CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 estiramientos diarios para mejorar tu salud y bienestar

Staff
MAYO 24 , 2024

Reduce el estrés, mejora la postura, previene lesiones y aumenta tu flexibilidad y rango de movimiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
estiramientos diarios para mejorar tu salud | estirar tu cuerpo
estiramientos diarios para mejorar tu salud (2)

¿Sientes rigidez muscular, dolor de espalda o incomodidad en las articulaciones? La solución está más cerca de lo que crees: ¡estiramientos diarios! Incorporar estiramientos a tu rutina diaria, sin importar tu nivel de actividad física, es fundamental para mantener la flexibilidad, prevenir lesiones y mejorar tu bienestar general.

Te puede interesar leer: Transforma tu cuerpo, solo necesitas 1 minuto de estos ejercicios



A continuación, te presentamos una guía completa con 5 estiramientos básicos que puedes realizar en casa, junto con sus beneficios y recomendaciones para una ejecución correcta.



Beneficios de hacerlos:

  • Mejora la flexibilidad y el rango de movimiento: Los estiramientos regulares ayudan a aumentar la elasticidad de los músculos y tendones, lo que se traduce en un mayor rango de movimiento en las articulaciones. Esto te permite realizar actividades cotidianas con mayor facilidad y reduce el riesgo de lesiones.
  • Reduce el dolor y la tensión muscular: El estrés y las malas posturas pueden generar tensión muscular, lo que provoca dolor e incomodidad. Los estiramientos ayudan a liberar la tensión acumulada en los músculos, promoviendo la relajación y el alivio del dolor.
  • Mejora la circulación sanguínea: Al estirar, se estimula la circulación sanguínea en los músculos y articulaciones, lo que aporta una mejor oxigenación y nutrición a los tejidos. Esto contribuye a mejorar la salud muscular y articular en general.
  • Promueve una buena postura: Los estiramientos pueden ayudarte a corregir desequilibrios musculares y mejorar la postura corporal. Una buena postura reduce la carga sobre la columna vertebral y las articulaciones, previniendo dolores y lesiones.
  • Aumenta el rendimiento físico: Si practicas deportes, los estiramientos antes y después de la actividad física pueden mejorar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones musculares.

Los 5 estiramientos esenciales:

  1. Estiramiento para la zona lumbar: Siéntate en el suelo con las piernas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Lleva el pecho hacia las rodillas, abrazando las piernas con los brazos. Mantén la posición durante 30 segundos.
  2. Estiramiento para la cadera y los muslos: Sentado en el suelo, lleva un tobillo hacia la rodilla contraria y flexiona la otra pierna. Rodea la rodilla flexionada con el brazo del mismo lado. Mantén la posición durante 30 segundos por cada pierna.
  3. Estiramiento para los isquiotibiales: De pie, acerca los talones a la pared y flexiona las rodillas manteniendo la espalda recta. Inclínate hacia delante desde la cadera, manteniendo los talones apoyados en la pared. Mantén la posición durante 30 segundos.
  4. Estiramiento para la espalda: De pie, coloca las manos sobre una silla o banco frente a ti. Flexiona las rodillas ligeramente y lleva la cadera hacia atrás, manteniendo la espalda recta. Extiende los brazos lo más que puedas hacia delante. Mantén la posición durante 30 segundos.
  5. Estiramiento para la zona dorsal: De pie, cruza un brazo por debajo del otro y toma el codo del brazo contrario con la mano libre. Tira suavemente del codo hacia el pecho, rotando la espalda ligeramente. Repite con el otro lado. Mantén la posición durante 30 segundos por cada lado.

Te puede interesar: 5 ejercicios suaves que son los secretos mejor guardados para un núcleo más fuerte

Recomendaciones para realizar los estiramientos:

  • Realiza los estiramientos de forma lenta y controlada. No rebotes ni fuerces el movimiento.
  • Respira profundamente durante todo el estiramiento. Inhala por la nariz y exhala por la boca.
  • Mantén cada estiramiento durante 30 segundos. Puedes repetir cada estiramiento de 2 a 3 veces.
  • Realiza los estiramientos después de un ligero calentamiento. Puedes caminar en el lugar o realizar movimientos suaves para preparar los músculos.
  • Escucha a tu cuerpo. Si sientes dolor, detente el estiramiento.

Con información de Cuídate Plus



estiramientos para después de ejercitarte los beneficios de los estiramientos en personas mayores tipos de estiramientos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus