CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

4 razones que pueden afectar el humor de tu gato

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 07 , 2021

Los cambios repentinos en la conducta de un gato generalmente se pueden resolver, pero es necesario buscar las causas ocultas que los ocasionan.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
conoce por que tu gato cambia de humor
por-estas-cosas-un-gato-puede-cambiar-su-actitud

Son muchos los motivos por los que un gato es cascarrabias; el temperamento puede verse influido por su crianza o sencillamente puede ser su manera de ser. Sin embargo, aún los gatos más cariñosos y tiernos pueden repentinamente convertirse en criaturas malhumoradas y comportarse de un modo irreconocible.

Generalmente el problema se puede resolver, pero será necesario buscar las causas ocultas que dan lugar a estos episodios.



1. Dolor o razones médicas

Los cambios en la conducta de un gato comúnmente pueden ser consecuencia de un problema de salud. El dolor puede ser responsable de que se comporten de un modo diferente, y es fácil pensar erróneamente que se trata de un problema de conducta cuando en realidad se debe a un tema médico.

En caso de advertir un cambio significativo en el comportamiento de tu gato, una visita al veterinario es lo más recomendable como primer paso. Controlar si se producen cambios en sus hábitos para comer, beber o hacer sus necesidades.

Estar atento también y observar si el animal se esconde o evita que lo toquen. Informar todos estos cambios al veterinario. Existen muchos problemas de salud en los gatos que se pueden tratar de inmediato para aliviar los síntomas y el dolor que experimenta el animal.

2. Convivir con otros gatos

Vale la pena tener presente que a los gatos no les gusta compartir ni esperar turnos. Compartir “recursos” como cajas de arena y recipientes de comida puede provocar estrés y ansiedad en muchos gatos.

Siempre es buena idea proporcionar a cada gato su propia caja y cama, y sus propios recipientes de comida y agua. Una caja de arena para cada gato y alguna otra adicional es aún mejor, al igual que varios lugares para dormir y múltiples postes para arañar. (Por esto los gatos saben utilizar su arenero en automático).

La falta de espacio para esconderse de otros gatos o evitarlos, la competencia por el territorio y la carencia de atención individual también pueden empeorar la fricción hogareña y generar problemas.

Cuando un gato se siente ansioso, ofrecerle un lugar elevado para sentarse, como un árbol para trepar, puede resultar muy beneficioso.



3. Cambio de circunstancias

Mudarse a una nueva casa, la llegada de un bebé, la incorporación de nuevas mascotas y otros tipos de cambios pueden impactar seriamente en el comportamiento de los gatos.

Son criaturas de hábitos y tienden a ser territoriales, por lo que cualquier cambio en la rutina puede hacerlos reaccionar de diferentes formas, incluso replegarse en sí mismos o volverse agresivos.

Intentar mantener el entorno lo más tranquilo posible y asegurarse de que cuenten con lugares donde puedan sentirse a salvo. Muchas veces, limitarlos a una sola habitación con una caja de arena, espacio para dormir y demás comodidades puede ayudarlos a calmarse.

4. Personalidad

A algunos gatos sencillamente no les gusta que los toquen ni los agarren. Se trata habitualmente de animales que sociabilizaron muy poco con humanos cuando eran cachorros. El ambiente ideal para estos gatos son hogares tranquilos y sin niños; son criaturas que necesitan comprensión y paciencia para desarrollar confianza.

¿Sabía que…?

Arañar y rasguñar son conductas naturales para los gatos. De esa forma el animal se deshace de las capas exteriores de sus garras y no se puede impedir que lo haga. Se recomienda entonces, ofrecerle un poste macizo para arañar y rasguñar que le permita estirarse y sentirse cómodo.

Para enseñarle a usarlo, practicar juegos que lo alienten a clavar sus garras en el poste hasta que domine la actividad.

Qué hacer y qué no

No uses tus manos como juguete. Hacer movimientos con los dedos frente a un gato puede ser una buena forma de llamar su atención e iniciar un juego, pero envía al animal el mensaje de que es correcto perseguir sus dedos y morder su mano.

Las conductas de acecho son normales, ya que así es como los gatos cazan a sus presas, ¡pero nadie quiere que el botín sea su mano!

Sí usa distintos juguetes, como una esfera para lanzar o plumas y sogas atadas a una vara. Estos elementos permiten mantener a salvo sus manos y son formas divertidas de ofrecerle al animal juegos interactivos.



cambios en la actitud de tu gato por qué mi gato está raro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus