CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

1539, llega primera imprenta de las Américas

Selecciones
SEPTIEMBRE 25 , 2017

Un día como hoy llegó a México la primera imprenta de las Américas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
primera imprenta de las Américas
primera imprenta de las Américas-port

México es una puerta de entrada hacia la cultura dentro del continente, prueba de lo anterior es un 25 de septiembre de 1539, cuando llegó a través de nuestro país la primera imprenta en el continente americano.

primera imprenta de las Américas

México vanguardista

Este hecho colocó a nuestro país a la vanguardia en el conocimiento de este oficio, y se dio sólo 99 años después de la inversión de la imprenta de Johannes Gutenberg en 1440.



Durante ese tiempo, en nuestro país se creaban los primeros libros, el conquistador español Hernando de Soto, desembarcaba en la bahía de Tampa encabezando la primera expedición europea en el actual territorio de Estados Unidos, documentando lo que fue el primer cruce a través del río Misisipi.

primera imprenta de las Américas

Primera imprenta de las Américas

La primera imprenta en América, se instaló en una casa ubicada en la esquina de calle de Moneda y Licenciado Primo de Verdad, a unos metros de la Catedral metropolitana de la Ciudad de México.

Este hecho que marcó a nuestro país como cuna en la práctica de este oficio, se logró gracias a las gestiones del Virrey Antonio de Mendoza y del primer obispo de México, Fray Juan de Zumárraga.

La pieza quedo bajo el resguardo del impresor italiano quien previamente había firmado un contrato para recibir una quinta parte de las ganancias que generara la imprenta.

primera imprenta de las Américas

Primer texto impreso

Historiadores aún no logran ponerse de acuerdo sobre cuál fue el primer libro que se imprimió en América, algunos aseguran que se trata de un Manual de Adulto de los que se conservan algunas páginas en la Biblioteca Nacional de España.

Otros aseguran que fue “La Breve y más compendiosa Doctrina Cristiana en Lengua Mexicana y Castellana”, sin embargo, se menciona como primer texto en América “La Escala Espiritual de San Juan Clímaco”, lo cierto es que los primeros libros del nuevo mundo fueron de carácter religioso.



Cabe destacar que en esa época solo se podían imprimir textos que estuvieran autorizados por la iglesia católica, por lo que cualquier otro documento se consideraba como una acción contraria a la fe católica.

No fue sino hasta 1548 cuando se empieza la impresión de ordenanzas y compilación de leyes, lo que representó los primeros libros no religiosos en la Nueva España.

Han pasado 478 años del arribó de la primera imprenta a México y al continente.

primera imprenta de las Américas

La Cámara Nacional de la industria Editorial Mexicana, señala que en 2015, solo las empresas editoriales privadas vendieron 146 millones de libros, con un valor aproximado de 10 mil 288 millones de pesos.

A esta cifra se debe sumar la producción pública (libros de texto educativos) y los títulos de distintas universidades del país que imprimen para su acervo propio.

FUENTES: Leyendas Mexicanas Cortas, Uvejota, Red Ilce, Caniem

 



imprenta impresiones libros textos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus