CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

4 pasos para combatir los primeros signos de huesos frágiles

Lilo
ENERO 15 , 2025

Si proteger tus huesos no es una prioridad en este momento, un diagnóstico de osteopenia cambiará esa perspectiva. La osteopenia indica que tu densidad ósea está disminuyendo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
4 pasos para combatir los primeros signos de huesos frágiles
4 pasos para combatir los primeros signos de huesos frágiles
Si proteger tus huesos no es una prioridad en este momento, un diagnóstico de osteopenia cambiará esa perspectiva. La osteopenia indica que tu densidad ósea está disminuyendo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis, una enfermedad caracterizada por huesos delgados y frágiles que pueden romperse fácilmente.
[Puedes leer: ¡Menú para huesos fuertes! 8 alimentos que no pueden faltar en tu dieta]

La osteopenia puede avanzar lentamente o rápidamente hacia la osteoporosis, dependiendo de tu salud general. Esta situación resalta el riesgo de fracturas, discapacidad y pérdida de independencia. ¿Qué puedes hacer para evitar estos problemas?

1. Habla con tu médico sobre medicamentos

Los medicamentos que ralentizan la pérdida ósea y reducen el riesgo de fracturas no siempre son la primera línea de defensa contra la osteopenia. Fármacos como el alendronato (Fosamax), ibandronato y risedronato (Actonel) suelen reservarse para personas que presentan:



  • Osteopenia con una fractura previa de columna o cadera.
  • Osteopenia y un alto riesgo de fracturas en los próximos 10 años, evaluado mediante una prueba de densidad ósea (DEXA) y un puntaje de evaluación de riesgo de fractura (FRAX).
  • Osteoporosis.

¿Qué sucede si no encajas en alguna de estas categorías? “Si tienes osteopenia y es probable que pierdas densidad ósea con el tiempo, podría ser más sensato tomar el medicamento y mantener la densidad ósea ahora, en lugar de intentar recuperarla más adelante”, comenta el Dr. Harold Rosen, endocrinólogo y director del Centro de Prevención y Tratamiento de Osteoporosis en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, afiliado a Harvard.

Te sugiere tener una conversación abierta con tu médico sobre los pros y contras de tratar la osteopenia con medicamentos, incluyendo el raro riesgo de una fractura atípica del fémur y la pérdida ósea en la mandíbula, así como la necesidad de tomar un descanso del medicamento cada cinco años.

2. Realiza ejercicio

Los huesos se fortalecen cuando aplicamos fuerza sobre ellos y los usamos a través de nuestros músculos. El ejercicio de carga, como el entrenamiento de resistencia o ejercicios con el peso del cuerpo, es una forma efectiva de hacerlo. Sin embargo, el Dr. Rosen también señala que necesitamos ejercicios aeróbicos, de equilibrio y de postura para combatir la osteoporosis.

“Existen evidencias sólidas de que simplemente caminar a un ritmo rápido reduce la probabilidad de desarrollar osteoporosis. También es fundamental mejorar tu equilibrio para disminuir el riesgo de caídas y trabajar en tu postura para reducir la posibilidad de desarrollar cifosis, que es una curvatura severa de la parte superior de la espalda. Los estiramientos de ‘Superman’ son excelentes para la postura. Consisten en acostarte boca abajo durante unos segundos, con la cabeza levantada y los brazos y piernas extendidos como si estuvieras volando”, explica el Dr. Rosen.

[Quizás quieras leer: ¡Más de 60! Estos ejercicios te ayudarán a fortalecer los huesos, según Harvard]

3. Obtén los nutrientes adecuados

Los huesos necesitan calcio para fortalecerse, y tu cuerpo requiere vitamina D para poder absorber el calcio.

El Dr. Rosen recomienda un suplemento de vitamina D3 de entre 1,500 y 2,000 UI al día, además de obtener alrededor de 1,000 miligramos de calcio diariamente. Intenta obtener tanto calcio como sea posible de alimentos como productos lácteos, sardinas y verduras de hoja verde. Si no logras consumir suficiente calcio en tu dieta, el Dr. Rosen sugiere un suplemento de citrato de calcio de baja dosis para cubrir la deficiencia.



También es importante consumir suficiente proteína, ya que ayuda a construir huesos fuertes. Fuentes recomendadas incluyen aves, pescado, legumbres y productos lácteos.

Limita la ingesta de alcohol a no más de una bebida al día, ya que el alcohol puede afectar la salud ósea.

4. Agita tus huesos

Una terapia adicional para la baja densidad ósea es la terapia de vibración, que implica estar de pie sobre una pequeña plataforma o almohadilla vibrante. “La idea es engañar a los huesos para que crean que están siendo sometidos a estrés, lo que les permite fortalecerse”, afirma el Dr. Rosen.

Puedes encontrar grandes almohadillas de vibración en clínicas, o adquirir una versión para el hogar (aproximadamente del tamaño de una balanza). Sin embargo, no está claro si las vibraciones afectan más allá de las rodillas.

Un enfoque en desarrollo implica usar un dispositivo de vibración como un cinturón, colocado cerca de las caderas y la parte baja de la columna; el Dr. Rosen está involucrado como consultor para este producto, que aún no está disponible. No obstante, menciona que aún no tenemos pruebas suficientes de que cualquier tipo de terapia de vibración mejore la fortaleza ósea o reduzca el riesgo de fracturas.

Pronóstico

La pérdida ósea se acelera significativamente después de los 60 años, y si no tomas medidas (especialmente si tienes osteopenia), la pérdida continuará. Sin embargo, seguir los pasos mencionados podría ayudar a construir hueso y prevenir la osteoporosis. Es una lucha que todos debemos enfrentar a medida que envejecemos, y que debe estar en la parte alta de nuestra lista de prioridades diarias.

Con información de Harvard Medical School 



¿Cómo prevenir fracturas por osteoporosis? comida que ayuda contra la osteoporosis ejercicio contra osteoporosis evita que la osteoporosis llegue a tu vida huesos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus