CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

15 errores al levantar pesas que podrían arruinar tu entrenamiento

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 27 , 2021

Es importante preparar tu cuerpo antes de que hagas cualquier levantamiento. Evita cometer estos errores para tener el mejor beneficio de tu entrenamiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
evita lesiones en tu entrenamiento
evita-lesiones-al-hacer-pesas

1. No calientas

Es importante preparar tu cuerpo antes de que hagas cualquier entrenamiento y levantamiento. “Calentar tu cuerpo ayuda que la sangre corra para lubricar las articulaciones, de esta manera evitas ocasionarte algún tipo de desagarre”, dice William Suggs, entrenador personal y dietista.

Prepara tus hombros, caderas, codos y rodillas en la caminadora a un ritmo tranquilo durante 10 minutos, mientras caminas, mueve tus brazos. También puedes rotarlos como si nadaras hacia atrás. “Esto te da movimiento, se estirarán los músculos del pecho y despertará a tus puños rotadores”, dice.



2. No pides ayuda

No utilizar la técnica correcta puede ser contraproducente y no dejarte sacar el máximo provecho de tu rutina e incluso ocasionar lesiones. Si nunca has usado pesas antes, lo mejor que puedes hacer es pedir ayuda.

“Agenda un tutorial con el entrenador del gimnasio para que te enseñe los movimientos correctos”, dice Suggs. “Con este nuevo fenómeno de todos queriendo tener un trasero perfecto, muchos ejercicios enfocándose en esas áreas como sentadillas y peso muerto es inapropiado, esto podría llevar a una lesión”.

Si estas planeando hacer levantamiento pesado, sería una buena idea comprar una faja para cargar la cual le dará soporte a tu abdomen y espalda baja, añade.

3. No intercalas tus entrenamientos

Hacer los mismos ejercicios día tras día, semana tras semana, mes tras mes puede hacer que alcances una planicie de entrenamiento o desarrolles desequilibrios de fuerza.

Prueba ejercicios nuevos que tengan como objetivo los diferentes grupos musculares o si siempre usas máquinas, intenta añadir un poco más de peso.

4. Eres imprudente con tus hombros

“Muchas lesiones vienen de prensas aéreas, donde la personas está de pie y presiona un peso sobre su cabeza. Eso puede terminar en una lesión del manguito rotador”, dice Suggs.

Asegúrate de levantar el peso que puedas manejar y no olvides calentar los hombros antes de empezar a levantar.

5. No usas el peso correcto

Mas no significa mejor cuando se trata de fortalecer tus músculos levantando pesas. Usar mucho peso significa que no podrás hacer varias repeticiones y estás son clave.

“No querrás disipar para obtener el máximo esfuerzo cuando intentas fortalecerte. Deberás hacer sets de 10 repeticiones con un peso ligero primero, el cual te canse con un ritmo controlado. Desarrollas un mejor control motor de tus músculos con más repeticiones ya que estas construyendo su resistencia”, dice Suggs.

6. Solo usas máquinas de peso

No tengas miedo del peso libre como las pesas o las mancuernas. “El peso libre es bueno por que activas más músculos y haces más trabajo físico que con las maquinas”, dice Suggs.

Puedes incluso hacer una mezcla de peso libre y ejercicios en maquinas, aquí es en donde una clase con un instructor, puede ser de gran ayuda.

7. Te olvidas de tu core

Fortalecer el core es esencial para mantenerte a salvo cuando levantas peso. Haz planchas y abdominales además del cardio y las pesas.



8. Aceleras el entrenamiento

“La velocidad mata tu entrenamiento y puede ocasionarte una lesión”, dice Suggs. Lento y controlado es como debe ser. Por ejemplo, si estás haciendo curl de bíceps, lleva la mancuerna arriba con un ritmo lento, después bájala aún más lento, esto fuerza al músculo a trabajar más duro.

9. Te ejercitas cansado

Entrenar cansado significa que no estarás apto para dar tu máximo, además de que es más probable sufrir una lesión. Si te sientes agotado cuando es hora del gimnasio, modifica tu entrenamiento y haz solo cardio.

Mejor aun, tomate el día libre y deja que tu cuerpo descanse.

10. No sigues un plan de entrenamiento

Si no pones atención a tu entrenamiento diario, puedes terminar ejercitando los mismos músculos diario y eso es un gran no. Trabaja la parte baja del cuerpo un día y la parte superior al siguiente. Si quieres hacer un entrenamiento completo, asegúrate de tomar un descanso de 2 a 3 días.

“No quieres saturar tus músculos. Puedes no sentirte dolorido inmediatamente, pero al momento que levantas un peso mayor al de cada día, tus músculos empiezan a trabajar”, dice Suggs. “Alterna los grupos musculares y te ayudará a prevenir lesiones y les dará tiempo a los músculos de repararse”.

11. Olvidas estirar

Siempre termina tu entrenamiento con estiramiento. Ayuda a tus músculos a recuperarse, mejora la circulación y ayuda a reducir el dolor y la fatiga.

12. Empiezas a toda velocidad

“Para los principiantes, no vayan por todo en una. Los días de descanso son importantes y no te gustaría lesionarte, ya que esto no te permitirá ejercitarte correctamente en el futuro”, dice Suggs. Ve al gimnasio de 3 a 4 días a la semana.

13. No pones atención a tu dieta

Una dieta saludable es clave cuando se trata de entrenar y obtener resultados. “Lo que pones en tu cuerpo es tu gasolina, así que si solo comes comida rápida, no es un buen combustible”, dice Suggs.

Cada comida deberá contener buenos carbohidratos como granos enteros, proteína magra y vegetales.

14. No escuchas a tu cuerpo

“Nunca ignores lo que te dice tu cuerpo. El dolor muscular es una señal que tu cerebro te envía para que te detengas, así que escúchalo al 100%”, dice Suggs.

Si estás haciendo un ejercicio y sientes dolor, deja lo que estás haciendo o cambia a un peso menor, intentar seguir con dolor puede intensificarlo u ocasionar una lesión.

15. Esperas ver resultados inmediatamente

No tengas expectativas irreales cuando estás fortaleciendo tus músculos, no verás resultados hasta después de una semana. “Date tiempo para ver los resultados y no lo veas por semana, espera un par antes de”, sugiere Suggs.

Asegúrate de apegarte a una rutina para obtener el mayor beneficio de tus esfuerzos.

Tomado de thehealthy.com 15 Weight-Lifting Mistakes That Could Ruin Your Workout



cuida tu cuerpo al hacer pesas errores comunes al hacer pesos evita hacer estos errores al cargar pesas tips para tus entrenamientos con pesas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus