publiques nada, o usa los ajustes de privacidad para limitar el número de usuarios que tienen acceso.

12. El correo electrónico y las redes sociales son buenas alternativas a los medios más formales para avisos de cumpleaños o de otras celebraciones, pero aunque estés sujeto a una enorme presión social, no te sientas obligado a responder públicamente a todo. Distingue en qué casos es mejor ponerse en contacto en la vida real.

13. Pocas cosas se mantienen en privado eternamente. Como dice Emily Post’s Etiquette, “si no lo puedes poner en un tablero de mensajes públicos, no lo escribas ni lo envíes por correo electrónico”.



autocorrector buzón de voz correos electrónicos emoticonos lenguaje digital redes sociales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus