CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El cáncer puede ser hereditario, esto es lo que debes saber

Juan Carlos Ramirez
ENERO 26 , 2023

Aunque las causas del cáncer son multifactoriales, se cree que del 5 al 10% de los casos están relacionados con la herencia genética.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¡el cáncer es genético?
el-cancer-tiene-un-factor-hereditario

Se estima que en el mundo viven cerca de 32.6 millones de personas con cáncer. Y aunque las causas de esta enfermedad son multifactoriales, de acuerdo con la American Cancer Society, se cree que del 5 al 10% de los casos están relacionados con la herencia de una mutación genética.

Es un padecimiento crónico degenerativo no transmisible, caracterizado por el crecimiento descontrolado de las células, y asociado a deficiencias que impiden que el sistema inmunológico pueda trabajar con normalidad.



En los últimos años se ha vuelto cada vez más común encontrar casos donde varios miembros de una misma familia presentan diferentes tipos de cáncer, esto puede deberse a que comparten un estilo de vida similar o a que pudieron heredar alguna mutación relacionada (la herencia eleva el riesgo, pero no significa que forzosamente vayan a desarrollar la enfermedad).

Afortunadamente, hoy en día decir “cáncer” ya no es sinónimo de muerte, de hecho, si es detectado a tiempo las posibilidades de superarlo son muy altas, por esta razón la Dra. Cynthia López, Concierge & Directora de Operaciones de Grupo SOHIN, primera empresa de servicios integrales de salud en México, comparte algunas consideraciones que te permitirán estar alerta:

1. Si el cáncer es un recurrente en la familia

Es recomendable platicar con tu médico para solicitar una prueba genética que permita analizar y determinar con precisión el riesgo oncológico.

Otro factor a considerar es que existen algunos tipos de que tienen un riesgo más alto de ser heredados, por ejemplo: cáncer de ovario, páncreas (estos son los signos del inicio de cáncer de páncreas) o cáncer de mama en hombres, entre otros.

Afortunadamente existen estudios genéticos que nos permiten saber si alguien es portador de alguna variante genética que le predisponga a tenerlo, esta información es muy valiosa para la prevención y tratamiento del cáncer.



Estas pruebas pueden hacerse con una muestra de saliva y a precios cada vez más accesibles.

2. No te sugestiones

Recuerda que, aunque en tu familia se hayan presentado muchos casos de cáncer, eso no significa que necesariamente lo heredaste, de la misma forma, haber heredado la mutación, no significa que forzosamente desarrollarás cáncer.

Por ello, es importante mantener la calma y asesorarte con un experto genetista.

3. Identifica las señales

Sin importar si en tu familia existen o no precedentes de cáncer, es importante conocer nuestro propio cuerpo y mantenernos alerta para detectar cualquier foco rojo.

Y aunque cada tipo de cáncer se manifiesta diferente, algunos síntomas comunes pueden ser: fiebres, sangrados, cansancio excesivo y pérdida de peso (sin razón aparente).

Ante cualquier sospecha por mínima que sea, es importante acudir al médico.



cáncer que se hereda factores para contraer cáncer la herencia como factor de cáncer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus