CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

15 consejos que te ayudarán a cultivar la felicidad

Lilo
SEPTIEMBRE 01 , 2023

Considera que estos consejos son solo una guía. Recuerda que la felicidad es un viaje, no un destino. A ti, ¿qué te hace feliz?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
15 consejos que te ayudarán a cultivar la felicidad
¿Qué te hace feliz?

¿Para ti qué es la felicidad?, ¿qué te hace feliz?, ¿para qué quieres ser feliz?, son algunos cuestionamientos subjetivos personales que no siempre tienen una respuesta.

Pueden ser cosas muy sencillas que te dan felicidad como disfrutar la comida que más te gusta, tener y criar hijos, tu familia, relacionarte de manera positiva con la gente a tu alrededor, etc, que pueden contribuir a lograr ese estado grato de satisfacción.



La felicidad no es un ente que se deba perseguir insistentemente, sino un estado asociado a una emoción positiva, según la psicología; para muchos filósofos constituye el fin último del ser humano, relacionado más con una forma de caminar por la vida, que con el lugar al cual se llega. Por ello, la búsqueda obsesiva de este sentimiento conduce a la frustración, pues al obsesionarnos con ella, parece que se vuelve inalcanzable.

Para Hugo Sánchez, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, la felicidad es la sensación de creer y tener esperanza en el futuro, en que las “cosas” estarán bien, sentirse con ánimos y en una situación en la cual parece que las relaciones marchan de manera positiva.

¿Qué dicen algunos filósofos, pensadores y psicólogos sobre la felicidad?

Por otra parte son muchos los pensadores que a lo largo de la historia han reflexionado sobre los secretos de la felicidad y cómo conseguirla.

Por ejemplo Platón, sostenía que todos los hombres perseguían la felicidad. Unos son felices ganando dinero; otros, recibiendo honores, y otros viajando. Cada cual posee el secreto de su propia felicidad. Pero para eso hay que conocerse bien a uno mismo, claro está, y saber qué se quiere.

Por su parte, Lao Tzu sostenía que la razón de su felicidad era vivir el presente. Quienes siempre piensan en el mañana o recuerdan con nostalgia el ayer solo generan ansiedad, estrés, y dejan de disfrutar el momento y la verdadera existencia.



Para Aristóteles, la felicidad es la máxima aspiración humana y resulta del todo posible lograrla conjugando los bienes externos, del cuerpo y del alma. Mientras que para Freud, la felicidad se presenta como resultado de satisfacer necesidades acumuladas, que han alcanzado un nivel elevado de tensión. Por lo tanto, solo es posible hablar de ella como un episodio instantáneo y pasajero.

Cada persona tiene objetivos y pensamientos diferentes, pero todas se esfuerzan por ser felices a su manera. La felicidad es subjetiva y no es igual para todos. Por eso, hoy compartimos contigo…

15 consejos para cultivar la felicidad de manera cotidiana

La felicidad es un objetivo que todos perseguimos, pero que a veces puede ser difícil de alcanzar. Hay muchas cosas que podemos hacer para aumentar nuestra felicidad como:

  1. Darle otra perspectiva al día lunes: Mucha gente “odia los lunes”, pero en realidad es un inicio, una nueva semana para vivir.
  2. ¡Abraza! Los abrazos dan energía y son una manera de tener un puente de afecto.
  3. Habla bien de la gente aunque no estén presentes. Así creas un efecto boomerang que te traerá bienestar.
  4. Redactar una lista con 10 cosas que realmente te hacen feliz.
  5. Cada mañana, valora tu salud. Agradece que no te duele una muela, que tus riñones funcionan, que puedes ver, que eres capaz de moverte.
  6. Camina erguido y sonríe. El cerebro sentirá eso como sensación de bienestar y generará dopamina.
  7. Cambia los objetivos: deja de pensar en sobrevivir o llegar a fin de mes o semana. Mejor, piensa en disfrutar el mes o la semana.
  8. Anota tus puntos fuertes, y trata de hallar trabajos y actividades en relación a esos puntos fuertes.
  9. ¿Has tenido problemas? Antes de estresarte, pregúntate: ¿qué rango de importancia tienen estos problemas?, ¿son, en verdad, importantes… o son algo pasajero? ¿están en mi control?
  10. La regla del 90%: el 10% de tu felicidad depende de las cosas que te suceden; mientras que el otro 90% depende de tu manera de reaccionar ante esos eventos.
  11. ¡Cuidado con tu voz interna! Esa vocesita que dice que las cosas salen mal, que eres torpe, que la culpa de todo es tuya. Reta a esa voz y dale la contraria.
  12. Entiende que tú mismo eres el mayor motivo para tu felicidad.
  13. ¡Olvida la palabra intentar! Las cosas no se intentan, las cosas se disfrutan.
  14. Practica la regla de los 4 minutos: da la mejor versión de ti en los primero 4 minutos al llegar a un sitio.
  15. Cambia la perspectiva de las cosas. Por ejemplo: ¿Tienes goteras? Quiere decir que tienes una casa. ¿Mucho trabajo? Quiere decir que tienes una actividad y un ingreso. Ojo: eso no significa que te excedas, recuerda darte tu tiempo y espacio para cada cosa.

Y por último busca la parte positiva de la gente. Todos los seres humanos tienen facetas negativas y positivas. ¿Por qué centrarte en lo negativo?

Considera que estos consejos son solo una guía. Lo más importante es encontrar lo que funciona para ti y adaptarlo a tu vida. Recuerda que la felicidad es un viaje, no un destino.

“La felicidad es como una mariposa, cuanto más la persigues, más te eludirá. Pero si vuelves tu atención a otras cosas, vendrá y suavemente se posará en tu hombro”. 

Henry David Thoreau

Con información de La UNAM , UIC y Bioguía



beneficios de ser feliz busca tu felicidad cultivar la felicidad felicidad futuro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus