CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

3 mitos de todo el mundo... ¡Desmentidos!

Selecciones
ABRIL 10 , 2020

Uno de los mitos dice que los esquimales tienen 50 palabras diferentes para decir “nieve”. ¿O son 500? En todo caso, son muchísimas. Pero, ¿es verdad?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
mitos-desmentidos

Todos sabemos que los esquimales tienen 50 palabras diferentes para decir “nieve”. ¿O son 500? En todo caso, son muchísimas. Es uno de esos sencillos datos que revelan la asombrosa inventiva de los seres humanos. Mientras que nosotros vemos sólo nieve, el esquimal percibe un mundo infinitamente diverso en texturas y posibilidades blancas. Maravilloso…

Excepto que no es verdad. Si algún día llegas a hablar con un esquimal ordinario, te darás cuenta de que tiene más o menos la misma cantidad de palabras para designar la nieve que nosotros.



Descubrí esto cuando hice un recorrido en trineo por el Ártico ruso y les pregunté a los nativos. Y eso no fue todo: los esquimales Inuit no viven en iglús, ¡y tampoco se besan frotándose nariz con nariz! Cuando me lo dijeron, empecé a preguntarme qué otros mitos hay en torno a los lugares remotos del planeta. Pero volvamos primero a los esquimales…

Los icónicos Iglús 

Es cierto que los esquimales inuit construyen refugios con bloques de hielo, como nos gusta imaginarnos, pero rara vez los habitan por periodos largos; es más, conocí ancianos que jamás habían oído hablar de ellos.

Como viven en las costas, buscan trozos de madera flotante en el mar, huesos de ballena, piedras y turba para construir sus campamentos; los iglús los reservan para las excursiones de caza y las migraciones. 

El lobo feroz te va a comer

Este mito sin duda se remonta a nuestro pasado lejano, cuando el lobo era un archienemigo que atacaba al ganado y amenazaba nuestra existencia. Pero si revisamos la bibliografía científica, encontraremos sólo uno o dos registros de ataques a humanos comprobados, e incluso en esos casos no se sabe quién tuvo la culpa.



Al contrario, los lobos han aprendido a sobrevivir evitando el contacto con el hombre. Descubrí esto cuando visité a un investigador en Polonia; llevaba tres años estudiando a una manada de lobos y aún no los había avistado. Los lobos europeos y de otras regiones sí atacan al ganado; lo supe porque los polacos les ponen una “armadura” a sus perros pastores para ayudarlos a combatir.

Sin embargo, el único lobo que se acerca realmente al hombre es el perro, el cual aprendió a ser manso y volverse útil hace miles de años.

Camellos enojones

Quizá porque habitan en un mundo tan exótico para nosotros, los camellos son fuente de muchos mitos: no escupen ni son portadores de sífilis (aunque sí regurgitan comida si los molestan), y sus jorobas contienen grasa, no agua. En cuanto a que son irascibles, es cierto que tienden a alterarse un poco, pero son muy afectuosos cuando uno se gana su confianza.

Su reputación tal vez provenga de los ejemplares que ven los turistas, cuando visitan, digamos, las pirámides de Egipto. Gruñen por su triste destino, se levantan despacio y caminan sin ganas por la arena.

Para los camellos, esos viajeros —que se untan bloqueador solar, usan sombrero y disparan constantemente sus cámaras— no son un paisaje grato. En el desierto, estos animales tienen que hacer todo lo que aumente su probabilidad de sobrevivir, así que prefieren la compañía de quienes viven con ellos.

Todos los demás son un desperdicio de valiosa energía.



camello jorobas de camello lobo mitos por que se frotan la nariz los esquimales Revista Selecciones selecciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus