CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 hábitos para el bienestar de tu salud sexual

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 01 , 2018

Los hábitos son esenciales al momento de cuidar la salud sexual, ya que se debemos ser conscientes de las actividades que realizamos día a día y que benefician al cuerpo y la mente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
tips-de-salud-sexual

La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Los hábitos son esenciales al momento de cuidar la salud sexual, ya que se debemos ser conscientes de las actividades que realizamos día a día y que benefician al cuerpo y la mente.

En México el 45% de los adolescentes afirmaron no utilizar ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. La Dra. Claudia Rampazzo, sexóloga y terapeuta de pareja, señala 5 hábitos que son muy útiles para cuidar tu salud sexual:



1. Tener una alimentación completa y saludable

Es un consejo que se da repetidamente para diferentes beneficios, pero la realidad es que adoptar un estilo de alimentación saludable a nuestra vida nos brindará la energía y nutrientes esenciales que, además de mejorar nuestro estado físico, nos ayudará a mantener en equilibrio las hormonas.

“Uno de los alimentos más recomendados para realizar colaciones son las almendras, pues ayudan a mantener los vasos sanguíneos sanos y a disminuir el riesgo de obesidad, lo que puede dar lugar a una menor libido y a una mala salud sexual. Los vasos sanguíneos sanos favorecen la excitación para llegar al orgasmo”, afirma la Dra. Rampazzo.

2. Rutinas higiénicas

La higiene y cuidado de los órganos sexuales es igual de importante que el resto del cuerpo. El aseo diario es fundamental para evitar infecciones vaginales, aunque es fundamental destacar que el exceso de limpieza puede dañar la flora vaginal y elevar los riesgos de contraer una infección.

En caso de descubrir secreciones y/u olores anormales provenientes de la vagina se debe consultar al médico.

3. Ejercitarse

Mantener el cuerpo activo brinda múltiples beneficios, una de las principales razones es que la vida sexual y la autoestima mejoran si se pierde peso, el ejercicio ayuda a mejorar el flujo sanguíneo en el clítoris y de esta forma favorecer el desempeño sexual.

La Dra. Claudia menciona que la satisfacción de la imagen corporal femenina está asociada a la comodidad que tiene con su cuerpo durante la actividad sexual.



4. Educación Sexual

La educación sexual es fundamental para mejorar la salud sexual en diferentes aspectos, ya que no sólo permite el autoconocimiento del cuerpo y los elementos que se requieren para lograr la plenitud, sino que también es un factor sustancial para estar informado sobre el embarazo y las infecciones de transmisión sexual (ITS), y cómo evitar y/o prevenir ambas situaciones.

Según el estudio Salud Sexual y Reproductiva desarrollado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), la edad media en México para iniciar la vida sexual es a los 17 años; sin embargo, el uso del primer método anticonceptivo es hasta cuatro años después.

El 28.6% de los adolescentes mencionó no haber utilizado algún método anticonceptivo en la primera relación sexual porque no los conocía.

5. Visitar al especialista

Consultar al médico continúa siendo motivo de temor o timidez para algunas mujeres, sin embargo; es parte esencial de una buena salud sexual. Lo recomendable es acudir a consulta a partir de la primera menstruación para informarse sobre los procesos por los que pasará el cuerpo.

Una vez iniciada la vida sexual es necesario realizar ciertos estudios clínicos periódicamente que el médico indicará. Infórmate sobre los métodos para prevenir un embarazo, tu médico podrá asesorarte sobre el método anticonceptivo que mejor se adapte a tu estilo de vida.

Las pastillas anticonceptivas en micro dosis son una gran opción pues el uso de éstas no sólo brindan una eficacia del 99% y no alteran el peso, además cuentan con beneficios adicionales como la regulación del ciclo menstrual y ayudan a mejorar la apariencia de la piel y el cabello.

Fuente: Laboratorios Liomont



bienestar sexual educación sexual pasos para la salud sexual sexualidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus