CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Beneficios de escuchar música que no conocías

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 10 , 2023

Las notas correctas de la música pueden reducir el apetito, relajar los vasos sanguíneos y mejorar la concentración. Averigua que más hace.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la música te ayudará
no-olvides-escuchar-musica-siempre

Te mantiene relajado

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Ohio, escuchar su música favorita redujo los niveles de ansiedad en aproximadamente un tercio de los paciente en cuidados intensivos.

No puede ser cualquier canción, deben ser notas familiares y reconfortantes.



Te ayuda a comer menos

En la remodelación de un restaurante, al cambiarle la imagen e iluminación a una más suave y música de jazz, los comensales comieron un 18 por ciento menos y disfrutaron más su comida, según un estudio de Cornell en la revista Psychological Reports.

Instrumentos inspiradores mejoran tu concentración

Escuchar Las cuatro estaciones, de Vivaldi, puede aumentar el estado de alerta mental, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Northumbria en Reino Unido.

Cuando se asignaron tareas que requerían mayor concentración los participantes prefirieron escuchar la brillante “Primavera” contra la lenta y sombría “Otoño”.

La buena música relaja tus vasos sanguíneos

En un estudio realizado por la Universidad de Maryland descubrieron que la música que le causa felicidad ayuda a los vasos sanguíneos a dilatarse, aumentando el flujo sanguíneo y mejorando la salud cardiovascular. El incremento en el diámetro de los vasos sanguíneos de las personas que escucharon música alegre fue de 26 por ciento.

En otro estudio, dirigido a pacientes con enfermedades del corazón encontraron que la música reduce el ritmo cardiaco, la presión sanguínea y la ansiedad.

Cantar en grupo

investigadores británicos realizaron un estudio con 375 personas que cantan ya sea en coro o solos. Todas las actividades estuvieron enfocadas en el bienestar que cada uno pero los que cantan en coro reportaron sentirse más felices que los que cantan solos.

También reportaron sus grupos sociales como experiencias significativas, mientras que los atletas de un equipo no lo reportaron así. El acto de sincronía (como el que se produce al cantar) promueve los sentimientos de unidad.

Tocar un instrumento

Las personas adultas que pasaron tiempo tocando instrumentos de niños tienen una respuesta cerebral más rápida durante un discurso que las personas que no.

“Ser un milisegundo más rápido puede no parecer mucho tiempo, pero el cerebro es muy sensible al tiempo. Un milisegundo en miles de neuronas puede hacer una gran diferencia en la vida de los adultos”, dice Michael Kilgard un investigador del cerebro de la Universidad de Texas en Dallas.

Las clases de música hace a los niños más cooperativos

Investigadores británicos reportaron en un estudio llevado a acabo en 2013, que aquellos niños de preescolar que cantan o tocan algún instrumento son más propensos a ayudar a los demás a resolver problemas comparados con otro grupo de niños que solo escuchaba historias.

Una buena playlist

¿De malas en el trafico? De acuerdo con un estudio realizado en 2013 un cambio en la música ayuda a los conductores a calmarse y cometer menos errores, esto durante un experimento en un simulador. Conoce lo que dice tu gusto musical sobre tu personalidad.

Musicoterapia para niños con cáncer

Los adolescentes con cáncer que se unieron a una terapia musical mostraron un avance en sus habilidades cooperativas y mayor resilencia comparados con un grupo que paciente que recibió audio libros.

Los pacientes fueron sometidos a trasplantes de células madres trabajaron con músicos terapeutas para escribir canciones y hacer videos. “Hacer videos les permite proyectar sus sentimientos hacia otro escenario”, Dice Shawna Grissom directora del hospital para niños de St. Jude. “Les otorga una sensación de control, un medio por el cual se pueden expresar”.

Mejor rendimiento en el trabajo

Escuchar música en el trabajo te ayuda a completar las tareas más rápidamente especialmente si haces algo repetitivo como checar correos o llenar documentos.

Un estudio demostró que la eficiencia y precisión de los cirujanos mejoró en el quirófano cuando trabajaron escuchando la música de su preferencia. También encontraron que la música alegre ayuda a los trabajadores a cooperar y tomar decisiones que contribuyen al bien de todos.

Adiós al estrés

De acuerdo con un pequeño estudio realizado en 2010, la música disminuye los niveles de la hormona responsable del estrés llamada cortisol igual que si te hicieras un masaje.

Los científicos asignaron de manera aleatoria a pacientes con ansiedad escuchar música ya fuera durante un masaje o en un cuarto a oscuras. Después de tres meses, los que escucharon música y los que recibieron masajes mostraron la misma reducción de ansiedad.



Música en el quirófano

Escuchar música durante las cirugías ha demostrado aliviar la ansiedad así como limitar el uso de anestesia. Después de una cirugía ayuda a aliviar el dolor.

Un estudio realizado en 2015 confirmo que escuchar música antes, durante y después de una cirugía mejora los niveles de ansiedad y dolor lo que se traduce en menos medicación.

La música te hace más creativo

De acuerdo a investigadores en Australia las personas se vuelven más creativas cuando escuchan música alegre y bailable que las que se sientan en silencio.

Puede ser porque la música mejora la flexibilidad del cerebro o porque te relaja y deja que la creatividad fluya. Además recuerda escucharla en un volumen moderado para mantener la creatividad en su punto.

Inyección de dopamina

Cuando escuchas música, tu cerebro libera dopamina, el mismo neurotransmisor que se libera cuando comes chocolate, tienes sexo o usas cocaína. También esta asociada con estar enamorado.

Un pequeño estudio revelo que con solo saber que viene la mejor parte de la canción se puede activar el flujo de dopamina.

Te hace sentir cómodo

¿Con ganas de dejar tu rutina? No importa si este corriendo, en bici o caminando, podrá llegar más lejos escuchando su música preferida. La música te distrae de la incomodidad y te motiva a seguir el ritmo.

La música te da energía

Ese impuso de energía que sientes cuando escuchas tu canción de poder es real. Un estudio encontró que los jóvenes universitarios haciendo sentadillas escuchando su música preferida hicieron más y mejores repeticiones que aquellos que lo hicieron en silencio. Así le ayuda la música a tu rendimiento deportivo.

Ayuda a dormir

Las canciones de cuna no son solo para bebes. Escuchar música antes de dormir te puede ayudar a dormirte más rápido, despertar menos durante la noche y sentirte más descansado por la mañana.

En un estudio hecho en Taiwán, las personas mayores con problemas para dormir escucharon 45 minutos de música suave y lenta antes de dormir y mostraron una mejoría en la duración del sueño y menos disfunción durante el día.

La música sana

La música ha sido usada para sanar a través de los años y ahora estamos aprendiendo por que. Escuchar música promueve la producción de un anticuerpo llamado Inmunoglubina A que ataca virus y bacterias, así como las “células asesinas naturales”, que matan virus invasores y células cancerígenas.

Hace volar el tiempo

El tiempo vuela cuando escuchas música, los científicos han mostrado que las personas sienten un periodo de espera más corto cuando están escuchando música.

Las tiendas lo usan a su beneficio, ponen música para que te quedes mas tiempo y gastes mas. En los restaurantes en donde mas comida y bebida se venden suelen estar tocando música suave.

Ayuda a reducir el dolor

En un estudio dirigido a adultos que recibían terapia de electroshocks, se redujo el 17 por ciento el dolor al concentrare en canciones infantiles. Otros estudios han demostrado que se reduce el dolor ocasionado por cáncer y fibromialgia.

En los niños también funciona, un estudio pediátrico reveló que los niños con una intravenosa que estuvieron escuchando música lenta y relajante reportaron menos dolor y estrés que los que no escucharon música.

Ayuda a los pacientes con Alzheimer a recordar

A lo mejor has escuchado que los pacientes con Alzheimer se sienten vivos al escuchar música de su pasado. Los estudios muestran que la música les ayuda a recordar cosas, comunicarse efectivamente y recordar quienes son.

Cantar es muy poderoso ya que ayuda a impulsar las funciones cognitivas con el tiempo.

Tomado de thehealthy.com 21 Hidden Health Benefits Music Lovers Wish You Knew



beneficios de escuchar música la música te ayuda mira lo que la música hace por ti por qué escuchar música
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus