CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

14 formas naturales de mejorar tu memoria y potenciar tu cerebro

Lilo
MARZO 18 , 2025

Es posible que puedas mejorar tu memoria comiendo bien, haciendo ejercicio y mediante ciertas actividades como la meditación.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Mejora tu Memoria de Manera Natural: Tips Basados en la Ciencia
mejorar tu memoria

¿Te ha pasado que olvidas dónde dejaste las llaves o el nombre de alguien que acabas de conocer? La memoria es una función cerebral esencial que, aunque puede verse afectada por factores como el estrés o la edad, también puede fortalecerse con hábitos saludables. Según estudios científicos recopilados por Healthline, uno de los portales más confiables en temas de salud, la dieta, el ejercicio y ciertas prácticas como la meditación pueden marcar una gran diferencia. En este artículo, te presentamos 14 formas naturales de mejorar tu memoria, respaldadas por investigaciones y expertos, para que puedas mantener tu mente ágil y saludable.

[Puedes leer: Estrategias para mantener un cerebro saludable sin fármacos ni suplementos]



1. Reduce el consumo de azúcar añadido

El exceso de azúcar no solo afecta tu salud física, sino también tu cerebro. Estudios han demostrado que una dieta alta en azúcar puede reducir el volumen cerebral y afectar la memoria a corto plazo (1, 2). Por ejemplo, un estudio con más de 4,000 personas encontró que quienes consumían más bebidas azucaradas tenían peores resultados en pruebas de memoria (2).

Consejo: Limita el consumo de refrescos, dulces y alimentos procesados.

2. Prueba los suplementos de aceite de pescado

El aceite de pescado es rico en omega-3, ácidos grasos esenciales para la salud cerebral. Investigaciones han demostrado que estos suplementos mejoran la memoria, especialmente en adultos mayores (6).

Consejo: Incluye pescados grasos como el salmón o toma suplementos de aceite de pescado.

3. Medita regularmente

La meditación no solo reduce el estrés, sino que también aumenta la materia gris en el cerebro, asociada con la memoria y la cognición (9). Un estudio en estudiantes universitarios mostró que quienes meditaban tenían mejor memoria espacial (12).

Consejo: Dedica 10 minutos al día a la meditación o técnicas de relajación.

4. Mantén un peso saludable

La obesidad está relacionada con el deterioro cognitivo y un mayor riesgo de Alzheimer (13, 16). Mantener un peso moderado protege tu cerebro y mejora la memoria.

Consejo: Combina una dieta balanceada con ejercicio regular.

5. Duerme lo suficiente

El sueño es crucial para la consolidación de la memoria. Estudios muestran que las personas que duermen bien tienen un mejor rendimiento en pruebas de memoria (17).

Consejo: Intenta dormir entre 7 y 9 horas cada noche.

6. Practica la atención plena (Mindfulness)

La atención plena mejora la concentración y la memoria. Un estudio con 293 estudiantes demostró que quienes practicaban mindfulness tenían mejor memoria de reconocimiento (19).

Consejo: Enfócate en el presente y practica la respiración consciente.

7. Limita el consumo de alcohol

El alcohol en exceso puede dañar el hipocampo, una región cerebral clave para la memoria (22). Evita el consumo excesivo para proteger tu cerebro.

Consejo: Si bebes, hazlo con moderación.

8. Entrena tu cerebro

Juegos mentales como crucigramas o aplicaciones de entrenamiento cerebral mejoran la memoria y reducen el riesgo de demencia (23, 25).



Consejo: Dedica 15 minutos al día a juegos que desafíen tu mente.

9. Evita los carbohidratos refinados

Los carbohidratos refinados, como el pan blanco y los dulces, pueden dañar la memoria a largo plazo (27).

Consejo: Opta por carbohidratos complejos como granos enteros y vegetales.

10. Controla tus niveles de vitamina D

La deficiencia de vitamina D está relacionada con el deterioro cognitivo y la demencia (30, 31).

Consejo: Pide a tu médico un análisis de sangre y considera suplementos si es necesario.

11. Haz ejercicio regularmente

El ejercicio mejora la memoria y reduce el riesgo de demencia. Incluso 15 minutos de actividad moderada pueden marcar la diferencia (32, 34).

Consejo: Camina, corre o haz yoga al menos 30 minutos al día.

12. Consume alimentos antiinflamatorios

Frutas, verduras y bayas ricas en antioxidantes protegen el cerebro y mejoran la memoria (35).

Consejo: Incluye arándanos, espinacas y té verde en tu dieta.

13. Considera la cúrcuma

La curcumina, presente en la cúrcuma, reduce la inflamación y las placas amiloides en el cerebro, asociadas con la pérdida de memoria (37, 38).

Consejo: Añade cúrcuma a tus comidas o toma suplementos.

14. Añade cacao a tu dieta

El cacao es rico en flavonoides, que mejoran la memoria. Un estudio mostró que el chocolate negro con alto contenido de cacao potencia la memoria (41).

Consejo: Elige chocolate negro con al menos 70% de cacao.

[Quizás te interese leer: Cómo engañar a tu cerebro para comer más sano, según expertos]

Mejorar tu memoria no tiene que ser complicado. Con pequeños cambios en tu dieta, hábitos y estilo de vida, puedes fortalecer tu cerebro y mantenerlo en óptimas condiciones. Prueba estas 14 estrategias respaldadas por la ciencia y disfruta de una mente más ágil y saludable.

 



Alimentos para la memoria Ejercicios para el cerebro Mejorar memoria Memoria natural Memoria y dieta salud cerebral Suplementos para la memoria Técnicas de memoria
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus