CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Belleza

15 hábitos cotidianos que están arruinando tu piel

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 22 , 2021

Te lavas la cara la mayoría de las veces, sin embargo, luchas contra el acné, las arrugas y otros problemas de la piel. Este es el por qué.


COMPARTIR
RELACIONADO
Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
hábitos que afectan tu piel
habitos-que-afectan-tu-piel

Usas una luffa

Puedes pensar que estás limpiando la suciedad cuando te lavas con una esponja vegetal, pero en realidad podrías estar dañando el delicado equilibrio de bacterias buenas en tu piel. “Ahora entendemos que para mantener la salud de la piel, debemos proteger la selva tropical saludable de nuestra piel de insectos poderosos que componen el microbioma de la piel”, dice la dermatóloga Whitney Bowe, MD, autora de The Beauty of Dirty Skin.

“Las investigaciones han demostrado que nuestros insectos buenos pueden prevenir infecciones, controlar la inflamación, ayudar en la cicatrización de heridas y mantener la piel con un aspecto más joven”. En lugar de una limpieza fuerte que puede dañar la piel, exfolia con las manos no más de dos veces por semana, dice la Dra. Bowe.



Te duchas con agua caliente

Tal vez pienses que necesitas agua caliente para matar los gérmenes, o tal vez simplemente te guste cómo el calor relaja tus músculos, pero las duchas calientes no son amigas de tu piel. “Las duchas de agua caliente despojan a la piel de sus aceites naturales, la resecan y, al mismo tiempo, pueden generar un caldo de cultivo para la proliferación de insectos cutáneos hostiles”, dice la Dra. Bowe.

“Animo a mis pacientes a tomar una ducha tibia, no demasiado caliente, para preservar la barrera de humedad de la piel y la salud en general”.

Te saltas el lavado de cara

Por otro lado, no querrás evitar lavarte la cara por completo. Según una encuesta, más de la mitad de las personas encuestadas a menudo omiten lavarse la cara antes de acostarse. Esto provocará una acumulación de suciedad y células cutáneas viejas, especialmente si usas mucho maquillaje.

La Academia Estadounidense de Dermatología aconseja lavarse la cara dos veces al día y después de sudar mucho (como después de un entrenamiento). La Dra. Bowe dice que debes asegurarte de lavarte con limpiadores humectantes suaves. Echa un vistazo a los errores al lavarte la cara que no sabes que haces.

Bebes leche descremada

Los productos sin grasa, que podrías pensar que pueden ayudarte a perder peso, en realidad pueden dañar tu piel. Un estudio de Penn State encontró una asociación entre el consumo de leche descremada, pero no de leche entera, y mayores casos de acné.

“Las proteínas de la leche, el suero y la caseína, pueden afectar los niveles de insulina y desencadenar una inflamación sistémica importante”, dice la Dra. Bowe. “Es importante destacar que el suero y la caseína a menudo se agregan en cantidades aún mayores a la leche descremada para ayudar a espesar estas leches sin grasa”.

En su lugar, sugiere leches no lácteas sin azúcar como almendras, cáñamo, lino o coco. Los ajustes dietéticos adecuados también podrían ayudarte a deshacerte de la “piel de pollo”, también conocida como queratosis pilaris.

Tomas refrescos dietéticos

“Los edulcorantes artificiales están relacionados con el acné, la diabetes y la rosácea”, dice la Dra. Bowe. Estudios sugieren que los edulcorantes pueden afectar los niveles de insulina, aumentar la inflamación y cambiar la composición de las bacterias buenas en su intestino, y todo esto puede aparecer en tu rostro.

“Los niveles altos de insulina son la causa principal de los desequilibrios hormonales y los trastornos de la piel, especialmente el acné”, dice la Dra. Bowe. “Dado que los edulcorantes artificiales desequilibran el nivel de azúcar en la sangre, también pueden desencadenar problemas en la piel”.

Compras alimentos procesados en la tienda

Los alimentos procesados ​​afectan no solo tu cintura, sino también la apariencia de tu piel, y eso se aplica incluso a los alimentos que se supone que son “saludables”, como las barras energéticas. “Los alimentos procesados ​​contienen carbohidratos refinados y azúcares, que se han relacionado científicamente con el acné y el envejecimiento prematuro”, dice la Dra. Bowe.

“Esta comida chatarra deficiente en fibra ralentiza la digestión y perturba los insectos intestinales sanos, precipitando el intestino permeable y dando lugar a inflamación”. En su lugar, prueba alimentos integrales con un índice glucémico bajo o medio, como avena cortada, verduras de hoja verde, quinoa, batatas y espárragos, dice ella.

Tomas antibioticos

Según un estudio reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., al menos el 30 por ciento de los antibióticos recetados en EE. UU. son innecesarios. El uso excesivo de estos medicamentos puede crear superbacterias resistentes a los antibióticos y matar las bacterias “buenas” en nuestros intestinos y piel junto con las malas.

“Estos buenos insectos tienen el poder de combatir los insectos infecciosos y la inflamación desenfrenada que subyace a los trastornos de la piel y las enfermedades sistémicas”, dice la Dra. Bowe. “Nuestra obsesión con los jabones antibacterianos y los desinfectantes de manos está agravando este problema”. Por supuesto, deseas tomar los medicamentos cuando sea necesario.

Te olvidas del protector solar diario

No es una sorpresa: el protector solar puede ayudar a prevenir problemas de la piel, incluido el cáncer de piel. Pero debes usarlo a diario, no solo cuando vayas a la playa o la piscina. “La exposición al sol es la causa número uno del envejecimiento prematuro de la piel”, dice la Dra. Bowe.



“Uso protector solar todos los días, llueva o haga sol, incluso en invierno en mi cara y cuello”. Además en el verano, también sugiere un sombrero flexible, un traje de baño UVF y buscar sombra cuando sea posible.

No usas gafas de sol

Las gafas de sol no solo protegen tus ojos, protegen la delicada piel alrededor de tus “observadores”. Según la Academia Estadounidense de Dermatología, el uso de gafas de sol puede ayudar a reducir las arrugas causadas por entrecerrar los ojos. (De hecho, la AAD dice que cualquier movimiento facial repetitivo puede causar arrugas, esto incluiría beber con frecuencia usando una pajita).

Asegúrate de usar anteojos de sol con protección UV y límpialos con frecuencia para evitar la acumulación de suciedad en las almohadillas nasales, que pueden irritar piel.

Consumes alcohol

Una de las formas en que podrías deshidratarte es bebiendo con frecuencia. Esto puede causar estragos en tu piel, que anhela hidratación. “El alcohol deshidrata la piel al actuar como diurético y al afectar una hormona llamada vasopresina, que le dice a los riñones que reabsorban parte del agua que está a punto de salir de su cuerpo”, dice la Dra. Bowe.

“El alcohol dificulta la producción de vasopresina, por lo que no permite que tu cuerpo reabsorba el agua que necesita, y tu piel se ve cansada y cetrina, con líneas finas, arrugas y poros más pronunciados”.

Evitas las verduras

Si no estás cargando tu plato con frutas y verduras ricas en antioxidantes, tu piel se está perdiendo. “Numerosos estudios han demostrado que los antioxidantes pueden ralentizar o incluso revertir los signos del envejecimiento, incluidas las líneas finas, las arrugas y las manchas marrones, al proteger la piel de los estragos de las quemaduras solares, la inflamación y el daño del ADN”, dice la Dra. Bowe.

“Los antioxidantes ayudan a sofocar y neutralizar los radicales libres para evitar que dañen tu piel”. También pueden calmar las respuestas inflamatorias que alimentan las afecciones de la piel como el acné, el eccema, la rosácea y la psoriasis. ¿Qué frutas y verduras antioxidantes deberías comer? La Dra. Bowe aconseja cualquier cosa de colores brillantes, como tomates, bayas, zanahorias y batatas.

También aconseja el uso de productos antioxidantes para el cuidado de la piel o un suplemento como Heliocare.

Fumas

Fumar es básicamente lo opuesto a consumir antioxidantes: las toxinas aumentan la producción de radicales libres mientras atacan la capacidad del cuerpo para combatirlos. “Cuando estás expuesto a muchos radicales libres, significa que estás sufriendo de estrés oxidativo, y demasiado estrés oxidativo puede conducir a un envejecimiento prematuro”, dice la Dra. Bowe.

“El potencial antioxidante de los cuerpos de los fumadores está severamente debilitado y, francamente, superado por el volumen de oxidación”. Los factores ambientales estresantes afectarán la piel de todos, pero fumar acelera este proceso, según la investigación.

Escatimas en el sueño

“No lo llamamos sueño reparador por nada”, dice la Dra. Bowe. “Las células del cuerpo se regeneran durante el sueño, por lo que cuando no obtienes lo suficiente, la renovación celular, incluida la de la piel, se detiene y te quedas con una apariencia opaca y comprometida”.

No dormir puede provocar ojeras, enrojecimiento y arrugas y, de hecho, puede envejecer la piel, según la investigación. Además, “la falta de sueño afecta la función de barrera natural de la piel y puede provocar sequedad y una mayor sensibilidad a la irritación”, dice la Dra. Bowe.

Dejaste el café

Un hábito que en realidad podría ser bueno para ti es tu taza diaria de café. Junto con otros beneficios para la salud, en cantidades moderadas, ciertas propiedades del café pueden ayudar a mantener la piel sana. “Aunque normalmente pensamos en los antioxidantes en términos de frutas y verduras coloridas, sorprendentemente, los flavonoides del café también contienen una poderosa cantidad de antioxidantes”, dice la Dra. Bowe.

“Estos antioxidantes combaten el envejecimiento prematuro que surge de los radicales libres dañinos, la luz y la contaminación”. Ella aconseja consumir una o dos tazas al día y luego cambiar a té verde o matcha para obtener más poder antioxidante.

Te revientan las espinillas

“Las espinillas son particularmente malas para la piel porque empujan las células inflamatorias más profundamente dentro de la dermis, lo que a su vez aumenta el riesgo de manchas oscuras y cicatrices”, dice la Dra. Bowe. “¿Mi mejor consejo? La prevención es clave, y usar retinol en todo el rostro es una excelente manera de prevenir las espinillas”, dice.

Tomado de rd.com 15 Everyday Habits That Are Wrecking Your Skin



ayuda a tu piel evitando estos hábitos hábitos que afectan tu piel tomar antibióticos afecta tu piel
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo
Belleza

Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo

Ricardo Velez
AGOSTO 29 , 2025
Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?
Belleza

Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?

Lilo
AGOSTO 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus