CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Puedes tener una amistad tóxica sin saberlo. Estos son 6 signos

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 23 , 2021

En una amistad tóxica, una de las personas cree que solo importan sus necesidades, lo demás queda en segundo plano o no vale la pena.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cómo saber si tienes una amistad tóxica
que-es-una-amistad-toxica

La amistad genuina es maravillosa, porque te divierte, te apoya incondicionalmente, y cuando estás triste, te da el consuelo necesario. Pero no todo es tan simple, también existen relaciones tóxicas, este termino usualmente se vincula con las parejas, pero el maltrato emocional o psicológico también se puede dar en una amistad.

Las amistades tóxicas pueden llegar a hacernos mucho daño, porque es con los amigos con quiénes pasamos una gran parte de nuestro tiempo y, como consecuencia, tienen una gran influencia en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida.



En las relaciones tóxicas, una de las personas cree que solo importan sus necesidades, lo demás queda en segundo plano.

Aquí hay algunas señales que identifican toxicidad en tu amistad.

1. Señala tus inseguridades

Los amigos tóxicos no dejarán pasar la oportunidad de mencionar tus inseguridades.

Hay ocasiones en las que un amigo te tiene que confrontar y tal vez decir un “comentario incómodo”, cuando la relación es tóxica, esto ocurre de manera constante y sin que la ocasión lo amerite.

2. Te recuerda tus errores constantemente

Sacará a relucir tus errores y demás momentos vergonzosos. Una vez más, todo depende del contexto: un par de bromas son muy normales; recordarte cosas que genuinamente te hacen sentir mal, no.

Una buena amistad trata de ver lo bueno de ti y celebrarlo.

3. Solo quiere pasar tiempo contigo cuando necesita algo de ti

Esta es una clara señal de alarma. Las amistades, como las relaciones de calidad, se enriquecen en tanto que las personas que la conforman se apoyan mutuamente.

Si tú no puedes contar con esa amistad, pero por otro lado, siempre estás disponible cuando quiere algo de ti (tu tiempo, múltiples favores, etc.) terminarás emocionalmente exhausto.

4. Vive en modo víctima

Jugar a ser la víctima es una característica de las personas tóxicas en general.



Toman las cosas demasiado personal y tratan de hacer que te sientas culpable cuando las cosas no suceden como ellos esperaban en lugar de hacerse responsables de sus propias acciones. En otras palabras, es una forma de manipulación emocional en una amistad.

5. Te deja sintiéndote peor después de pasar tiempo juntos

Los buenos amigos añaden valor a nuestras vidas. A través de sus gestos, palabras o actos, nos hacen sentir acompañados, escuchados y entendidos. A su vez, nosotros intentamos hacer lo mismo por ellos.

Si por el contrario, nos sentimos peor después de pasar tiempo con una amistad determinada, está relación podría ser tóxica.

6. Cómo salir de una amistad tóxica

Si una amistad tuya presenta alguna de estas características, puedes tratar de fomentar el dialogo. Tal vez no se haya percatado de su manera de actuar.

Si nosotros procuramos ser buenos amigos y nos comportamos a la altura, es muy probable que atraigamos a personas que también quieren establecer relaciones afectivas y sanas.

Pero si ya has hecho estos dos pasos y la relación todavía te causa estrés, entonces podría ser el momento de eliminar a esta persona de tu círculo de amistades.

Cada relación necesita de un punto mínimo de equilibrio. Necesitamos sentirnos bien con la otra persona, no estar temiendo sus burlas o desplantes de manera constante.

Si tienes un amigo que te necesita de manera continua, que siempre te lleva a situaciones comprometidas, que sólo quiere hablar de sus problemas, entonces no hay ninguna reciprocidad, y por lo tanto tampoco hay ningún espacio para la amistad.

Recuerda que las personas con las que elegimos rodearnos influyen en gran medida en nuestro bienestar emocional.

Deshacerte de las amistades que no van en la dirección de tus proyectos vitales es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu propia autoestima, motivación y conveniencia.

Si tienes un plan de vida, es necesario que las personas que te acompañen aporten y animen en cada paso de ese camino. Puede parecer egoísta, pero ante todo es saludable.



amistades tóxicas como saber si una persona es tóxica mi amigo es tóxico relaciones tóxicas signos de una amistad tóxica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus