CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

18 alimentos antiinflamatorios para reducir el dolor

Juan Carlos Ramirez
MARZO 24 , 2022

Come estos alimentos integrales para nutrir tu cuerpo, detener el dolor y además aliviar las molestias provocadas por inflamación.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
estos alimentos te ayudan contra la inflamación
estos-alimentos-te-ayudan-contra-la-inflamacion

Aceite de oliva

Los investigadores han descubierto que una sustancia química del aceite de oliva virgen extra, el oleocantal, inhibe las enzimas inflamatorias de la misma forma que lo hace el ibuprofeno. Rocía aceite de oliva sobre verduras, ensaladas y otros alimentos que reducen la inflamación

Piña

La bromelina, una enzima que digiere proteínas, le da a esta fruta tropical su potencial para ser un alimento antiinflamatorio. Un estudio de 2002 sugirió que la bromelina podría reducir el dolor de rodilla en adultos sanos, aunque el estudio no fue controlado con placebo.



Otra investigación en personas, animales y células cultivadas en laboratorio sugiere que los suplementos de bromelina pueden reducir el dolor y la inflamación en la osteoartritis de rodilla y la artritis reumatoide, y después de una cirugía dental.

Un estudio encontró que un suplemento enzimático que contiene bromelina reduce los síntomas del túnel carpiano.

Manzanas

Estas frutas populares son solo uno de los muchos alimentos que pueden ayudar a reducir la inflamación porque contienen quercetina, un antioxidante antiinflamatorio. No es de extrañar que una al día te mantenga alejado del médico.

Nueces y semillas

Varias nueces y semillas tienen una buena cantidad de magnesio, l-arginina y vitamina E, y los estudios han encontrado que comer nueces puede disminuir la cantidad de biomarcadores inflamatorios en el cuerpo.

La Arthritis Foundation recomienda específicamente nueces, cacahuetes, almendras, pistachos, semillas de lino y semillas de chía por sus propiedades antiinflamatorias.

Vegetales de hoja verde

Las verduras como la col rizada, la acelga, el bok choy y la remolacha plateada están repletas de carotenoides antiinflamatorios. Estos pigmentos vegetales dan a los productos verdes y naranjas su color vibrante y, por lo tanto, los convierten en excelentes alimentos que reducen la inflamación.

Chocolate negro

Sí, lo leíste correctamente. El chocolate negro contiene sustancias químicas y antioxidantes que pueden ayudar a combatir la inflamación.

Según un gran estudio italiano, las personas que comían aproximadamente un cuadrado de chocolate amargo cada tres días tenían medidas más bajas de una proteína asociada con la inflamación que las que no comían chocolate en absoluto. Lo mejor es al menos un 70 por ciento de chocolate negro.

Arroz integral

El arroz integral y otros cereales integrales que contienen fibra pueden ayudar a combatir la inflamación. La fibra puede ayudar a reducir la proteína C reactiva, una sustancia que se encuentra en la sangre producida por el hígado en respuesta a la inflamación.

Combina este arroz con algunos otros alimentos que reducen la inflamación para una comida con un toque nutritivo.

Uvas

Muerde algunas uvas o moras para obtener una dosis de resveratrol. La investigación muestra que los suplementos de resveratrol inhiben las enzimas inflamatorias de la misma manera que lo hace la aspirina (pero sin irritación del estómago).

Las uvas también tienen antocianinas que también pueden ayudar a reducir la inflamación. También obtienes estos otros 10 beneficios por comer uvas.

Cerezas

Las cerezas contienen sustancias químicas llamadas antocianinas, que también le dan a las bayas sus colores azul y rojo, combaten la inflamación de la misma manera que lo hace la aspirina, según una investigación. Las frambuesas y las fresas también son alimentos antiinflamatorios.



Cebollas y ajos

Los alimentos de esta familia de bulbos, en particular el ajo, son ricos en sustancias antiinflamatorias, así como en compuestos de azufre, que ayudan a estimular el sistema inmunológico para que todo funcione sin problemas.

Té verde y negro

El té es rico en antioxidantes o flavonoides, que pueden proteger contra el daño celular que puede empeorar afecciones como la artritis. Las investigaciones muestran que también contiene una sustancia química que combate la inflamación, así que considere cambiar esa taza de café de la mañana por té verde.

Brócoli

Esta verdura contiene vitaminas C y K, ácido fólico, fibra y antioxidantes. El brócoli, rico en sulforafano, puede combatir la inflamación al reducir los niveles de citocinas, sugiere una investigación. Otras frutas y verduras ricas en sulforafano, o alimentos que pueden reducir la inflamación, incluyen la col rizada, el repollo, el bok choy, la coliflor, las coles de Bruselas y más.

Pez

Los pescados grasos como el salmón, la trucha y las anchoas, junto con las nueces, las semillas de lino, las semillas de calabaza, el aceite de oliva y el aceite de canola, contienen ácidos grasos omega-3 que los convierten en alimentos antiinflamatorios.

Proteína de soya

La investigación muestra que el consumo de alimentos de soya está relacionado con la reducción de la inflamación. Es difícil comer tanta proteína de soya pura al día, pero aún así vale la pena agregar una porción de frijoles de soya, tofu o leche de soya a su ingesta diaria de alimentos.

Champiñones

Los hongos tienen una variedad de compuestos que pueden ayudar a combatir la inflamación, específicamente fenoles y otros antioxidantes, según muestra una investigación.

Un tipo de hongo especial, la melena de león, también puede tener algunos beneficios para combatir la inflamación.

Chucrut

La salud intestinal está relacionada con la inflamación, por lo que es importante consumir alimentos fermentados como chucrut, yogur y kimchi como parte de una dieta antiinflamatoria.

Los beneficios para la salud de los alimentos fermentados también van mucho más allá de la inflamación. La investigación también muestra que podrían ayudar a reducir la presión arterial, aunque aún se necesitan más investigaciones sobre el tema.

Aguacates

Aunque la ventana de madurez perfecta es pequeña con esta fruta, vale la pena apostar por los aguacates, ya que contienen muchos nutrientes.

Los compuestos como los carotenoides y los tocoferoles en los aguacates, entre otros, protegen contra la inflamación y también podrían reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, muestra una investigación.

Frijoles

Según la Arthritis Foundation, los frijoles podrían reducir un indicador de inflamación que se encuentra en la sangre, convirtiéndolos en uno de los alimentos que reducen la inflamación.

Los mejores frijoles para combatir la inflamación incluyen frijoles rojos pequeños, frijoles rojos y frijoles pintos. 

Tomado de rd.com 18 Anti-Inflammatory Foods to Eat to Reduce Pain



alimentos que te ayudan contra la inflamación combatir la inflamación de forma natural evita el dolor que causa la inflamación reduce el dolor con comida
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus