CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 razones para no abandonar la vacunación

Eliesheva Ramos
FEBRERO 27 , 2018

Recientes brotes de enfermedades prevenibles por vacunación llevan a la reflexión sobre la importancia de continuar inmunizando a la población.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por-que-debes-vacunarte

Enfermedades prevenibles con vacunación en el mundo como Sarampión en Europa y Fiebre amarilla en Brasil, así como brotes en México de Hepatitis A en la comunidad indígena de Suchitlán, Colima, con 17 casos positivos en niños entre siete y 12 años de edad, ha obligado a que las autoridades de salud tomen acciones inmediatas, como la aplicación masiva de vacunas, para tratar de contenerlos, explica Rodrigo Romero Feregrino, secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología.

Esto nos hacen reflexionar nuevamente sobre la importancia de la vacunación y reafirmarla como la mejor estrategia para prevenir enfermedades, posibles complicaciones e incluso evitar muertes, puntualizó.



En México, gracias al programa de vacunación implementado desde 1926, se ha logrado la erradicación y control de enfermedades como la viruela, eliminada en 1951.

Sin embargo, actualmente es indispensable reforzar el conocimiento y mantener las coberturas de vacunación adecuadas, informar sobre las situaciones reales que están pasando dentro y fuera del país, evitar el desabasto e incluyendo nuevas vacunas en los esquemas nacionales y, sobre todo, llevándolas a todas las personas para que todo mundo tenga las mismas oportunidades de no enfermar.

Estas cinco razones importantes por las que niños, adolescentes, adultos y adultos mayores debemos vacunarnos:

1. Las vacunas aplicadas en la infancia no son para toda la vida

Algunas de las vacunas que se aplican a los niños disminuyen su inmunidad con el tiempo, por lo que deben ser reforzadas en alguna etapa de la vida, como es el caso de la vacuna de difteria, tosferina y tétanos que se debe aplicar un refuerzo cada 10 años.

2. Vacunas en distintas etapas de la vida

Hay vacunas que no se aplican en la infancia, pero se debe hacer en los adolescentes, adultos y/o adultos mayores, como es el caso de papiloma, herpes zóster, entre otras, porque en ciertas edades o condiciones de salud podemos ser más susceptibles a algunas enfermedades e infecciones.

3. Existen nuevas vacunas

Hay vacunas que no existían cuando infinidad de adultos fueron niños, pues se han desarrollado nuevas vacunas para la prevención de enfermedades que hasta hace poco eran consideradas no prevenibles mediante vacunas, como es el caso del cáncer cervicouterino, meningococo, herpes zóster y otras.

4. Inmunidad comunitaria

Cuando la mayor parte de una comunidad está vacunada contra una enfermedad infecciosa, es menos probable que pueda haber un brote o epidemia ya que un alto porcentaje de esa población se encuentra protegida.



Actualmente, las bajas coberturas de vacunación y la subutilización de algunas vacunas están provocando brotes de enfermedades prevenibles, algunas de las cuales ya estaban previamente controladas con la vacunación.

5. Ahorros

La falta de prevención provoca, además del deterioro de la salud y de la calidad de vida por las enfermedades infecciosas, el pago de medicamentos y honorarios de médicos, las ausencias laborales o escolares (en el caso de influenza, se estiman por lo menos 4.5 días en la recuperación de la persona enferma), así como el cuidado del enfermo; estos factores se ven reflejados en la economía familiar, comunitaria y del país.

Estar vacunado es la mejor protección contra infinidad de enfermedades graves y el mejor aliado para la economía.

Como ejemplo de costo-beneficio de las vacunas, el doctor Feregrino subrayó que son una de las inversiones en salud más exitosas de la historia. Tan sólo la erradicación mundial de la viruela costó 100 millones de dólares a lo largo de 10 años hasta 1977, lo que ha permitido ahorrar 1,300 millones de dólares al año, sólo en costos de tratamiento y prevención.

En México existe el compromiso en el incremento al acceso a las vacunas a través de políticas de largo alcance y de programas y alianzas que permitan reducir la brecha de accesibilidad y disponibilidad de vacunas.

Recientemente se han hecho reformas a la Ley en materia de Salud que protegen la inversión en vacunas.

México se comprometió en el Plan de Acción Global de las Vacunas de la Organización Mundial de la Salud para que en la Cartilla Nacional de Vacunación estén incluidas al menos 25 vacunas que previenen 25 enfermedades infecciosas al término del 2021.

“La Asociación Mexicana de Vacunología trabaja para que las vacunas sigan salvando vidas, por esta razón invitamos a la población a que revise su cartilla de vacunación y acuda a aplicarse las vacunas que necesite, si no cuentas con tú cartilla, es el momento de solicitarla, y si tienen dudas pregunten a los profesionales en este tema” finalizó Rodrigo Romero Feregrino.

¿Sabes con qué vacunas cuentas y cuáles podrías aplicarte?



asociación mexicana de vacunología la importancia de las vacunas por qué vacunarse vacunas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus