CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

40% de los mexicanos sufren reflujo; presentan novedoso tratamiento contra ERGE

Eliesheva Ramos
JULIO 22 , 2024

Aproximadamente 40% de las personas presenta o ha presentado enfermedad por reflujo gastroesofágico en su vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
reflujo-ERGE
reflujo-ERGE

El reflujo gastroesofágico (ERGE) es una condición médica prevalente que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Tan solo en México se estima que 4 de cada 10 mexicanos viven con esta enfermedad, así que se ha normalizado como “agruras”, pero puede enmascarar graves complicaciones como esófago de Barret e incluso cáncer.



Su impacto en la calidad de vida es importante, explica Alejandra Noble Lugo, médico especialista en gastroenterología y endoscopía del aparato digestivo.

“Las personas que padecen ERGE se ven obligadas a modificar su dieta, a dormir semisentadas o a despertarse de manera continua durante la noche debido a las molestias, pues se le regresa el ácido, limitan sus actividades sociales e incluso laborales, además de costos económicos significativos tanto directos como indirectos”.

Se sabe que incluso un 60 por ciento de quienes padecen ERGE tiene alteraciones de sueño, mientras que 40 por ciento hace presenteísmo, ese fenómeno en el entorno laboral que se refiere a la presencia de los empleados en su lugar de trabajo, pero con una productividad reducida por problemas de salud (u otro factores). 

[Te puede interesar leer: Reflujo gastroesofágico: Una condición común con graves consecuencias]

reflujo-ERGE

Los focos rojos

Los principales focos rojos del ERGE incluyen:

  • Pirosis: es una sensación de quemazón, ardor o dolor punzante que se percibe por debajo del esternón. Se debe al reflujo del contenido gástrico ácido.
  • Dolor torácico que puede confundirse con un ataque cardíaco
  • Dificultad para tragar
  • Sensación de un nudo en la garganta
  • Regurgitación de alimentos o líquidos agrios

Otros síntomas preocupantes son la tos crónica, la laringitis y la erosión dental. Si se presentan estos signos, es crucial buscar atención médica para prevenir complicaciones graves como esofagitis, estenosis esofágica o esófago de Barrett.

México ya cuenta con un novedoso tratamiento para la ERGE. Se trata de un medicamento que promete transformar la calidad de vida de millones de mexicanos afectados por ese padecimiento.

La ERGE ocurre cuando el músculo al final del esófago (esfínter esofágico inferior) no se cierra adecuadamente y permite que el contenido del estómago se regrese y sea capaz de producir síntomas o alteraciones inflamatorias.

Es una de las enfermedades más comunes del tracto digestivo. Su prevalencia es de 8.8% a 33.1% en diversas partes del mundo, mientras que en México la prevalencia de la ERGE en la población abierta varía de 19.6% a 40%.



Nuevo tratamiento, un avance significativo

México presenta un nuevo tratamiento que representa un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Esta nueva opción terapéutica, llamada fexuprazán, promete mejorar significativamente la calidad de vida de quienes padecen esta condición.

Mecanismo de acción innovador

A diferencia de los inhibidores de la bomba de protones (IBP), que se activan en un ambiente ácido, el fexuprazán actúa directamente sobre las células del estómago responsables de la producción de ácido, bloqueando su producción de manera rápida y eficaz. Esto permite un alivio más rápido y duradero de los síntomas, sin importar el momento del día en que se tome el medicamento.

Beneficios clave:

  • Alivio rápido y duradero de los síntomas: El fexuprazán ha demostrado ser altamente efectivo en el tratamiento de la ERGE, proporcionando un alivio significativo de la acidez estomacal, la regurgitación y el dolor en el pecho. Su acción rápida y duradera lo convierte en una opción atractiva para pacientes que buscan un tratamiento eficaz a largo plazo.
  • Mejora del cumplimiento terapéutico: Al ser un medicamento que se puede tomar en cualquier momento del día, sin importar la hora de las comidas, el fexuprazán facilita el cumplimiento del tratamiento, lo que a su vez mejora los resultados.
  • Seguridad y tolerabilidad: Los estudios clínicos han demostrado que el fexuprazán es seguro y bien tolerado por los pacientes. Su perfil de seguridad lo convierte en una opción viable para aquellos que buscan un tratamiento a largo plazo para la ERGE, sin preocuparse por efectos secundarios graves o interacciones con otros medicamentos.

Un nuevo paradigma en el tratamiento de la ERGE:

El fexuprazán representa un avance significativo en el tratamiento de la ERGE, ofreciendo una opción más efectiva, duradera y segura para los pacientes. Este nuevo tratamiento, junto con un manejo integral que incluya cambios en el estilo de vida, modificación de la dieta y control del estrés, puede ayudar a controlar la ERGE de manera superior y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La importancia adecuada

La doctora Perla Rodríguez resaltó lo importante que es darle su justa dimensión al reflujo, pues la ERGE puede empeorar hasta convertirse en cáncer.

“Incluso en las bodas regalan medicamentos antiácidos, lo que habla de que estamos acostumbrados a las agruras y el reflujo. Como población hemos normalizado la ERGE, nos olvidamos que ese ácido se va a los dientes, a los pulmones, y es un problema”, comentó. 

Rodríguez recordó que según la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua, la tercera causa de consulta para un médico general es la acidez estomacal. “La gente está llegando tarde, por eso la importancia de tener estas conversaciones”.

Expuso que es fundamental que las personas con síntomas de reflujo gastroesofágico (ERGE) busquen atención médica especializada para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados, toda vez que automedicarse con productos antiácidos puede enmascarar los síntomas y retrasar un tratamiento efectivo con las inherentes complicaciones.

 



como evitar el reflujo ERGE reflujo reflujo gastroesofágico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus