CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 principios clave de una dieta saludable que realmente funciona, según expertos

Lilo
JUNIO 13 , 2025

Entre tantas corrientes dietéticas y consejos en internet, puede resultar abrumador saber cuál es la mejor forma de alimentarse. Desde el ayuno intermitente hasta la dieta cetogénica o el veganismo, las recomendaciones varían, y muchas…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
5 principios clave de una dieta saludable que realmente funciona
5 pilares que debes seguir

Entre tantas corrientes dietéticas y consejos en internet, puede resultar abrumador saber cuál es la mejor forma de alimentarse. Desde el ayuno intermitente hasta la dieta cetogénica o el veganismo, las recomendaciones varían, y muchas veces se contradicen. Sin embargo, la buena noticia es que, más allá de las etiquetas, existe un consenso sólido entre expertos sobre qué principios debe seguir una dieta saludable.

Estos son 5 principios clave de una dieta saludable respaldados por investigaciones de instituciones como Harvard T.H. Chan School of Public Healthy los Institutos Nacionales de Salud (NIH), son la base de cualquier plan alimenticio que promueva una buena salud.



[Puedes leer: Este es el alimento que no puede faltar en tu despensa , de acuerdo a Harvard]

1. Comer muchas plantas: la base de la salud

Frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas deben ocupar un lugar central en tu plato diario. Estos alimentos no solo están repletos de vitaminas, minerales y fibra, sino que contienen fitoquímicos, compuestos naturales que protegen contra enfermedades al actuar como antioxidantes y antiinflamatorios. Además, son alimentos de alta densidad nutricional: muchos nutrientes con pocas calorías.

El famoso Plato de Alimentación Saludable de Harvard sugiere que la mitad de cada comida esté compuesta por frutas y verduras, lo que ayuda a asegurar una buena ingesta de nutrientes sin exceso de calorías.

2. Asegurar una proteína adecuada

Consumir suficiente proteína es esencial, especialmente a medida que envejecemos. Pero no toda la proteína es igual. Diversos estudios sugieren que reducir la carne roja y procesada en favor de proteínas vegetales (como frijoles, lentejas, nueces y soja) y mariscos se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Además, una ingesta proteica adecuada contribuye al mantenimiento de la masa muscular, la salud ósea y una recuperación efectiva del ejercicio físico, lo que es clave para conservar la autonomía en la edad adulta.

3. Preferir alimentos mínimamente procesados

Un estudio del 2019 de los NIH dejó claro que las dietas ricas en alimentos ultraprocesados están vinculadas con aumento de peso, mayor azúcar en sangre y colesterol desfavorable. Por eso, se recomienda optar por alimentos integrales o mínimamente procesados, como vegetales frescos, granos enteros, pescado, yogur natural, mantequilla de cacahuate sin azúcar y atún enlatado en agua.



El procesamiento industrial suele añadir sal, azúcar, grasas trans o saturadas, además de conservadores y colorantes. Estos aditivos pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas si se consumen de forma habitual.

[Quizás te interese: Estas verduras fortalecen los huesos y mejoran la circulación]

4. Limitar grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio

Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses recomiendan que menos del 10 % de nuestras calorías diarias provengan de grasas saturadas y azúcares añadidos. Para una dieta estándar de 2000 calorías, esto equivale a no más de 22 gramos de grasa saturada y 50 gramos de azúcar añadida al día. En cuanto al sodio, se aconseja un máximo de 2300 miligramos diarios, aunque la mayoría de las personas supera los 3400 mg, principalmente debido a productos procesados y enlatados.

Reducir estos elementos no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también favorece un control más eficiente del peso corporal y la presión arterial.

5. Equilibrio y variedad: la clave de una dieta sostenible

No existen alimentos milagrosos ni proporciones mágicas de macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas). Lo fundamental es lograr una alimentación variada y balanceada, que incluya distintos tipos de vegetales, cereales integrales, frutas, proteínas y grasas saludables.

Cada grupo de alimentos aporta beneficios únicos: los carbohidratos son la principal fuente de energía; las proteínas reparan y mantienen tejidos; y las grasas saludables ayudan a absorber vitaminas y proteger órganos. Por eso, en lugar de eliminar grupos completos de alimentos, es preferible moderar las porciones y seleccionar ingredientes de calidad.

Conclusión

Seguir  estos 5 principios claves para una dieta saludable no requiere fórmulas complicadas ni modas pasajeras. Solo necesitas aplicar estos cinco principios: abundancia de plantas, proteínas de calidad, alimentos poco procesados, reducción de grasas y azúcares dañinos, y una alimentación equilibrada y variada. Con estos fundamentos, estarás cuidando tu cuerpo desde adentro, apoyando tu energía diaria y previniendo enfermedades a largo plazo.



alimentación balanceada alimentos mínimamente procesados cómo comer saludable dieta equilibrada principios de una dieta saludable proteína vegetal reducir grasas saturadas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus