CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Descubre el misticismo que rodea a estas 3 razas de perros de México

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 02 , 2021

Xoloitzcuintle, Chihuahua y Calupoh, son perros que también forman parte de esa idiosincracia que ha caracteriza a nuestro país.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
conoce tres razas de perros mexicanos
calupoh-perro-mexicano

Los perros son la mascota favorita de los mexicanos, y los chihuahuas son una de las razas preferidas en nuestro país, de acuerdo con DogHero, comunidad amante de animales, en México, aún existen 3 especies caninas 100% del país reconocidas por la Federación Canófila Mexicana A.C, estos son algunos datos curiosos sobre ellos:

Xoloitzcuintle

Representante del Dios Xolotl, es considerada una de las razas caninas más antiguas del mundo, además de ser endémica de México.



Para la cultura azteca estos perros eran los acompañantes de las almas en su camino al Mictlán, el inframundo, y desde entonces se le considera el fiel compañero de los mexicanos, más allá del plano terrenal. Se dice que aliviaban problemas de salud al dejarlos dormir sobre la zona donde había malestar.

La talla de esta raza tiene tres variantes: miniatura, intermedio y estándar. Aunque la característica popular de los xolos es su piel lampiña, también existen ejemplares con mechones en algunas zonas, e incluso cubiertos totalmente por pelo.

Tienen un carácter leal, inteligente, paciente y juguetón, siendo protectores con los adultos y amorosos con los pequeños. Esta raza ha superado el peligro de extinción y permanece entre nosotros desde la época precolombina.

Chihuahua

Este es el segundo perro originario de México, y se trata de la especie canina más pequeña del mundo. Se cree que es el descendiente de Tlalchichi, un perro nativo del occidente de México: era pequeño, de hocico afilado con pelo y orejas erguidas. En la actualidad, los chihuahuas son una de las razas favoritas de los mexicanos.



Hay dos variedades dentro de esta raza: el cabeza de manzana y el cabeza de venado, siendo el chihuahua cabeza de manzana el más común, los cuales pueden tener el pelo corto o largo.

Se caracteriza por ser un compañero inteligente, curioso, leal y protector; aunque también es un perro muy nervioso, por lo cual requiere paseos diarios para descargar su energía y mantenerlo en forma, pues esta raza tiende a la obesidad. Son cachorros longevos, con una esperanza de vida de hasta 18 años.

Calupoh

El también llamado “perro lobo” de México, surge como un híbrido entre el perro común y el lobo gris mexicano, que se recuperó desde inicios del siglo XVI.

Se buscó rescatar su reproducción porque se encontraron restos de este tipo de animales en diversos templos sagrados antiguos, que mostraron que tenían un importante significado espiritual durante diferentes rituales.

Este can tiene un carácter noble, enérgico, sociable y ágil. Su apariencia física asemeja un lobo norteamericano, con ojos claros en tonos amarillos y almendrados.



3 perros mexicanos que debes conocer calupoh perro lobo mexicano razas de perro mexicanas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus