CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 Claves para lograr ser constante en el ejercicio sin obsesionarse

Lilo
JUNIO 05 , 2023

Ser constante en el ejercicio sin obsesionarse es un desafío que muchos enfrentamos, pero con las estrategias adecuadas, es posible lograrlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
ejercicio
ejercicio

Y es que mantenerse constante en una rutina de ejercicio puede resultar todo un desafío para muchas personas. A menudo, nos encontramos motivados al inicio, pero con el paso del tiempo, esa motivación inicial puede disminuir y comenzamos a perder el interés. Sin embargo, existen claves efectivas que pueden ayudarte a ser constante en el ejercicio sin obsesionarte. Porque aunque no lo creas, hacer demasiada actividad física puede perjudicarte enormemente, no sólo desgastando tu cuerpo sino también disminuyendo tu energía y estado de ánimo.

Pero no te preocupes, porque encontrar el equilibrio en tu entrenamiento es más sencillo de lo que pensabas con estas claves que te enseñarán lo importante que es escucharte, organizarte y divertirte en el proceso. ¡Continúa leyendo!



Establece metas realistas

Es muy normal que cuando comienzas a hacer ejercicio quieres hacerlo cada día más, pues los cambios físicos empiezan a notarse y tu estado de ánimo y salud mejoran considerablemente; sin embargo, es necesario que seas paciente con los procesos y no fuerces tu cuerpo. Una buena idea para evitar obsesionarse con la actividad física es establecer metas alcanzables que te permitan lograr objetivos de forma progresiva.

Consejo: Divide tus metas en objetivos a corto plazo y a largo plazo. Los objetivos a corto plazo te ayudarán a mantenerte motivado y a medir tu progreso de manera más frecuente. De esta manera te sentirás motivado y evitarás frustraciones innecesarias.

Intenta diferentes actividades

El ejercicio no tiene por qué ser aburrido o monótono. Puedes explorar diferentes actividades, tanto en solitario como en equipo, que te animen a ser constante. Ya sea una clase de baile, salir a caminar por las tardes o practicar tenis, variar tu rutina te ayudará a pasar un momento divertido mientras haces actividad física. Esto evitará que pongas tu atención en una sola opción y te obsesiones con ella.

Descansa y recupérate

Hacer ejercicio es importante, pero también es fundamental que tu cuerpo tenga tiempo suficiente para recuperarse. Evita llevar tus músculos y energía al límite y aprende a detectar lo que necesita: hidratación, relajación, estiramientos o descarga. Trata de dormir bien y de incluir días de descanso en tu rutina para que tu cuerpo pueda renovarse y no sufra lesiones.



Sigue un horario y sé consistente

Si quieres aprender cómo ser constante en el ejercicio, crear una rutina y establecer un horario regular puede ser clave para lograrlo. Elige un momento del día en el que puedas comprometerte sin interrupciones y ajústate a él en la medida de lo posible. Al mismo tiempo intenta hacer espacio en tu vida para otras actividades, como salir con amigos, disfrutar de pasatiempos o ver una buena película.

El objetivo para no obsesionarte con el ejercicio es hacerlo un hábito en tu vida, sin que consuma todo tu tiempo del día.

Entrena con un amigo

Ejercitarte en compañía de un ser querido es otra clave para ser perseverante en el ejercicio. Busca a alguien que tenga tus mismos objetivos fitness y que en conjunto se mantengan animados. Además, ampliar tu circulo social a través de moverte te ayudará a realizar muchas otras actividades en conjunto fuera del gym, evitando que su cercanía sólo se base en la actividad física y caigas en una actitud obsesiva.

Consejo: El apoyo social puede ser una gran fuente de motivación y rendimiento. ¡No subestimes el poder de entrenar con otras personas y celebrar los logros juntos!

Ser constante en el ejercicio sin obsesionarse es un desafío que muchos enfrentamos, pero con las estrategias adecuadas, es posible lograrlo. Establecer metas realistas, encontrar una actividad física que disfrutes, tener un plan flexible, buscar apoyo y mantener una mentalidad positiva son claves importantes para mantener la motivación y la consistencia en tu rutina de ejercicio.

Con información de Glamour



beneficios del ejercicio ejercicio ograr ser constante en el ejercicio Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus