CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

5 beneficios de la fisioterapia para personas con discapacidad

Lilo
DICIEMBRE 02 , 2024

La fisioterapia es clave para prevenir complicaciones, mejorar la fuerza y brindar apoyo emocional a quienes viven con discapacidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
La fisioterapia es clave para prevenir complicaciones, mejorar la fuerza y brindar apoyo emocional a quienes viven con discapacidad.
fisioterapia discapacidad

Más de 1,000 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad. En México, esta situación afecta a más de 6 millones de personas, representando el 4.9% de la población total, según datos del INEGI. Sin embargo, la fisioterapia emerge como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida, aliviando dolencias, promoviendo la independencia y previniendo complicaciones.

[Te puede interesar leer: ¿Qué son las fracturas por estrés?]



En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, es importante resaltar la labor de los fisioterapeutas, una profesión vital con escasa representación en el país: solo 1.06 fisioterapeutas por cada 10,000 habitantes. Esta brecha evidencia la urgencia de valorar y promover esta disciplina, tanto para la rehabilitación como para la prevención.

5 razones por las que la fisioterapia transforma vidas

1. Mejora la movilidad y fomenta la independencia

La fisioterapia potencia la capacidad de movimiento de las personas, permitiéndoles realizar actividades cotidianas con mayor facilidad y autonomía. Esto impacta directamente en su autoestima y calidad de vida.

2. Alivio del dolor crónico

Mediante técnicas especializadas, los fisioterapeutas alivian dolores musculares y articulares, lo que mejora significativamente el bienestar general de los pacientes.

3. Prevención de complicaciones secundarias

La inmovilidad prolongada puede generar problemas como úlceras por presión, contracturas o afecciones respiratorias. Los programas de fisioterapia están diseñados para evitar estas complicaciones y mantener al paciente en mejores condiciones físicas.

4. Fortalecimiento de la fuerza y la coordinación

Los ejercicios terapéuticos refuerzan los músculos debilitados y mejoran la coordinación motriz, facilitando la realización de tareas cotidianas con seguridad y eficacia.



5. Apoyo emocional y psicológico

La relación cercana entre el fisioterapeuta y el paciente genera un ambiente de motivación y confianza. Este acompañamiento contribuye a la salud mental y emocional de las personas, un aspecto clave en su proceso de recuperación.

La importancia de la detección temprana

“El tratamiento oportuno puede marcar la diferencia entre conservar la movilidad o enfrentarse a una discapacidad que transforme radicalmente la vida”, señala Juan Carlos Pérez Torres, director nacional de fisioterapia en la UVM. Este enfoque resalta la necesidad de acudir a un fisioterapeuta ante los primeros signos de limitación o dolor físico.

[Te puede interesar leer: Cómo prevenir y tratar los nudos musculares]

La fisioterapia en México: un panorama desafiante

De acuerdo con la OMS, los países deberían contar con al menos 1 fisioterapeuta por cada 1,000 habitantes. México, con apenas 13,400 profesionales, enfrenta un déficit significativo en esta área, lo que subraya la importancia de formar especialistas comprometidos con la rehabilitación e inclusión.

En este contexto, instituciones como la Universidad del Valle de México (UVM) forman fisioterapeutas altamente capacitados, listos para abordar los retos del campo y transformar vidas. La formación integral que ofrece la UVM garantiza una atención ética, profesional y centrada en el bienestar de los pacientes.

Reflexión final

La fisioterapia no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también previene problemas futuros, fomenta la inclusión y enriquece la salud física y emocional de quienes la reciben. Al visibilizar esta profesión y garantizar su acceso, damos un paso importante hacia un mundo más justo y saludable.



fisioterapia nudos musculares ruidos fisiológicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus