CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

5 de los mejores ejercicios que puedes hacer por tu salud

Lilo
NOVIEMBRE 19 , 2024

Si no eres un deportista apasionado ni disfrutas hacer ejercicio, pero te preocupa tu salud o simplemente quieres sentirte mejor con tu cuerpo, el ambiente de un gimnasio puede resultar intimidante. Sin embargo, no necesitas…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Si no te gusta el gimnasio pero quieres mejorar tu salud prueba estos cinco de los mejores ejercicios
cinco de los mejores ejercicios para tu salud

Si no eres un deportista apasionado ni disfrutas hacer ejercicio, pero te preocupa tu salud o simplemente quieres sentirte mejor con tu cuerpo, el ambiente de un gimnasio puede resultar intimidante. Sin embargo, no necesitas enfrentarte a cintas de correr o pesas para mejorar tu bienestar. Hay muchas actividades físicas que puedes realizar en casa o al aire libre y que ofrecen grandes beneficios para tu salud física y mental. A continuación, te presentamos cinco de los mejores ejercicios respaldados por especialistas y estudios, que pueden ayudarte a mantenerte activo, controlar tu peso, prevenir enfermedades y mejorar tu calidad de vida:

1. Natación

Considerada como uno de los mejores ejercicios para todo el cuerpo, la natación es ideal para personas de todas las edades y niveles físicos. La flotabilidad del agua reduce el impacto en las articulaciones, lo que la convierte en una excelente opción para quienes padecen artritis o dolores musculares.



“La natación es especialmente beneficiosa para personas con artritis, ya que soporta menos peso en las articulaciones”, explica el Dr. I-Min Lee, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard.

Además, estudios han demostrado que la natación no solo mejora la condición física, sino también el estado de ánimo y la salud mental. Si buscas una alternativa, los ejercicios aeróbicos acuáticos son otra gran opción para tonificar y quemar calorías.

[Quizás quieras leer: Cómo mantenerte saludable y activo a los 50, 60 y más]

2. Taichí

El taichí, una práctica china que combina movimientos suaves con relajación, es conocido como “meditación en movimiento”. Este ejercicio mejora tanto el cuerpo como la mente, ayudando a fortalecer el equilibrio y la coordinación, aspectos esenciales que se deterioran con la edad.

“El equilibrio es una parte fundamental de la condición física y es algo que perdemos al envejecer. Por eso, el tai chi es particularmente beneficioso para las personas mayores”, destaca el Dr. Lee.

Es recomendable tomar clases iniciales para aprender los movimientos correctos. Puedes encontrar programas en centros comunitarios, clubes de salud o asociaciones locales.

3. Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza no es exclusivo para deportistas ni implica levantar grandes pesos. Usar pesas ligeras ayuda a mantener la masa muscular, que se pierde con el tiempo si no se ejercita.

“Los músculos no utilizados pierden fuerza. Además, tener más masa muscular ayuda a quemar más calorías, facilitando el control del peso corporal”, comenta el Dr. Lee.



Este tipo de entrenamiento también está relacionado con la preservación de la función cognitiva en la vejez. Si eres principiante, comienza con pesas de medio kilo o un kilo y aumenta progresivamente.

4. Caminar

Caminar es una actividad sencilla pero poderosa. Ayuda a mejorar los niveles de colesterol, fortalecer los huesos, mantener la presión arterial bajo control y prevenir enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardíacas.

Según investigaciones, caminar regularmente también puede mejorar la memoria y prevenir su deterioro relacionado con la edad.

Empieza caminando 10-15 minutos al día y aumenta gradualmente el tiempo y la intensidad. Con un buen par de zapatos y una rutina constante, puedes caminar entre 30 y 60 minutos la mayoría de los días de la semana.

[Esto puede interesarte: Este es el mejor ejercicio para prevenir el síndrome de ovario poliquístico]

5. Ejercicios de Kegel

Aunque no transforman tu apariencia física, los ejercicios de Kegel son esenciales para fortalecer los músculos del suelo pélvico, previniendo problemas como la incontinencia.

Estos ejercicios son útiles tanto para hombres como para mujeres. Para realizarlos, contrae los músculos que usarías para detener la orina o evitar expulsar gases, mantén la contracción durante dos o tres segundos y relájate por completo antes de repetir. Realiza 10 repeticiones, cuatro o cinco veces al día.

Ejercicio más allá del gimnasio

No olvides que muchas actividades cotidianas también cuentan como ejercicio: rastrillar hojas en el jardín, bailar, o jugar con tus hijos o nietos. Según los especialistas, mantener al menos 30 minutos diarios de actividad aeróbica y dos días semanales de entrenamiento de fuerza es suficiente para considerarte una persona activa.

Recuerda: Lo más importante es encontrar una actividad que disfrutes y que puedas mantener en el tiempo, adaptándola a tus necesidades y preferencias.

Información compartida por Harvard Medical School



¿Por qué subir escaleras es un excelente ejercicio? beneficios que no conoces sobre caminar ejercicios de fuerza natación para qué sirven los ejercicios de Kegel taichí
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus