CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 principios básicos de una dieta saludable

Lilo
MARZO 04 , 2025

Recuerda que la clave está en la moderación, la variedad y la elección de alimentos ricos en nutrientes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
5 principios básicos de una dieta saludable
5 principios básicos de una dieta saludable

¿Cuál es la forma más saludable de comer? Aunque hay muchas dietas y enfoques nutricionales, todos los planes de alimentación saludable comparten cinco principios fundamentales.

[Puedes leer: Disminuye los problemas por vesícula biliar con esta dieta]



Estos principios no solo promueven la salud a largo plazo, sino que también ayudan a prevenir enfermedades crónicas y a mantener un peso saludable. Aquí te los compartimos de acuerdo a la Harvard Health Publishing:

1. Basa tu dieta en alimentos de origen vegetal

Los alimentos vegetales, como verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas, son ricos en vitaminas, minerales, fibra y compuestos beneficiosos llamados fitoquímicos. Estos últimos tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e incluso anticancerígenas.

Además, los alimentos vegetales suelen ser bajos en calorías pero altos en nutrientes, lo que los hace ideales para mantener un peso saludable. Según el Plato de Alimentación Saludable de Harvard, la mitad de tu plato debería estar compuesto por frutas y verduras.

2. Asegúrate de consumir proteínas adecuadas

Las proteínas son esenciales para mantener la fuerza muscular, la salud y la independencia. Sin embargo, no todas las fuentes de proteínas son iguales.

Las opciones más saludables incluyen proteínas vegetales (como frijoles, lentejas y alimentos de soja), mariscos y carnes magras. Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

3. Prioriza alimentos mínimamente procesados

Los alimentos ultraprocesados suelen contener grasas, azúcares, sodio y aditivos que pueden ser perjudiciales para la salud. Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (2019) demostró que una dieta rica en estos alimentos aumenta el riesgo de aumento de peso y problemas metabólicos.



Opta por alimentos integrales (como brócoli, manzanas y almendras) y alimentos mínimamente procesados (como yogur natural o atún enlatado).

[Quizás te interese: 13 exfoliantes naturales que puedes usar para tu piel]

4. Limita las grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio

Según las Guías Alimentarias para Estadounidenses, es recomendable limitar las grasas saturadas y los azúcares añadidos a menos del 10% de las calorías diarias. Para una dieta de 2000 calorías, esto significa no más de 200 calorías provenientes de azúcares añadidos.

Además, el consumo de sodio no debería superar los 2300 mg al día, ya que el exceso puede aumentar el riesgo de hipertensión y enfermedades cardíacas.

5. Busca equilibrio y variedad

Una dieta saludable debe ser equilibrada y variada para cubrir todas las necesidades nutricionales. Incluye alimentos de todos los grupos (frutas, verduras, proteínas, cereales integrales y grasas saludables) y evita los extremos.

No existe una proporción mágica de carbohidratos, grasas y proteínas, pero evitar los excesos es clave para mantener una buena salud.

Conclusión

Independientemente de la dieta que elijas, estos cinco principios te ayudarán a tomar decisiones alimentarias más saludables. Recuerda que la clave está en la moderación, la variedad y la elección de alimentos ricos en nutrientes. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!



¿Qué tan sano estás? 10 alimentos que debes cuidar alimentos sanos comer sano dieta saludable dieta saludable para la familia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus