CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Hábitos para una sana alimentación en el trabajo

Selecciones
DICIEMBRE 10 , 2017

El contenido nutricional que se ingiere en horas de trabajo es muy importante, pues la mayor parte del tiempo se está dentro de una oficina.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
apple-841169_1280

Sino, estamos realizando actividades laborales que determinan en gran medida, nuestros hábitos alimenticios.

Pero, ¿Qué tipo de alimentos son los ideales en horas de trabajo? ¿Cómo generar hábitos alimenticios en la oficina? Nosotros te damos algunos consejos básicos pero vitales que podrán ayudar a regularizar y mejorar tu alimentación en horario laboral.



 1. Desayuna 

Por muy simple que parezca, el desayuno es el alimento más importante durante el día. No necesitas realizar un desayuno como regularmente lo hacemos; por lo general, en muchas personas el apetito no aparece a muy temprana hora, por lo que prepararte un licuado con cereal sin azúcar, fruta de tu elección y leche, será más que suficiente. Las ventajas de este tipo de desayuno son la facilidad y rapidez de preparación, la energía que proveen y sus aportaciones nutricionales.

2. Come fruta en la oficina 

Sí, luego de un licuado o fruta en el desayuno a primera hora, lo recomendable es llevar o comprar un recipiente con tres frutas diferentes. Esto ayudará a que sacies tu hambre con alimentos sanos en vez de ingerir comida chatarra o alimentos como tortas, tacos, galletas y frituras que no aportan en absoluto a un sano hábito alimenticio.

3. Crea horarios de comida

Genera horarios de las comidas que realizarás durante el día, trata de no comer en tu escritorio y has siempre lo posible por alimentarte a tus horas. Sal a caminar, principalmente después de la hora de la comida. Respeta los tiempos que creaste para cada momento de alimentarte, esto provocará un sano hábito.



4. Intervalos de descanso

Existen momentos en la oficina que la carga de trabajo es abrumadora. Trata de tomar intervalos de descanso, sal algunos minutos de tu área de trabajo. Al realizar esto, toma un vaso con agua, alguna porción de frutas y relájate.

5. Colación en tu escritorio

Debido a las cargas de trabajo, por lo general tomamos o consumimos lo primero que tenemos a la mano o cercano. Siempre mantén en tu lugar alimentos sanos, evita comer cosas poco o nada nutricionales y evita en lo posible acercarte a la maquina de frituras y refrescos. Coloca tus colaciones cerca de tu escritorio. Si sales de la oficina, lleva contigo un barra con granos y semillas, o una fruta.

Por último, compartimos algunos consejos de alimentos saludables que puedes tener en tu lugar de trabajo:

  • Recipientes con jícama, pepino picado, zanahoria, apio picado o espárragos. Puedes agregar sal y limón pero no en exceso.
  • Un sándwich pequeño con pan de trigo, jamón de pechuga de pavo
    o atún.
  • Una bolsa pequeña de nueces, cacahuates (que no sean ni japoneses ni garapiñados) o almendras.
  • En caso que tener acceso al refrigerador del comedor, lleva yogurt light o en su defecto queso cottage.
  • Una ensalada regular con trocitos de pollo o queso panela.
  • Unos rollitos de jamón de pavo light y queso panela light.

Esperamos que estos sanos consejos sean de gran utilidad en tu rutina de trabajo, pues prácticamente lo comemos durante el día en tiempo laboral, determina lo bueno o malo de nuestros hábitos alimenticios.

Fuentes: Organización Mundial de la Salud, nutricionysalud



alimentación en el trabajo alimentos hábitos trabajo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus