CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

4 beneficios de incluir sandía en tu dieta

Selecciones
AGOSTO 23 , 2023

La sandía es una fruta dulce y refrescante que es popular en todo el mundo. Es una buena fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, y tiene una serie de beneficios para la salud. 1. Hidratación La sandía es una fruta con un alto contenido de agua, lo que la hace una excelente fuente de hidratación. Una taza de sandía cortada en cubitos contiene aproximadamente 150 ml de agua, lo que representa aproximadamente el 80% de su peso. La hidratación es esencial para la salud y el bienestar. Ayuda a mantener la temperatura corporal, elimina las toxinas del cuerpo y facilita la digestión. 2. Salud cardiovascular La sandía contiene licopeno, un antioxidante que puede ayudar a proteger el corazón. El licopeno es un pigmento que le da a la sandía su color rojo brillante. Los estudios han demostrado que el licopeno puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. 3. Salud ocular La sandía es una buena fuente de vitamina A, un nutriente esencial para la salud ocular. La vitamina A ayuda a mantener la visión saludable, especialmente en condiciones de poca luz. Los estudios han demostrado que la vitamina A puede ayudar a reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una condición que puede causar ceguera. 4. Salud muscular La sandía contiene citrulina, un aminoácido que puede ayudar a mejorar el rendimiento muscular. La citrulina se convierte en arginina en el cuerpo, que es un aminoácido que ayuda a la producción de óxido nítrico. El óxido nítrico ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo a los músculos. Esto puede ayudar a los atletas a recuperarse más rápidamente del ejercicio y a mejorar su rendimiento. 5. Control del peso La sandía es una fruta baja en calorías y alta en fibra, lo que la hace una buena opción para las personas que intentan controlar su peso. Una taza de sandía cortada en cubitos contiene aproximadamente 46 calorías y 2 gramos de fibra. La fibra puede ayudar a las personas a sentirse llenas y satisfechas, lo que puede ayudar a controlar el apetito y la ingesta de calorías. Conclusión La sandía es una fruta deliciosa y saludable que ofrece una serie de beneficios para la salud. Es una buena fuente de hidratación, vitaminas, minerales y antioxidantes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
beneficios de incluir sandía en tu dieta
beneficios de incluir sandía en tu dieta

La sandía es una fruta refrescante y nutritiva que es popular en todo el mundo. Es una buena fuente de agua, vitaminas y minerales, y se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud. Y si te has preguntado si tu lomito puede comer sandía, aquí la respuesta: ¿Pueden los perros comer sandía? Esto es lo que dicen los expertos

1. Alivia el dolor muscular

Según un estudio del Journal of Agricultural Food and Chemistry, beber zumo de sandía después de haber entrenado duramente ayuda a reducir la frecuencia cardíaca de los atletas, así como el dolor muscular. Eso se debe a que la sandía contiene un aminoácido llamado L-citrulina, algo que el cuerpo convierte en L-arginina, un aminoácido esencial que contribuye a relajar los vasos sanguíneos y a mejorar la circulación.



Los investigadores también determinaron que las células intestinales pueden absorber más citrulina del zumo de sandía que a partir de los suplementos de citrulina, especialmente cuando el zumo no está pasteurizado.

2. Contribuye a la salud cardiaca y al combate el cáncer

La sandía contiene licopeno, un antioxidante que puede ayudar a proteger el corazón. El licopeno es un pigmento que le da a la sandía su color rojo brillante.

Los estudios han demostrado que el licopeno puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. Además está vinculado tanto a la prevención como al tratamiento del cáncer de próstata, aunque los científicos todavía están investigando los detalles de dicha conexión.



Según un estudio realizado por Arturo Figueroa, fisiólogo de la Universidad de Florida, las mujeres posmenopáusicas experimentaron una mejora de la salud cardiovascular tras tomar suplementos de extracto de sandía que contenían citrulina y arginina durante seis semanas en 2013.

Y en un estudio de 2012 (también dirigido por Figueroa) dichos suplementos contribuyeron a aliviar la hipertensión en adultos obesos de mediana edad.

3. Sirve como energizante natural

Una mejor circulación no solo beneficia al corazón, como ha señalado al menos un investigador. Sin embargo, probablemente tienes que comer mucha sandía para lograr la potencia deseada, y comer demasiada puede provocar efectos secundarios no deseados, ya que esta fruta tiene la reputación de ser un diurético natural.

4. Rica en vitaminas y minerales, baja en calorías

La sandía es una buena fuente de vitamina C, que es importante para el sistema inmunológico. La vitamina C ayuda al cuerpo a combatir las infecciones y reparar los tejidos dañados. Una taza de sandía proporciona aproximadamente el 20% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C. Además es una buena fuente de potasio, que es un mineral importante para la salud del corazón. El potasio ayuda a controlar la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

Con información de National Geographic



beneficios de incluir sandía en tu dieta cuando tu dolor muscular es otra cosa salud cardiaca sandía
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus