CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 formas en que contar tus bendiciones puede mejorar tu vida

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 22 , 2022

La gratitud aporta grandes beneficios, individuales y para la sociedad. Ayuda a disminuir el estrés, la depresión y la ansiedad. Conoce más.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
aprovecha los beneficios que la gratitud tiene para ti
aprovecha-los-beneficios-que-la-gratitud-tiene-para-ti

La gratitud es un sentimiento que valora y estima un bien recibido, espiritual o material, el cual se expresa en el deseo voluntario de correspondencia a través de las palabras o a través de un gesto. Por ser un sentimiento, la gratitud no es una obligación.

El sentimiento de gratitud no prescribe cuando la persona corresponde, ya que esta percibe el bien recibido como incuantificable. Es estimada como un valor social, ya que en ella se ponen de manifiesto otros valores afines como el reconocimiento del otro, la reciprocidad de dones, la fidelidad, la lealtad y la amistad y, todo eso a su vez, puede llevar a construir el amor en su sentido más amplio.



Es una emoción fuertemente relacionada con la salud mental, la satisfacción vital, el optimismo, la autoestima, las relaciones sociales y la felicidad que perdura a lo largo de la vida. Es una habilidad esencial para lograr el autoconocimiento y la autogestión.

La gratitud puede reducir el estrés

En lugar de contar preocupaciones, intenta poner un número a tus bendiciones. Según el periodista científico Giovanni Alesio, varios estudios sugieren que la gratitud puede disminuir el estrés y la ansiedad al activar las áreas del cerebro que liberan las hormonas del bienestar, la serotonina y la dopamina.

Siga estos consejos de manejo del estrés para encontrar la calma en su vida.

Puede aumentar tu fuerza de voluntad

En un experimento fascinante de la Universidad de Harvard y otras, los científicos desafiaron a los participantes con una prueba de fuerza de voluntad: toma $54 ahora o recibe $80 en 30 días.

Mientras contemplaban su decisión, se les pidió a los sujetos que escribieran sobre un momento en el que se sintieron agradecidos, felices o neutrales. Aquellos que escribieron sobre una experiencia agradecida mostraron mucha más resolución de retrasar su recompensa que el resto del grupo.

Los científicos creen que la gratitud fomentó el pensamiento a largo plazo, lo que reforzó la fuerza de voluntad.



La gratitud puede ayudarte a dormir mejor

En un estudio de la Universidad Grant MacEwan en Alberta, Canadá, los estudiantes ansiosos durmieron mejor cuando anotaron una lista de cosas por las que estaban agradecidos antes de acostarse todas las noches durante una semana que cuando no hicieron el ejercicio de escritura.

Los autores del estudio plantearon la hipótesis de que pensar en sus bendiciones ayudó a los estudiantes a reducir la preocupación y aquietar sus mentes.

Puede ayudarte a hacer más amigos

Si quieres ampliar tu círculo social, intenta decir esta palabra: gracias. En un estudio de 2015 publicado en la revista Emotion, agradecer a un nuevo conocido hace que sea más probable que busque una relación continua.

La gratitud puede reducir dolores y molestias

Suena como una posibilidad remota, pero según una investigación de Robert Emmons, profesor de la Universidad de California, Davis y pionero en el estudio de la gratitud, las personas agradecidas reportan menos síntomas de enfermedad y les molestan menos los dolores y molestias.

Los sinónimos y palabras afines de gratitud son agradecimiento, reconocimiento, correspondencia, devolución, entre otros. Lo contrario de gratitud es la ingratitud, el desagradecimiento o desconocimiento.

Las personas agradecidas son más felices y están más satisfechas con su vida, sus amistades, su familia, su comunidad y su persona. Experimentan más esperanza, optimismo y autoestima y rinden más en la escuela y el trabajo.

La gratitud contribuye a la esperanza, la resiliencia y el afrontamiento de las crisis. Puede ayudarnos a gestionar emociones como la pérdida y el estrés. El poder de la gratitud es maravilloso para tu cerebro y tu vida.

Tomado de rd.com Health Benefits of Gratitude: 5 Ways Counting Your Blessings Can Improve Your Life



la gratitud puede aumentar tu fuerza de voluntad La gratitud puede ayudarte a dormir mejor La gratitud puede reducir dolores y molestias La gratitud puede reducir el estrés
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus