CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estos alimentos te ayudarán a acelerar tu metabolismo

Selecciones
ABRIL 09 , 2021

El metabolismo actúa permanentemente, y entre más lento trabaje, ganarás más peso, por eso es importante garantizar su buen funcionamiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
alimentos que aceleran tu metabolismo
alimentos-que-aceleran-tu-metabolismo

¿Qué es el metabolismo?

El metabolismo es la transformación de las calorías que consumimos en energía. El metabolismo actúa permanentemente, mientras comemos, trabajamos, dormimos, etc. Sin embargo no siempre trabaja a la misma velocidad, puede trabajar rápido o lento.

Las personas que tienen músculos y poca grasa en el cuerpo tienen un metabolismo más rápido, ya que los músculos utilizan muchas calorías para mantenerse activos y en forma.



Las personas que tienen un metabolismo lento acumulan grasa en el cuerpo y tienen muchas dificultades para bajar de peso.

¿Cómo trabaja el metabolismo?

El metabolismo se basa en la comida que ingerimos, ya sea de origen vegetal o animal. Para este fin, el páncreas y las glándulas tiroides generan enzimas digestivas, ellas transforman los alimentos en: azúcar, aminoácidos y ácidos grasos, que son transportados a todas las células de nuestro cuerpo a través de la sangre.

Si comemos en exceso, es decir, más calorías de las necesarias, el metabolismo se encarga de almacenar esta energía que las calorías producen. Puede almacenar estas calorías en los músculos y acrecentarlos o, puede convertir estas calorías en grasa y acumularla en ciertas partes del cuerpo.

Cuando se persigue la meta de perder peso, existen diversos mecanismos de apoyo, como acelerar el metabolismo, debido a que este determina la manera en que se emplean las calorías; en este sentido, las claves son un buen descanso, ejercicio y una dieta balanceada, la cual puede incluir alimentos que lo aceleran.

Además de requerir un esfuerzo continuo para seguir una dieta balanceada, se puede incluir determinados alimentos que ayudan a acelerar el metabolismo, debido a que sus propiedades inciden la manera en que el cuerpo gasta la energía necesaria para todas las actividades, según especialistas de la Asociación Médica Hispanoamericana de California.

Acelera tu metabolismo naturalmente

Cuando una persona tiene un metabolismo lento, el gasto de energía es menor y tiende a acumular grasas y subir de peso, por ello es importante tener un buen equilibrio y, de requerirlo, hacer que trabaje de manera óptima. Una manera de acelerarlo naturalmente es a través de los siguientes alimentos:

Chiles o pimientos

Un estudio de la Universidad de Maastricht (Países Bajos) revela que su consumo ayuda a acelerar el metabolismo por su contenido en capsaicina, que reduce la cantidad de lípidos y mejora el gasto calórico, además de brindar mayor saciedad.



Café y té verde

De acuerdo con el Tratado de nutrición, del especialista Ángel Gil, se recomienda la ingesta de entre 2 y 4 tazas de té o café al día para tener los antioxidantes suficientes para acelerar hasta un 25% la tasa metabólica o quema de calorías.

Alcachofas

Contienen inulina, un carbohidrato que reduce la cantidad de grelina que produce el cuerpo, la hormona del hambre, por lo que con menores niveles el cuerpo enfoca su energía en quemar calorías.

Avena

Es una increíble fuente de creatina, proteínas y glucógeno. Todos estos nutrientes están concentrados en pequeños trozos de semilla seca que, según la Universidad de Maastricht, acelerarán tu metabolismo, estabilizando los niveles de insulina.

Jengibre

Según investigadores de Mayo Clinic, ayuda a aumentar la velocidad de tu metabolismo hasta en un 5% y además de eso aumenta la sensación de saciedad por sus antioxidantes y otras sustancias.

Nueces y pescado

Por su alto contenido en ácidos grasos omega 3, estos tipos de alimentos reducen los niveles de la hormona leptina, la cual se ha demostrado, según científicos de la Universidad de Wisconsin, en bajos niveles el ritmo metabólico se acelera, así como la quema de calorías.

Aguacate

Este alimento ayuda a quemar especialmente las grasas trans y los compuestos que dañan tu organismo, de acuerdo con la Asociación Médica Hispanoamericana de California.

Brócoli

Este alimento, según la Asociación Médica Hispanoamericana de California, permite reactivar el metabolismo, gracias a su combinación de calcio y vitamina C. Además, se ha comprobado que comer brócoli regularmente desinhibe la transmisión de los genes cancerígenos.

Además de los anteriores, especialistas de la Universidad Estatal de Río de Janeiro explican que determinadas frutas, como la pera o manzana, por sus propiedades ayudan a acelerar el metabolismo cuando su consumo es frecuente; de esa manera se logra quemar más grasas, hasta tener un peso saludable.



acelerar tu metabolismo naturalmente alimentos que aceleran tu metabolismo para qué sirve acelerar el metabolismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus